Información de agencia Associated Press, Nov-13-2019.
Un obispo nombrado por el papa Francisco para investigar la respuesta de la Iglesia Católica al abuso sexual por el clero en Buffalo, Nueva York, está acusado ahora de abuso sexual de un menor, le informó a la iglesia esta semana un abogado de la presunta víctima.
El abogado les informó a funcionarios católicos en Nueva Jersey que está preparando una demanda a nombre de su representado en la que éste dice que fue abusado por el ahora obispo de Brooklyn Nicholas DiMarzio a mediados de los setenta, cuando DiMarzio era un cura de parroquia en Jersey City.
DiMarzio dijo que la acusación es falsa.
“Me acabo de enterar de la acusación”, dijo el obispo en una declaración el martes a The Associated Press. “En mis 50 años de ministerio, nunca he cometido conducta ilegal ni inapropiada y niego enfáticamente esta acusación. Estoy confiado de que seré completamente vindicado”.
En una carta enviada el lunes a archidiócesis de Newark, Nueva Jersey, el abogado Mitchell Garabedian relata que Mark Matzek, de 56 años, dice que fue abusado sexualmente en reiteradas ocasiones por DiMarzio y otro sacerdote, el difunto reverendo Albert Mark, cuando era monaguillo en la iglesia St. Nicholas y estudiante en la Escuela St. Nicholas.
El mes pasado, el papa Francisco nombró a DiMarzio para que investigase la diócesis de Buffalo, donde el obispo Joseph Malone ha sido criticado por su manejo de un escándalo de abuso sexual que ha sacudido la diócesis y motivado llamados a su renuncia.
“La investigación de la diócesis de Buffalo por el obispo DiMarzio está mancillada por esas acusaciones”, dijo Garabedian en una entrevista con la AP. “Tiene que haber un investigador realmente neutral para determinar si el obispo Malone debe renunciar” y añadió que la investigación debe ser encabezada por una agencia del orden.
Adriana Rodriguez, secretaria de prensa de la diócesis de Brooklyn, dijo que DiMarzio completó su informe sobre la diócesis de Buffalo y se lo presentó al Vaticano. DiMarzio y Malone están en Roma para una visita programada de los obispos de Nueva York a la Santa Sede.
Garabedian dijo que la notificación que le envió a la archidiócesis de Newark describe las acusaciones de Matzek y el daño que éste presuntamente sufrió, al tiempo que demanda 20 millones de dólares en compensación.
Maria Margiotta, portavoz de la archidiócesis, dijo que recibió la carta de Garabedian y reportó las acusaciones a las agencias del orden.
Garabedian le dijo a la AP que planea presentar la demanda a nombre de Matzek el mes próximo, después que Nueva Jersey abra un período de dos años en el que víctimas de abuso sexual podrán presentar demandas sin importar el estatuto de limitaciones, que usualmente prescribe el período de tiempo en el que una presunta víctima puede presentar una demanda.
DiMarzio completó su examen de la diócesis de Buffalo, conocido como “visita apostólica”, el mes pasado. Dice que hizo tres viajes a la diócesis en siete días y entrevistó a casi 80 clérigos y feligreses.
Esta es una traducción al español de la carta (foto) que Mons. DiMarzio publicó ayer inmediatamente después de la historia de Associated Press, proporcionada por Nuestra Voz, organo informativo de la arquidiócesis de New York.
Queridos hermanos y hermanas en el Señor:
Associated Press (AP) ha publicado hoy una historia acusándome de abuso sexual en la década de 1970, mientras yo era sacerdote en la parroquia de San Nicolás en Jersey City.
Esta fue mi declaración al reportero de AP: “Acabo de enterarme de esta acusación. En mi ministerio de casi 50 años como sacerdote, nunca he tenido un comportamiento ilegal o inapropiado y niego categóricamente esta acusación. Estoy seguro de que seré plenamente reivindicado”.
Ahora vendrá un proceso legal en el que me defenderé vigorosamente contra esta falsa acusación, y estoy seguro de que seré completamente exonerado.
El abuso sexual es un crimen despreciable y desde que llegué a la diócesis en 2003 he trabajado y continuaré trabajando incansablemente para eliminar el abuso sexual de nuestra diócesis en Brooklyn y Queens. La Diócesis de Brooklyn ha creado entornos seguros a través de la capacitación de concientización sobre abuso sexual para todos los niños y adultos con los que trabajamos. Realizamos verificaciones de antecedentes continuas de quienes trabajan con niños. Hemos creado un Ministerio de Asistencia a las Víctimas que brinda asesoramiento y terapia independientes a las víctimas y sobrevivientes y brinda amplia asistencia para ayudarlas con el proceso de curación. Nuestra Misa de Esperanza y Sanación continúa celebrándose anualmente para que, como diócesis, podamos rezar juntos y solidarizarnos con las víctimas y sobrevivientes y todos aquellos afectados por el abuso sexual en nuestra Iglesia mientras buscan sanar.
Los días que se avecinan pueden ser duros para nosotros como diócesis mientras me defiendo de esta falsa acusación. En estos momentos difíciles, rezaré por nuestra diócesis y les ruego a ustedes que me recuerden en sus oraciones.
Sinceramente en Cristo,
Nicholas DiMarzio, Ph.D., D.D.
Obispo de Brooklyn
Entradas Relacionadas: Vaticano desestima acusaciones de abuso contra obispo de Brooklyn, Nicholas DiMarzio.