Thursday, September 19, 2019

Citando “el compromiso del Papa Francisco con el diálogo interreligioso y la cohesión social”, Vaticano interfiere en código de vestimenta de escuela católica de Dakar, Senegal


Esta es una información de agencia AFP, Sep-19-2019. Traducción de Secretum Meum Mihi.

Se permite el regreso de alumnas con velo a escuela católica de Dakar después de ‘acuerdo vaticano'

Por AFP
19 Septiembre de 2019


Más de 20 estudiantes musulmanas que fueron expulsadas de una escuela católica en Dakar por usar velo en la cabeza regresaron a las aulas el Jueves después de que los maestros y el gobierno llegaron a un acuerdo luego de la intervención del Vaticano.

Desde el 3 de Septiembre, 22 estudiantes con velos en la cabeza habían sido expulsadas de la Institución Sainte Jeanne-d'Arc después de que se aplicara una regla que decía que los niños y las niñas deberían tener las “cabezas descubiertas”.

La medida provocó manifestaciones y un acalorado debate en Senegal, con al menos cuatro personas arrestadas por protestar en las afueras de la escuela contra la prohibición del velo.

La controversia terminó después de un acuerdo de compromiso negociado por el Vaticano, según la oficina de prensa de la Santa Sede.

Un representante del Vaticano contactó a la escuela y solicitó una solución, citando el compromiso del Papa Francisco con el diálogo interreligioso y la cohesión social, dijo la oficina.

Las estudiantes regresaron después de un acuerdo entre los maestros y el ministerio de educación que decía que las alumnas podían usar un uniforme con una “pañoleta de dimensiones adecuadas”.

La pañoleta debe ser provista por la escuela y no obstruir la ropa, según decía el acuerdo, el cual solamente se aplica a este año escolar.

“Las 22 estudiantes fueron readmitidas. Respetamos el acuerdo”, dijo la directora RyannaTall a AFP.

La escuela católica tiene unos 1.700 estudiantes y fue fundada en 1939 por la congregación francesa de religiosas de Saint-Joseph de Cluny.

“Las estudiantes han sido readmitidas sin ningún problema. Llevan una pañoleta en la cabeza que cubre la cabeza, las orejas y el cuello”, dijo Abu Daoud, padre de una de las estudiantes.

Senegal es un país abrumadoramente Musulmán conocido por su tolerancia religiosa.

La constitución de la antigua colonia francesa dice que es una “república secular, democrática y social”.

El noventa por ciento de la población es Musulmana, pero el velo no es tan usado como en otros países Musulmanes.

Milagro napolitano: San Genaro se adelantó, su sangre se licuó con anticipación

Traducimos la pequeña nota que trae Il Secolo d'Italia, Sep-19-2019

La sangre de San Genaro se ha licuado. El anuncio fue hecho a las 10.04 horas por el arzobispo de Nápoles, cardenal Crescenzio Sepe, desde el altar de la catedral de Nápoles antes de la solemne celebración eucarística con motivo de la fiesta del santo patrón de la ciudad. “Queridos amigos, una vez más les doy las buenas noticias: la sangre se licuó”, dijo el cardenal Sepe, mostrando a los fieles la ampolla con la sangre. El anuncio fue recibido con un largo aplauso por parte de los fieles, curiosos y turistas presentes en la Catedral. “Queremos agradecer al Señor —agregó el cardenal Crescenzio Sepe— porque esto es sobre todo un signo de su bondad, su benevolencia, su misericordia, su amor por nosotros, por Nápoles, por Campania, por la Iglesia. También es una invitación a aferrarse firmemente, como a nuestro pariente y a nuestro amigo, a nuestro patrón San Genaro. Viva San Genaro”, dijo. “Cuando antes de la Misa abrimos la caja fuerte, como había sucedido en los años pasados, este año encontramos que la sangre ya se había licuado”, agregó. “Esto significa que San Genaro se ha anticipado, significa que nos ama”.

Aquí dos diferentes videos del acontecimiento.






Francisco recibe en audiencia al card. Reinhard Marx. ¿Y de qué hablarían?

La Oficina de Prensa de la Santa Sede informa que la primera de las audiencias concedidas por Francisco en Sep-19-2019, fue al card. Reinhard Marx. El boletín identifica al card. Marx en esta ocasión como “Coordinador del Consejo de Economía”. Lo anotamos porque el card. Marx asiste frecuentemente a audiencias con Francisco en diferentes calidades, sea como Presidente de la Conferencia Episcopal Alemana, sea como miembro del C-6, acompañando a una delegación ecuménica de la Iglesia Luterana Alemana, hasta hace poco como Presidente de COMECE en diversas ocasiones (como un evento de 2017 llamado “Diálogo (Re)Thinking Europe. Una contribución cristiana al futuro del proyecto europeo”), acompañando a una delegación de periodistas católicos y evangélicos alemanes, como ocurrió en Abril pasado, y no sabemos en calidad de qué más ha sido recibido en audiencia por Francisco en diferentes ocasiones.

De la audiencia específica de hoy no ha trascendido ningún detalle, incluso la agencia austriaca Kathpress dice que contactó al portavoz del card. Marx, pero rehusó hacer cualquier comentario. Lo que no puede evitarse pensar es que el tema del “proceso sinodal vinculante” de la Iglesia en Alemania haya estado presente en la conversación. Recientemente se ha informado de las críticas que dos organismos de la Santa Sede hicieron sobre el mismo, y las dos respuestas en la que Marx, una vía el portavoz de la Conferencia Episcopal y otra en una carta enviada por él al Prefecto de la Congregación para los Obispos, hizo saber que el tal “proceso sinodal vinculante” va porque va.

Finalizada 31ª ronda de reuniones del C-6, comunicado de la Oficina de Prensa de la Santa Sede

Comunicado publicado en el boletín diario de la Oficina de Prensa de la Santa Sede, Sep-19-2019.

Comunicado de la Oficina de Prensa de la Santa Sede sobre la reunión del Consejo de Cardenales, 19.09.2019

El Consejo de Cardenales se ha reunido durante tres días: martes 17, miércoles 18 y jueves 19 de septiembre.

Estuvieron presentes los siguientes Eminentísimos cardenales: cardenal Pietro Parolin, cardenal Óscar Rodríguez Maradiaga, S.D.B., cardenal Reinhard Marx, cardenal Seán Patrick O'Malley, O.F.M. Cap., cardenal Giuseppe Bertello y cardenal Oswald Gracias. También estuvieron presentes el Secretario del Consejo, S.E. Mons. Marcello Semeraro, y el Secretario Adjunto, S.E. Mons. Marco Mellino.

El Santo Padre ha participado en los trabajos, también esta mañana, compaginándolos con sus compromisos.

Las sesiones de trabajo se han desarrollado de 9.00 a 12.30 horas de la mañana y 16.30 a 19.00 horas de la tarde y han concluido esta mañana a las 12.00 horas.

Como estaba previsto, la actividad de esta reunión del Consejo se centró en la relectura y modificación del borrador de la nueva Constitución Apostólica sobre la base de las numerosas contribuciones recibidas de las Conferencias Episcopales, las observaciones precisas de los dicasterios de la Curia Romana y las sugerencias formuladas por los organismos interesados.

Esta primera relectura, que ha llegado a su fin, ha sido un pasaje de escucha y reflexión que responde a las indicaciones del Santo Padre en el sentido de comunión y sinodalidad.

El Consejo ha fijado el calendario de reuniones para 2020. La próxima reunión está programada para los días 2, 3 y 4 de diciembre de 2019.