Monday, December 09, 2019

Francisco visita por sorpresa exposición de pesebres


Información de Vatican News, Dic-09-2019.

El Papa visitó la muestra de 100 Pesebres en el Vaticano

El Papa Francisco visitó esta tarde la exposición 100 Pesebres en el Vaticano, a pocos metros de Vía de la Conciliación.

Ciudad del Vaticano

En la tarde del 9 de diciembre, a las 16.10 horas, el Sumo Pontífice se dirigió a la Sala Pío X en Vía del Ospedale I, en Roma, a pocos metros de la Vía de la Conciliación, para visitar la exposición de los 100 belenes en el Vaticano. El lugar hospeda, desde el 8 de diciembre día de su inauguración, una exposición con más de 130 belenes provenientes de unos 30 países del mundo.

Después de la firma de la Carta Apostólica Admirable Signum en Greccio el 1 de diciembre, el Papa quiso dar una señal más de su atención a esta tradición de fe.

En la visita el Papa Francisco estuvo acompañado por Rino Fisichella, Presidente del Pontificio Consejo para la Promoción de la Nueva Evangelización, quien le ilustró las obras presentes.

Durante la visita, el Santo Padre saludó individualmente a los artistas acompañados por sus familias. Luego rezó una oración y bendijo a los presentes.

El coro de cámara de la escuela coral "Kodály" de Budapest, que llegó al Vaticano con una delegación húngara, interpretó algunas canciones navideñas que acompañaron el bello momento. Alrededor de las 4:50 p.m. el Santo Padre regresó a la Casa Santa Marta.

Los pesebres son de gran valor, cada uno de ellos es, a su manera, una obra de arte que contiene una historia particular. Desde los clásicos y valiosos pesebres de la escuela napolitana del'700, pasando por los de coral, hasta los más sencillos realizados por los niños de las escuelas primarias o por la Comunidad CSM de Nicosia para personas con discapacidad.

La exposición, que estará abierta hasta el 12 de enero de 2020, continúa con la iniciativa de Roma de los 100 Pesebres en Piazza del Popolo.

09 diciembre 2019, 17:49

El teólogo del “cisma papal interno” se reune con su causante


El pasado Nov-29-2019, Francisco recibió en audiencia a los miembros de la Comisión Teológica Internacional. Del discurso de Francisco para la ocasión, algunos han destacado la frase aquella de que «al pueblo de Dios hay que darle el sólido “alimento” de la fe, no alimentar al pueblo de Dios con cuestiones controvertidas». Nosotros destacamos otro detalle, para algunos tal vez menor, pero es el que el P. Thomas G. Weinandy, OFM, miembro de dicha comisión se encontraba presente y, al igual que todos los participantes en la audiencia, saludó al final a Francisco, como lo denotan las fotos que acompañan.




Recientemente el P. Weinandy había escrito estas interesantes líneas en un artículo titulado “El Papa Francisco y el Cisma” (nuestras traducción).

Con lo que la Iglesia terminará, entonces, es con un papa que es el papa de la Iglesia Católica y, simultáneamente, el líder de facto, para todos los propósitos prácticos, de una iglesia cismática. Debido a que él es la cabeza de ambos, la apariencia de una iglesia permanece, mientras que en realidad hay dos.

La única frase que puedo encontrar para describir esta situación es “cisma papal interno”, porque el papa, incluso como papa, será efectivamente el líder de un segmento de la Iglesia que a través de su doctrina, enseñanza moral y estructura eclesial, es para todos los efectos prácticos cismático. Este es el verdadero cisma que se encuentra entre nosotros y que debemos enfrentar, pero no creo que el Papa Francisco tenga miedo de ninguna manera de este cisma. Mientras tenga el control, me temo que le dará la bienvenida, porque ve el elemento cismático como el nuevo “paradigma” para la futura Iglesia.