A finibus terrae laudes audivimus: “Gloria iusto”. Et dixi: “Secretum meum mihi, secretum meum mihi. Vae mihi!”. Praevaricantes praevaricati sunt et praevaricatione praevaricantium praevaricati sunt(Is 24,16)
NINGÚN OBISPO PUEDE OBLIGAR LA COMUNIÓN EN LA MANO
Si la Comunión se recibe sólo bajo la especie de pan, el sacerdote, teniendo la Hostia un poco elevada, la muestra a cada uno, diciendo: El Cuerpo de Cristo. El que comulga responde: Amén, y recibe el Sacramento, en la boca, o donde haya sido concedido, en la mano, según su deseo.
“No se obligará jamás a los fieles a adoptar la práctica de la comunión en la mano, dejando a cada persona la necesaria libertad para recibir la comunión o en la mano o en la boca.”
“Ciertamente, es claro en los mismos documentos de la Santa Sede, que en las diócesis en donde el pan Eucarístico es puesto en las manos de los fieles, permanece aún intacto el derecho de los fieles de recibir el pan Eucarístico en la lengua.”
Esta Congregación para el Culto Divino y Disciplina de los Sacramentos desea acusar recibo de su carta fechada 22 de Junio de 2009 concerniente al derecho de los fieles de recibir la Sagrada Comunión en la lengua
Este Dicasterio observa que su instrucción Redemptionis Sacramentum (25 de Marzo de 2004) claramente estipúla que “todo fiel tiene siempre derecho a elegir si desea recibir la sagrada Comunión en la boca” (n. 92), ni es lícito negar la Sagrada Comunión a cualquier fiel Cristiano que no esté impedido por la ley de recibir la Santa Eucaristía (cf. n. 91)
CCDDS Carta, Prot. N. 655/09/L Jul-24-2009 Respuesta a consulta de un fiel de Gran Bretaña
Sunday, September 01, 2019
Rumor curial: Este sí sería el reemplazo de Mons. Sánchez Sorondo
Como ya Uds. saben, no fue Mons. Dario Edoardo Viganò, quien fue nombrado, por ahora, segundo de Mons. Sánchez Sorondo. Dice Religión Digital (vaya bajo su riesgo), Sep-01-2019, que efectivamente Mons. Sánchez Sorondo sí se irá y que será reemplazado por el ahora secretario de la Congregación para la Educación Católica, Mons. Angelo Vincenzo Zani (foto).
“La protección de los océanos. Para que los políticos, los científicos y los economistas trabajen juntos por la protección de los mares y los océanos”. Tal la intención de oración presentada en “El Video del Papa” correspondiente a Septiembre de 2019.
Los pretorianos de Francisco podrían aprovechar para culpar a esa supuesta ala conservadora opuesta a las reformas de Francisco, diciéndo que maquinaron para secuestrarlo por unos minutos dentro de un ascensor/elevador en un último y desesperado intento para retrazar el anuncio de la creación de nuevos cardenales, de los cuales hay varios nombres realmente preocupantes. Podrían, pero hasta ahora no lo han hecho.
El asunto es que al rezo del tradicional Angelus dominical, hoy Francisco se retrazó porque quedó atrapado en un ascensor/elevador por 25 minutos, según lo ha explicado él mismo al inicio.
Primero que todo, debo excusarme por el retardo, pero hubo un incidente: ¡estuve atrapado en un ascensor por 25 minutos! Hubo una caída de tensión y se cerró el ascensor. Gracias a Dios vinieron los bomberos —¡les agradezco tanto!— y después de 25 minutos de trabajo lograron hacerlo funcionar. ¡Un aplauso a los Bomberos!
Una vez terminado el rezo del Angelus, Francisco anunció un consistorio para la creación de trece cardenales, de los cuales diez son electores.
Se le cumplió el deseo a los que querían ver cardenal a Mons. José Tolentino Medonça (ver aquí y aquí). A los paraguayos que especulaban que un compatriota alcanzaría la birreta (ver aquí y aquí), pues parcialmente, porque hay uno que es español pero tiene la nacionalidad paraguaya por adopción tras haber pasado allí unos 18 años, Mons. Cristóbal López Romero.
Esta es una traducción adaptada de las palabras de Francisco, según las presenta el boletín diario de la Oficina de Prensa de la Santa Sede, Sep-01-2019.
En el curso del Angelus de hoy, el Santo Padre Francisco ha anunciado un Consistorio para la creación de nuevos Cardenales. Estas las palabras del Papa:
Palabras del Santo Padre
Queridos hermanos y hermanas:
El próximo 5 de octubre tendré un Consistorio para el nombramiento de 10 nuevos Cardenales. Su procedencia expresa la vocación misionera de la Iglesia que continúa proclamando el amor misericordioso de Dios a todos los hombres de la tierra”.
Aquí los nombres de los nuevos Cardenales:
1. Mons. Miguel Ángel Ayuso Guixot, mccj - Presidente del Pontificio Consejo para el Diálogo Interreligioso.
2. Mons. José Tolentino Medonça - Archivero y Bibliotecario de la Santa Romana Iglesia.
3. Mons. Ignatius Suharyo Hardjoatmodjo - Arzobispo de Yakarta.
4. Mons. Juan de la Caridad García Rodríguez - Arzobispo de San Cristóbal de La Habana.
5. Mons. Fridolin Ambongo Besungu, o.f.m. cap - Arzobispo de Kinshasa.
6. Mons. Jean-Claude Höllerich, sj - Arzobispo de Luxemburgo.
7. Mons. Álvaro L. Ramazzini Imeri - Obispo de Huehuetenamgo.
8. Mons. Matteo Zuppi - Arzobispo de Bolonia.
9. Mons. Cristóbal López Romero, sdb - Arzobispo de Rabat.
10. R.P. Michael Czerny, sj - Subsecretario de la Sección de Migrantes - Departamento para el Servicio de Desarrollo Humano Integral.
Junto con ellos uniré a los miembros del Colegio Cardenalicio: dos arzobispos y un obispo que se han distinguido por su servicio a la Iglesia:
1. Mons. Michael Louis Fitzgerald - Arzobispo Emérito de Nepte
2. Mons. Sigitas Tamkevicius, sj - Arzobispo Emérito de Kaunas
3. Mons. Eugenio Dal Corso, psdp - Obispo Emérito de Benguela
Oremos por los nuevos Cardenales para que, confirmando su adhesión a Cristo me ayuden en mi ministerio como Obispo de Roma para el bien de todo el Santo Pueblo fiel de Dios.
Aquí el video completo del rezo del Angelus hoy con audio en español.
Por favor, denos crédito cuando tome material de este blog, citándonos y enlazándonos. Como también dando el crédito a quienes nosotros demos crédito.
Esta obra está bajo una licencia de Creative Commons.