“Los Obipos de Austria expresan su solidaridad y acompañamiento a la REPAM y el Sínodo Amazónico”, es el títular de una información puesta ayer, Jul-05-2019, en el sitio de internet de la Red Eclesial Pan-Amazónica (REPAM), que en realidad no es más que la publicación de la copia escaneada de una carta enviada por los obispos de Austria al card. Cláudio Hummes, presidente de la REPAM, en la que manifiestan cómo están interesadísimos por el Sínodo para la Amazonía, preocupadísimos por las presuntas amenazas a él, prometen sus oraciones y, sobre todo, que se aprestan a implementar en Austria lo mismo que salga de dicho Sínodo. Lógicamente que lo dicen con expresiones rebuscadas, pero es obvio que principal y pre-eminentemente se refieren a que, como ya han manifestado los obispos alemanes, también ellos van a pedir la ordenación de hombres casados en Austria.
Para que no se diga que estamos descontextualizando, esta es nuestra traducción integral de la dicha carta.
Estimado Señor Cardenal Don Cláudio Hummes!
Nos dirigimos al Señor, nuestro hermano en el ministerio episcopal, en su función como presidente de la Red Eclesial Pan-Amazónica (REPAM). Hace un año que la Asamblea Especial del Sínodo de los Obispos para la región Pan-Amazónica está en la agenda de la Conferencia Episcopal Austriaca, con sus temas y sus procesos preparatorios.
Acompañamos con interés y estimamos el trabajo comprometido de REPAM y observamos el camino sinodal en preparación de este importante acontecimiento de la Iglesia Universal. Pero, al mismo tiempo, nos preocupa la creciente la presión política que recae sobre la Iglesia católica, la observación de los encuentros de preparación al Sínodo por el Servicio de Seguridad Nacional, la violencia cruel y las violaciones de los derechos de los representantes del pueblo locales y de sus organizaciones, así como la destrucción del bioma amazónico. Frente a esta realidad, sentimos la necesidad de expresarles nuestra profunda admiración por su trabajo. Nos impresiona su compromiso firme de poner en práctica las enseñanzas de Laudato Si y Evangelii Gaudium, y queremos asegurarle que lo consideramos de máxima importancia. Esta articulación de todos y todas los que se esfuerzan en la lucha por la preservación del medio ambiente, especialmente la protección de la Amazonía y sus habitantes, y el profundo estudio de la Encíclica Laudato Si, nos parece ejemplar. Todo esto nutre en nosotros el deseo de saber más sobre estos Procesos y aprender de ustedes. Principalmente en lo que se refiere a la solidaridad con los pueblos indígenas y las poblaciones tradicionales de la región, la Iglesia Católica se muestra como abogada al lado de los pobres. Como las Conferencia Episcopal Austriaca les aseguramos que nuestras agencias eclesiales de solidaridad van a seguir para apoyándolos en el objetivo pastoral de una Iglesia con un rostro amazónico, en defensa del territorio, de los espacios de vida y de los derechos humanos y en la preservación del medio ambiente.
Desafiados por las múltiples crisis y en el futuro del Sínodo Amazónico podemos aprender que nuestra comunión eclesial entra en una nueva dimensión. Sabemos que también nosotros aquí en Austria estamos desafiados a asumir nuestra responsabilidad, especialmente en lo que se refiere a la crisis climática, la explotación de los recursos naturales y los problemas que de esto resultan. El Papa Francisco nos recuerda esto en su encíclica Laudato Si, cuando insiste en que la atmósfera del planeta es un bien común global y cuando insiste que la conciencia colectiva de la humanidad necesita tener en Cuenta la interconexión de todo y de todos y todas.
Como obispos de la Iglesia Católica en Austria, conseguimos hacer en los recientes años algunos pasos para contribuir a esto como iglesia austriaca. Tomamos la decisión de adquirir en nuestras instituciones eclesiales solo cosas y bienes que obedecen a criterios ecológicos y sociales, y optamos por no invertir más dinero en fuentes de energía fósiles. Les aseguramos que pretendemos seguir firmemente en este camino. Queremos colocar las causas del Sínodo de la Amazonía en las directrices de nuestra iglesia local, y vamos a acompañar el trabajo de REPAM y el proceso del Sínodo con nuestras oraciones.
Con nuestros votos de estima y consideración, con Saludos fraternos y pidiendo la bendición de Dios.
[firma autógrafa]
Don Werner Freistetter,
por la Comisión Episcopal de Misión de la Conferencia de obispos de Austria