Sunday, November 24, 2019

“Comenzando este nuevo Año Litúrgico, el Primer Domingo de Adviento, 1 de Diciembre de 2019, la celebración de la Misa “ad orientem” empezará en la Diócesis de Maasin”


En una entrada anterior reciente reseñábamos una información según la cual toda una diócesis en Filipinas comenzaría a celebrar la Misa Ad Orientem (Versus Deum, Ad Dominum, Ad Crucem, Ad Apsidem), la de Maasin, y que un decreto estaría por ser publicado con tal propósito.

Pues bien, el Domingo, Nov-24-2019, Solemnidad de Cristo Rey, según el calendario de la Forma Ordinaria del Rito Latino, fue publicada una carta circular en la cual se oficializa el comienzo en dicha diócesis de esta forma de orientación durante la celebración de la Santa Misa.

La siguiente es una traducción al español (con algunas adaptaciones) de Secretum Meum Mihi de dicha carta circular. La alusión a palabras del Card. Robert Sarah, aunque no lo dice, corresponde a una conferencia pronunciada por él en Julio de 2016 en la conferencia de Sacra Liturgia en Londres, Inglaterra, durante la cual invitó a todos los sacerdotes a celebrar la Misa Ad Orientem, de ser posible comenzando en el siguiente Adviento, tras preparar a los fieles con una adecuada catequesis. Muy inusualmente, acostumbrados a la parsimonia y lentitud con la que se pronuncia sobre muchos temas, el Vaticano reaccionó casi de inmediato, y con un comunicado de la Oficina de Prensa de la Santa Sede, Jul-11-2016, se neutralizó la iniciativa del Prefecto, para no decir que se saboteó.

El Obispo Romano Católico de Maasin

Circular N° 15 3 2019

Para: El Clero, los Religiosos y Todos los Fieles de la Diócesis de Maasin
Re: Vueltos a Dios (“Ad Orientem, ad Deum”)

Querido Pueblo de Dios,


Mientras celebramos la Solemnidad de Cristo Rey hoy, 24 de Noviembre de 2019, comprometámonos una vez más, como Su Pueblo, la Diócesis de Maasin, a volver más ardientemente y devotamente hacia Dios, quien envió a JESUS, Su unigénito Hijo, Nuestro Rey y Salvador. Una de las formas particulares para expresar concretamente nuestro volvernos a Dios está en la celebración de la Liturgia.

Nos recordamos del importantísimo entendimiento de la Liturgia como fue explicado por el Cardenal [Robert] Sarah, Prefecto de la Congragación para el Culto Divino y la Disciplina de los Sacramentos, “Dios, no el hombre está en el centro de la liturgia Católica. Venimos a adorarlo. La liturgia no es acerca de ti y de mí; no es donde celebramos nuestra propia identidad o logros o exaltamos o promovemos nuestra propia cultura o costumbres religiosas locales. La liturgia es primero y principalmente acerca de Dios y de lo que ha hecho por nosotros. En Su Divina Providencia Dios Todopoderoso fundó la Iglesia e instituyó la Sagrada Liturgia por medio de la cual podemos ofrecerle verdadera adoración de acuerdo con la Nueva Alianza establecida por Cristo”. El cardenal, en su discurso sobre la “auténtica implementación” del Documento sobre la Liturgia del [Concilio] Vaticano II, “invitó a todos los sacerdotes a celebrar la Misa ad orientem... y que es muy importante que regresemos lo más pronto posible a una orientación común, de los sacerdotes y de los fieles vueltos juntos hacia la misma dirección —hacia el Oriente o por lo menos hacia el ábside— hacia el Señor que viene, en aquellas partes de los ritos litúrgicos cuando nos dirigimos a Dios. Esta práctica está permitida por la presente legislación litúrgica. Es perfectamente legítimo en el rito moderno. Verdaderamente pienso que es un paso muy importante para asegurar que en nuestras celebraciones el Señor esté verdaderamente en el centro”.

En verdad, en nuestra Diócesis necesitamos hacer a Dios verdaderamente el centro de nuestra vida. Acabamos de celebrar nuestro aniversario de Oro como Diócesis, y renovamos nuestro compromiso de convertirnos en verdaderos discípulos de Cristo. Necesitamos constantemente enfocar nuestra contemplación en Jesús, a quien seguimos, incluso en nuestra celebración de la Liturgia.

Por lo tanto, comenzando este nuevo Año Litúrgico, el Primer Domingo de Adviento, 1 de Diciembre de 2019, la celebración de la Misa “ad orientem” empezará en la Diócesis de Maasin. El Celebrante y los Fieles mirarán o volverán juntos en la misma dirección hacia el Señor, representado en el Altar y el Crucifijo, en aquellas partes de los ritos litúrgicos cuando nos dirigimos a Dios. Asimismo, los ministros Laicos, que están debidamente comisionados por el Obispo, por medio del Sacerdote de la Parroquia para guiar la Celebración Dominical de la Palabra y la Comunión, (Kasaulugan sa Pulong, KSP) harán lo mismo.

La Comisión Diocesana de Liturgia hará lo que sea necesario para que los sacerdotes, los Ministros Laicos de la Liturgia para Kasaulugan sa Pulong (KSP) en la capillas, y los fieles en general sean informados en la forma particular de implementación de esta forma de celebrar la Misa, y su significado y espiritualidad.

Esperamos que al introducir esta forma de adoración a Dios en la Liturgia, lleguemos a ser “compañeros adoradores unidos en el único mismo acto de adoración”. El Clero (Obispo, Sacerdotes y Diáconos) y los Líderes Laicos de Oración guiarán a los Fieles hacia el señor y no estar ellos mismos al centro de la adoración litúrgica. “Nosotros obispos, tenemos una gran responsabilidad, y un día tendremos que responder al Señor por nuestra mayordomía. ¡Somos los dueños de nada! Como enseña San Pablo, somos solamente ‘los siervos de Cristo y los administradores de los misterios de Dios’... somos responsables para asegurar que las realidades de la Liturgia sean respetadas en nuestras diócesis y que nuestros sacerdotes y diáconos no solamente observen la leyes litúrgicas, sino que conozcan el espíritu y el poder de la liturgia de la cual ellos emergen”. (Cardenal [Robert] Sarah)

Con, María nuestra Mahal nga Patrona, Asunta al cielo, nos volvamos siempre hacia el Señor en el Cielo, mientras celebramos los misterios de nuestra fe aquí en la tierra.

¡Alabado sea Dios, ahora y por los siglos!

[firmado]
+ Precioso D. Cantillas, SDB, DD
Obispo de Maasin

[firmado]
Revdo. P. Mark Vincent D. Salang
Canciller

Noviembre 24, 2019
Maasin City, Southern Leyte, Filipinas