Wednesday, June 19, 2019

Reaparece en Colombia fumigadora suplantando hisopo

© Canal Telesantafe

Esta es una información de Minuto30.com, Jun-18-2019.

Sacerdote en Antioquia ‘roció’ a los fieles con agua bendita utilizando un aspersor y le llamarán la atención

18 junio, 2019 | Alejandro Arboleda


En los últimos días se popularizó un video de un sacerdote en una parroquia antioqueña que fue grabado rociando a los fieles con agua bendita, utilizando un aspersor, situación que sorprendió a los presentes.

El curioso hecho se registró en el municipio de Sabanalarga, en el occidente de Antioquia, donde el sacerdote se colgó el aspersor en la espalda para poder echarle agua bendita a todos los presentes en la eucaristía durante la celebración del Pentecostés.

En las imágenes se observa cómo los fieles son rociados con agua bendita que sale del aparato utilizado por el sacerdote, escena que además de curiosa fue criticada por los líderes de la Iglesia católica en el departamento, quienes llamarían la atención por lo sucedido.

Al parecer, el uso del aspersor está prohibido y el cura tendrá un llamado de atención por hacer uso del agua bendiga con un elemento poco convencional que no es la tradicional caldereta o el hisopo, por lo que tendrá prohibido repetir esta práctica para rociar a los fieles en su parroquia.


Entradas Relacionadas: Rocíame con hisopo y quedaré purificado, límpiame y seré más blanco que la nieve... —¡Espera!,¿qué parte de “hisopo” no entendiste?

Si así se prepara en Roma a los exorcistas... ¡Entérate qué cardenal fue uno de los conferencistas!


Uds. saben que cada año en Roma existe un curso sobre exorcismo que es bastante publicitado en medios, es probable que algo haya aparecido al respecto en su medio de comunicación local preferido. Este año fue la XIV edición y se llevó a cabo del 6 al 11 de Mayo.

Pues bien, un detalle un tanto sórdido lo hemos conocido de un sacerdote de nacionalidad Australiana, P. John Corrigan, que participó en él y algo escribió de su experiencia allí en su blog, May-25-2019. Traducimos:

Un cardenal fue invitado a hablar en nuestra conferencia. Durante 15 minutos, habló sobre la realidad del diablo, y la gravedad de la guerra espiritual, y la importancia de la oración y el ayuno. El contenido, de hecho, era bastante bueno. El orador sin embargo. . . Este cardenal es notorio por su sórdida doble vida. Se dice que la Policía del Vaticano lo atrapó una vez en una orgía de drogas, pero se lo llevaron antes de que se llamara a la Policía italiana, porque es un cardenal. Le pregunté a uno de los sacerdotes australianos en Roma por qué este chico fue invitado a hablar en la conferencia. Su respuesta me desconcertó: “Tienes que entender que este curso de exorcismo es el hazmerreír de Roma. El Papa toma este asunto en serio, pero muchos otros no lo hacen. Tener un cardenal otorga respetabilidad a la conferencia, y cualquier cardenal servirá. Bella figura!

Destacamos la diplomacia con la que escribe y la valoramos (bastante buena la referencia a la Bella figura). Nosotros como no contamos con ella podemos deplorar que si esa es la preparación que reciben estos exorcistas...

P.S.: La foto que aparece en esta entrada la usamos simplemente para ilustrar, no estamos insinuando o afirmando nada. Necesitabamos un cardenal y, como escribió el sacerdote arriba aludido, cualquiera nos sirve para el propósito.

Con el expreso visto bueno de Francisco: Capuchinos en EEUU eligen provincial laico


Información de Crux, Jun-19-2019. Traducción de Secretum Meum Mihi (con algunas adaptaciones).

Desafiando el derecho canónico, los Capuchinos eligen a hermano laico como su líder

Shannon levitt, 19 de Junio de 2019
GERENTE DE NEGOCIOS / EDITOR ASISTENTE


SCOTTSDALE, Arizona -
Los capuchinos no son generalmente conocidos por estar en la vanguardia en la Iglesia, pero los frailes de la Provincia de Mid-America simplemente hicieron algo que, técnicamente, no se supone que hagan según la ley canónica. Y, francamente, están muy orgullosos de ello.

Eligieron al hermano Mark Shenk, un fraile laico, como su ministro provincial.

El problema radica en el Canon 129 § 1, que prohíbe que un laico tenga jurisdicción sobre hombres ordenados. Esta regla choca con el entendimiento de los capuchinos de su constitución, que, en su última forma ratificada por el Vaticano en 2013, se lee: “Por razón de la misma vocación, los hermanos son iguales”. Continúa diciendo que “todos nosotros somos llamados hermanos sin distinción”, y todos los oficios en la orden están abiertos a todos los hermanos.

San Francisco, de quien los capuchinos remontan sus orígenes siguiendo a una de las notorias fracturas de la familia Franciscana, no era un sacerdote. Si era o no diácono es un tema de controversia, pero lo que no se discute es que su sucesor no fue ordenado. La Fraternidad es tradición franciscana, y es algo por lo que continúan luchando en términos de quién lidera sus provincias.

El Padre capuchino-franciscano Blaine Burkey dice que la distinción entre hermanos y padres es irrelevante, porque su “don al mundo es la hermandad”.

Dos veces antes, los capuchinos han elegido a frailes laicos como ministros provinciales. El primero fue el Hermano Ignatius Feaver de la Viceprovincia de Canadá Central en 1983, quien, según la tradición oral, fue aprobado por la Congregación para los Institutos de Vida Consagrada y Sociedades de Vida Apostólica del Vaticano (comúnmente conocida como la “Congregación para los Religiosos”), solo porque el funcionario que normalmente habría respondido con un tradicional ‘no’ estaba de vacaciones, por lo que ello fue al escritorio de otra persona que, por error, dio el visto bueno.

Una vez aprobado, la congregación no pudo retractarse, pero sí le hicieron saber a los Capuchinos que no reeligieran a Feaver una vez que terminara su periodo.

En la segunda instancia con el hermano Robert Smith de la provincia de Calvary en 2008, la Congregación para los Religiosos simplemente no aprobó la elección y la provincia terminó eligiendo a alguien más.

Aunque inicialmente la Congregación para los Religiosos vetó a Shenk, dijo que tiene amigos en lugares altos que fueron directamente al Papa Francisco y dijeron algo como: “Santo Padre, esto debería suceder”. Al final, recibió la necesaria dispensa para asumir el cargo por un período de tres años, aunque no está claro qué puede pasar si es reelegido.

Shenk describe el proceso del Vaticano como bizantino.

“Cuando fui elegido, se lo notificaron a nuestro ministro general. Como Yo no era clérigo, él tuvo que escribir una carta a la Congregación para la Vida Consagrada solicitándoles que concedieran la dispensa. Su respuesta automática es siempre ‘no, no ha sido nuestra tradición concederla’. Aunque sabían que esa sería la respuesta, tienen aún que pasar por el proceso”.

Sin embargo, “tengo un poco de esperanza de que algo cambiará”, dice Shenk .

Ahora que Francisco ha establecido el precedente, Shenk dijo que la Congregación para los Religiosos podría cambiar algunos de sus procedimientos para que no nieguen el permiso para una persona no ordenada, sino que en cambio lleven personas calificadas directamente al Santo Padre para su consideración.

Burkey también piensa Francisco puede hacer una diferencia, “especialmente su deseo de tener laicos involucrados en el liderazgo de la Iglesia. Él dice eso, y esperamos que realmente lo impulse en lugar de solo reaccionar cuando la congregación venga a él”.

“Esperamos que algún día se convierta en algo más normal”, dijo Burkey, y agregó: “Todavía no hemos pasado la peor parte”.

Shenk, de 62 años, es oriundo de Olmitz , Kansas, y obtuvo una maestría en teología y divinidades del Aquinas Institute en 1984 y una maestría en administración de negocios de la Universidad Regis en 2004. Trabajó durante 22 años en la sede internacional de la orden en Roma, donde fue el primer fraile laico en ser vicario de la Fraternidad de la Curia General (1993), el primer secretario general laico de la Orden (1994) y el primer fraile laico elegido como consejero general de la Orden (2006).

“Pensamos que es una persona muy calificada y que tenía una experiencia mucho más amplia que prácticamente cualquier persona en las provincias, habiendo trabajado 22 años a nivel internacional. Ha tratado con todos los capuchinos de habla inglesa en todo el mundo y puede aportar mucha sabiduría a nuestra provincia más que muchos otros frailes que estando aquí toda su vida no tendrían”, dijo Burkey.

Shenk dice que cuando ingresó a la orden, “la cuestión del sacerdocio o la fraternidad no entraba en la escena inicialmente”. Más tarde, a pesar de que hizo todos los preparativos para el sacerdocio, “nunca sintió un llamado fuerte” a él, pero lo hizo debido a lo que él “pensó eran las expectativas de otros”.

Él sospecha que cuando se le pregunta por qué eligió quedarse como hermano, “hay una segunda parte de la pregunta, a saber, ‘en lugar de convertirse en sacerdote’”. A pesar de las supuestas expectativas de los demás, mantuvo el rumbo, porque sintió que “no era mi llamado, y no creía que el mundo necesitaba un sacerdote tibio”.

Shenk usa el irónico título ‘Just A Brother’ [‘Sólo Un Hermano’] tanto en su cuenta de Twitter como en su blog para poner en claro las cosas.

Con todo el drama de si ellos lo harían o no lo harían, cuando se le preguntó la pregunta más básica sobre si está contento con el trabajo o no, Shenk comienza con un suspiro.

“No lo esperaba, nunca lo hubiera pedido, pero siempre he dicho que, sin embargo, Yo podría ser de utilidad para los hermanos que quieren que lo haga. En ese sentido estoy feliz porque es una gran afirmación por parte de los hermanos”.

Dice que cree que será feliz en el trabajo “una vez que descubra las cosas y las controle”.

“Es realmente abrumador cuando entras en ello. En Roma, hice todo por mi cuenta. De repente, tengo que pensar en mantener un entorno de oficina feliz. También tengo que cuidar de casi 70 frailes y sus necesidades espirituales y sus necesidades humanas, y también cuidar la salud de la provincia en términos de la salud financiera de la provincia. Tengo que prestar atención a los donantes, por lo que se está tratando de encontrar el equilibrio entre estas diversas cosas”.

Burkey confía en que encontrará ese equilibrio y que los Capuchinos tomaron la decisión correcta.

“Yo voté por él, y estoy feliz que haya sido elegido", dijo.