Thursday, October 31, 2019

Bienaventurada Virgen María de Loreto, de ahora en adelante memoria libre en el calendario romano


“El Sumo Pontífice Francisco ha decretado con su autoridad que la memoria libre de la bienaventurada Virgen María de Loreto se inscriba en el Calendario Romano el 10 de diciembre, día de su fiesta en Loreto, y sea celebrada anualmente”. Tales las palabras medulares del decreto de la Congregación para el Culto Divino con el cual se establece la nueva memoria. El decreto ha sido dado a conocer hoy, junto con un anexo.

Este es el texto original en latín del decreto (para que se den cuenta que al menos el card. Sarah todavía publica documentos oficiales de su congregación en ese idioma).




Esta es la traducción al español del mismo.




Y este es el texto original en latín del anexo.


La regulación artificial de la natalidad se posiciona: Nombrado Gilfredo Marengo como vicedecano del Instituto Teológico Pontificio Juan Pablo II


En el sitio de internet del Instituto Teológico Pontificio Juan Pablo II para las ciencias del Matrimonio de la Familia, Oct-30-2019, aparece el anuncio del siguiente nombramiento del cual traducimos unos apartes.


El Gran Canciller Mons. Vincenzo Paglia ha nombrado al prof. Gilfredo Marengo Vicedecano del Instituto Teológico Pontificio Juan Pablo II para las ciencias del Matrimonio de la Familia.

[...]

Además, en 2018 publicó la historia de la composición de Humanae vitae (El nacimiento de una encíclica. Humanae vitae a la luz de los archivos del Vaticano, Libreria Editrice Vaticana 2018), con la preocupación de poner a la luz la mens con la que Pablo VI escribió que encíclica y ofreciendo argumentos decisivos para ir más allá de la largas y agotadoras polémicas sobre ese documento.

El nombramiento del prof. Marengo se coloca en la línea de una fructífera continuidad de todo el camino que el Instituto Juan Pablo II ha realizado en estas décadas. Su perfil académico lo hace capaz de valorizar lo mejor de la tradición del Instituto en el renovado contexto de su refundación, deseada por Francisco con el motu proprio Summa familiae cura.

Hemos destacado el párrafo de su curriculum en el que se refieren a su reciente estudio sobre la historia de la creación de Humanae vitae, algunas de cuyas incidencias se publicaron entre 2017 y 2018 en Avvenire.



Uno de los tales decubrimientos de Marengo, como lo indica este artículo de Avvenire, Oct-19-2017 pág. 19, es que de los miembros de la comisión que en 1963 creó Juan XXIII “para el estudio de la población, la familia y la natalidad” en vistas a la reconcilación de la moral cristiana y la regulación de la natalidad, 70 eran favorables al uso de la píldora anticonceptiva y 4 en contra. Títular del artículo de Avvenire: “Incluso para Paulo VI no era irreformable”. Es decir, teóricamente la prohibición para los católicos del uso de estos métodos artificiales para regular la natalidad, según los descubrimientos de Marengo, no es definitiva.

Creemos que este nombramiento, el de Marengo, apunta a un objetivo preciso, el de cambiar en el futuro el juicio moral sobre la regulación artificial de la natalidad.