Friday, October 18, 2019

Escándalo financiero vaticano: Usted podría estar financiándolo...con el óbolo de San Pedro

La primera información fue revelada ayer en L'Espresso. Este es un despacho en español de agencia Notimex, Oct-17-2019.

CIUDAD DEL VATICANO (Notimex).- Corrupción, malversación de fondos y fraude giran en torno al Vaticano, en una investigación que realizaron los jefes de la Secretaría de Estado luego de las acusaciones hechas por el Papa Francisco, en las que se repartieron comisiones de un millón de dólares.

Tras la investigación que reveló el nuevo escándalo financiero en el Vaticano, existe nueva documentación confidencial de la investigación penal abierta por los fiscales del Papa sobre transacciones inmobiliarias en Londres, informó el diario italiano L´Espresso.

Esta es la queja del Auditor General del Papa, y las acusaciones llegaron del director del Instituto para las Obras de Religión (IOR), Gian Franco Mammì. Algunos informes confidenciales del acuerdo de 200 millones de dólares para la compra de un edificio de 17 mil metros cuadrados en Londres.

Las 16 páginas completas del decreto de búsqueda del Promotor de Justicia con el que se investigó a los empleados de la Secretaría de Estado involucra a Mauro Carlino, Tommaso Di Ruza, Vincenzo Mauriello, entre otros, situación que tiene pocos precedentes en la historia reciente de la sede católica.

Los promotores Gian Piero Milano y Alessandro Diddi consideran que han identificado "serias indicaciones de malversación de fondos, fraude, abuso de cargos y lavado de dinero" con respecto al comportamiento de los clérigos, mientras que en otro informe del Auditor Alessandro Cassinis se plantea la hipótesis de "delitos muy graves como corrupción y la incitación".

Los negocios que terminaron en la mira de los investigadores se refieren además a la era de Angelo Becciu en la Secretaría de Estado, pero también a la del nuevo Sustituto de Asuntos Generales, el venezolano Edgar Robonson Peña Parra, leal del papa Francisco, nombrado hace apenas un año.

Dinero de El Vaticano, en operaciones imprudentes

Según los fiscales de la sede católica, los fondos extrapresupuestarios de San Pietro Obolo, que ascienden a unos 650 millones de euros (unos 723 millones de dólares), serían gestionados por la Secretaría de Estado para negocios no claros.

El Obolo di San Pietro, invierte en operaciones especulativas imprudentes. Con la ayuda también de Credit Suisse, "en cuyas sucursales suizas e italianas se paga alrededor del 77 por ciento de los activos administrados", según la investigación.

Alrededor de "500 millones de euros" (más de 556 millones de dólares), informó la Oficina del Auditor General, y que en opinión de los magistrados, muestran "irregularidades evidentes", además de abrir "escenarios inquietantes".

La investigación hace referencia a la operación Falcon Oil, un intento de inversión de 250 millones de dólares por parte del Vaticano en una plataforma petrolera en la costa de Angola (Sonangol, una empresa paraestatal que supervisa la producción de petróleo y gas natural en Angola).



Un artículo hoy en Financial Times se centra en un edificio adquirido en Lóndres, en el área de Chelsea. Este es un despacho en español de agencia ANSA, Oct-18-2019.

(ANSA) - CIUDAD DEL VATICANO, 18 OCT - El escándalo financiero que envuelve al Vaticano, a partir de la adquisición de un inmueble en Londres con dinero que debería haber sido destinado a la caridad, llegó a las columnas del Financial Times. El diario de Londres recorre el caso a partir de la hipótesis de una inversión petrolera en Africa, luego dejada de lado por la compra del inmueble en Chelsea, que debía ser transformado en una propiedad lujosa. El diario financiero, haciendo referencia a la investigación y a la suspensión de cinco funcionarios, precisa que "el Vaticano ha rechazado hacer comentarios acerca del motivo por el que organizó una incursión sin precedentes en sus oficinas, más allá de la declaración hecha acerca de que se están investigando transacciones financieras sospechadas, seguidas en el tiempo". Lo que complica el caso, explica la publicación, es justamente el Brexit, que hizo que las inversiones en Gran Bretaña más riesgosas y menos convenientes. Pero lo que se revela en realidad, sostiene, es que esta operación devela "una feroz batalla en el interior de la Santa Sede, con una facción de cardenales que resisten los intentos del papa Francisco de organizar y centralizar las desordenadas finanzas vaticanas, tras décadas de escándalos y verguenza para la Iglesia".

El artículo del Financial Times se enfoca en el rol del financiero Raffaele Mincione, subrayando que "no está claro" por qué el entonces sustituto de la Secretaría de Estado, el cardenal Angelo Becciu, y Credit Suisse, se dejaron convencer por Mincione de la conveniencia de la inversión en el inmueble londinense.

Luego, el voto sobre el Brexit, que hizo al mercado inglés menos apetecible y por lo tanto aquella inversión más inconveniente y riesgosa de lo que parecía. Se pretendía demoler el inmueble y transformarlo en lujosos departamentos, trabajo que nunca se inició. De aquí el pedido al IOR de un financiamiento para refinanciar la deuda contraída. Y justamente este pedido de dinero develó el acuerdo y desató la investigación vaticana.

#sinodoamazónico Relaciones de los Círculos menores


Ahora sí, esto es algo concreto respecto de a dónde sí se está (tele)dirigiendo el Sínodo para la Amazonía: La presentación de las relaciones de los círculos menores.

¡A leer, y después, a llorar!

Dice hoy el boletín diario de la Oficina de Prensa de la Santa Sede:

#Sínodo Amazónico - 13ª Congregación General: Presentación de las Relaciones de los Círculos menores, 18.10.2019

Ayer por la tarde, durante la XIII Congregación General de la Asamblea Especial del Sínodo de los Obispos para la Región Panamazónica cuyo tema es: "Amazonia: nuevos caminos para la Iglesia y para una ecología integral", en curso en el Vaticano del 6 al 27 de octubre de 2019, se presentaron en el Aula las relaciones de los doce Círculos Menores que se han reunido en los últimos días para reflexionar a la luz de los aportes surgidos durante el debate celebrado en las anteriores Congregaciones Generales.

Publicamos a continuación el link al Boletín de la Oficina de Prensa de la Santa Sede donde se encuentran las relaciones;

http://press.vatican.va/content/salastampa/it/bollettino/pubblico/2019/10/18/0804/01655.html

De nuevo, ¡Señor, ten misericordia de Tu Iglesia!

Existirían al menos otras siete víctimas de abuso por parte de ex cardenal Theodore McCarrick


Este es un artículo de The Washington Post, Oct-17-2019 (una versión del mismo aparece en la edición impresa de Oct-18-2019). Traducción de Secretum Meum Mihi.

Según fuentes, al menos otras 7 personas le dijeron al Vaticano que fueron abusadas sexualmente por Theodore McCarrick cuando niños

Por michelle boorstein
17 de octubre de 2019


Theodore McCarrick, un ex arzobispo y cardenal de Washington D.C. que fue destituido este año en medio de acusaciones de que abusó sexualmente de dos menores y acosó sexualmente a seminaristas, enfrenta nuevas acusaciones de que abusó de al menos siete niños desde 1970 hasta 1990, según tres fuentes, incluyendo una persona con conocimiento directo de las alegaciones que funcionarios de la iglesia de Estados Unidos enviaron al Vaticano en Enero.

Adicionalmente, seis denuncias de abuso sexual por parte de seminaristas y ex seminaristas también fueron enviadas a Roma, según esta última persona.

En una entrevista, un acusador le dijo a The Washington Post que muchos de los chicos se conocían entre sí. A menudo viajaban junto con McCarrick en viajes de recaudación de fondos a iglesias y hogares de donantes en todo el país, donde supuestamente ocurriría el abuso. El acusador y su familia conocieron a McCarrick en una función de la iglesia cuando el hombre era un niño pequeño.

Como adultos, algunos hablarían entre sí sobre su presunto abuso en términos simples.

Sin embargo, no fue sino hasta fines del año pasado, después de que las acusaciones que involucraban a otros dos niños se hicieron públicas, que el hombre dijo que él y otros acusadores contactaron a los funcionarios. The Washington Post no identifica las víctimas de abuso o agresión sexual sin su permiso.

El hombre dijo que él y otras víctimas desde el año pasado han cooperado con investigadores de la iglesia y civiles, así como con funcionarios del Vaticano. Después de eso, dijo, quería seguir adelante. Sin embargo, fue impulsado a hablar después de una entrevista reciente que McCarrick le dio a Slate en la que la antigua estrella diplomática y de recaudación de fondos eclesial negó haber actuado mal.

En un artículo de septiembre, McCarrick dijo que “no es tan malo como me pintan. No creo que haya hecho las cosas de las que me acusaron”.

El periodista le dijo que “sonaba como si pensara que era posible, que diciendo que no ‘creía’ que había hecho esas cosas, o que no las recuerda, lo hiciera sonar como si estuviera dejando una pregunta abierta. No, dijo él”.

Es improbable que McCarrick, de 89 años, sea procesado penalmente por su presunto abuso y hostigamiento de los casos de jóvenes y seminaristas denunciados por primera vez en el verano de 2018. Esas acusaciones se refieren a delitos que estarían más allá de los estatutos de limitaciones en los Estados Unidos, donde dicen que han ocurrido.

El abogado de McCarrick, Barry Coburn, declinó hacer comentarios sobre las nuevas acusaciones.

La víctima dijo que el grupo de acusadores del que forma parte se ha comunicado con funcionarios civiles, incluido el fiscal de distrito del condado de Nueva York. Una portavoz allí se negó a comentar sobre el estado de cualquier consulta en curso. La arquidiócesis de Newark y la diócesis de Metuchen, Nueva Jersey, también se negaron a comentar sobre las investigaciones sobre McCarrick, que caracterizaron como en continuación.

El hombre dijo que la entrevista de McCarrick con Slate lo impulsó a escribir un ensayo. “Intentó desacreditar a las víctimas de su abuso sexual mientras creaba más división y confusión dentro de nuestra iglesia”, dijo.

El ensayo describió cómo los conocidos de infancia se prepararon después de décadas para denunciar el presunto abuso a funcionarios de la iglesia y civiles. Algunos se llaman a sí mismos “los Natanes”, dijo el hombre, citando a un profeta que en la Biblia amonestó a David por adulterio y abuso de poder.

(El Papa Francisco en un sermón la Navidad pasada llamó a “nuevos Natán que ayuden a muchos David a despertarse de su vida hipócrita y perversa… las víctimas, bien elegidas por sus depredadores, a menudo prefieren el silencio e incluso, vencidas por el miedo, se ven sometidas a la vergüenza y al terror de ser abandonadas”.)

El ensayo del hombre detalla “viajes nocturnos relacionados con recaudación de fondos entre los años 1970 y 1990 que, como el destino lo tendría, todo resultó en que McCarrick compartiera una cama con un joven católico”.

El hombre dijo que estaba hablando sobre el alcance del presunto abuso de McCarrick con la esperanza de que ello centrara la atención católica en el ex arzobispo de Washington D.C. y Nueva Jersey en lugar de las furiosas divisiones en la fe.

“Para mí, esto no es un ataque contra nuestra Iglesia. No se trata de conservador versus liberal. No se trata de Straight vs Gay. No se trata de Benedicto vs. Francisco. En mi opinión, esos argumentos son una distracción. Para mí, se trata de nuestra humanidad. Se trata del abuso criminal y sexual de menores”, escribió.

La víctima se negó a dar detalles sobre el sistema de McCarrick con la red de niños, pero dijo que el ex cardenal pudo salirse con la suya debido a sus dones naturales: “Era encantador. Él era modesto. Estaba completamente desarmado. Y aplicó ese juego en cada uno. Lo aplicó a sus colegas, donantes y niños pequeños. Todos los que rodean a este tipo son solo un tipo diferente de víctima”.

McCarrick fue reducido al estado laical, o volvió al estado de laico, en Febrero, el castigo más significativo relacionado con el abuso dado a un cardenal católico en la historia moderna. El Vaticano no especificó el número de víctimas, diciendo en un breve comunicado que un proceso de la iglesia lo encontró culpable de dos cargos: solicitar sexo durante la confesión y cometer “pecados” con menores y adultos con el agravante del abuso de poder”.

Para entonces, varios seminaristas actuales y ex seminaristas se habían presentado para alegar que McCarrick los había acosado sexualmente. También se conocieron dos acusaciones de abuso sexual contra McCarrick: la de un antiguo monaguillo sin nombre cuya denuncia en 2018 de abuso de una década antes condujo a la suspensión inicial de McCarrick y la de James Grein, un hombre de Virginia cuya familia fue cercana al ex cardenal y que dijo fue abusado durante muchos años, a partir de los 11 años.

The New Yorker citó en abril a un funcionario del programa de restitución de la iglesia arquidiocesana de Nueva York diciendo que habían recibido siete quejas contra McCarrick.

Desde que McCarrick fue expulsado, el Vaticano no ha comentado sobre su investigación más amplia sobre su carrera, en particular cómo se trasladó a la cima de la Iglesia Católica a pesar de los rumores y las quejas de mala conducta. El 6 de octubre de 2018, el Papa Francisco prometió un estudio “exhaustivo” de los archivos del Vaticano relacionados con McCarrick y dijo que la iglesia “dará a conocer las conclusiones”. Este mes un portavoz del Vaticano se negó a comentar sobre la investigación, diciendo solo que “el el trabajo está en progreso”.

El acusador que habló con The Washington Post es uno de los cinco hombres representados por el mismo abogado, Kevin Mulhearn. Dijo que tenía conocimiento de al menos otros siete acusadores. Camille Biros, miembro de la junta independiente de reconciliación y compensación establecida por la arquidiócesis de Nueva York, dijo que conocía al menos a siete niños. La fuente con conocimiento directo de todos los reclamos que los funcionarios de la iglesia de EE. UU. enviaron al Vaticano dice que el número de niños es de al menos 10. Esa persona habló bajo condición de anonimato porque la ley canónica prohíbe a las personas no autorizadas hablar sobre casos internos o incluso reconocer que existen casos.

La Iglesia Católica se encuentra entre las instituciones seculares y religiosas de todo el país que consideran de una nueva manera las viejas denuncias de abuso sexual. Más de una docena de estados, incluidos Nueva York y Nueva Jersey, donde McCarrick comenzó su carrera, extendieron significativamente los estatutos de limitaciones para presentar demandas por abuso. Más de una docena de fiscales generales están investigando el manejo de los casos por parte de la iglesia.

Las diócesis en varios estados, incluido Nueva York, han lanzado un proceso simplificado: un programa independiente y extrajudicial para escuchar y procesar reclamos de abuso y pagar una indemnización.

Por ahora, el caso McCarrick permanece abierto. La persona cercana a la investigación de la iglesia estadounidense dijo que una denuncia de abuso juvenil contra McCarrick también fue denunciada a la policía en Irlanda. La víctima que habló con The Washington Post escribió en su ensayo sobre “muchos” niños solos en viajes con McCarrick, y dijo que “los Natanes” habían testificado sobre “cientos de viajes nocturnos relacionados con la Iglesia o con recaudación de fondos”.

Chico Harlan contribuyó a este informe.