El día de ayer apareció un curioso comunicado en el sitio de internet del arzobispado de Santiago, Chile, incluso publicaron un video que no contiene una palabra más allá de lo que el comunicado mismo dice:
Comunicado de Prensa Arzobispado de Santiago
Con fecha de hoy comunicamos que el Santo Padre ha aceptado la renuncia del Pbro. Carlos Eugenio Irarrázaval Errázuriz como Obispo Auxiliar de la Arquidiócesis de Santiago, oficio eclesiástico para el que había sido electo.
La decisión ha sido fruto de un diálogo y de un discernimiento conjunto, en el cual el Papa Francisco ha valorado el espíritu de fe y humildad del presbítero, en favor de la unidad y bien de la Iglesia que peregrina en Chile.
El Pbro. Irarrázaval continuará su servicio como párroco en Sagrado Corazón de Jesús de Providencia, Santiago.
Atentamente,
Dirección de Comunicaciones
Arzobispado de Santiago
¿Eso es todo? Obvio no, como suele suceder en casos parecidos, toca ir a medios de comunicación seculares para entender. Cabe anotar que la tal renuncia no aparece en el boletin diario de la Oficina de Prensa de la Santa Sede, ni con fecha de ayer ni con fecha de hoy.
Este es un despacho de agencia Europa Press, Jun-14-2019.
ROMA, 14 Jun. (EUROPA PRESS) - El Papa ha aceptado la renuncia del obispo auxiliar de Santiago (capital de Chile), Carlos Eugenio Irarrázaval, cargo para el que fue nombrado por el mismo Pontífice el 22 de mayo pasado hace tan solo 25 días.
Según señalan medios chilenos, el presbítero se había visto envuelto en una polémica al señalar en una entrevista con CNN que "la cultura judía es machista hasta hoy". "Si ves a un judío caminando por la calle, la mujer va diez pasos atrás, pero Jesucristo rompe ese esquema. Jesucristo conversa con las mujeres, conversa con las adúlteras, con las samaritanas, Jesucristo deja que ellas lo cuiden, hay quienes también lo siguen. ¿A quién le pidió que anunciara la resurrección? A la Magdalena, una mujer", expuso.
"Es cierto que en la Última Cena no había ninguna mujer sentada en la mesa y eso tenemos que respetarlo también. Jesucristo tomó opciones y no lo hizo ideológicamente, no son ideológicas y nosotros queremos ser fieles a Jesucristo", añadió.
Según ha señalado el arzobispado de Santiago, la decisión del Pontífice ha sido "fruto de un diálogo" y de un "discernimiento conjunto", en el cual el papa Francisco "ha valorado el espíritu de fe y humildad del presbítero en favor de la unidad y bien de la Iglesia que peregrina en Chile". En un comunicado, han señalado que Irarrázaval continuará su servicio como párroco en Sagrado Corazón de Jesús de Providencia.
Actualización Jun-15-2019: Tal vez por contrarrestrar las suspicacias, en la tarde del Viernes, Jun-14-2019, el sitio de internet del Arzobispado de Santiago, Chile, publicó una declaración del renunciado Padre Carlos Irarrázaval en la que reafirma, aunque no tan contundentemente, que renunció. Evidentemente nadie en su misma posición va salir a decir que le pidieron que presentara renuncia.
En todo caso, esta es la declaración. Aclaramos que en el video se presenta como “declaración”, pero en el sitio de internet de la Arquidiócesis lo ponen como “mensaje”.
14 JUNIO 2019
Mensaje del P. Carlos Irarrázaval
“El Papa Francisco ha tomado contacto conmigo, y fruto de un diálogo y un discernimiento en conjunto, ha aceptado mi renuncia al oficio de Obispo Auxiliar de Santiago.
Se ha tomado esta decisión con cariño, para cuidar la unidad y la paz de esta querida Arquidiócesis de Santiago. Quiero reiterar a los que se han visto afectados por mis declaraciones en los medios, mis disculpas, y quiero darle las gracias a tantos que en mi tiempo de seminario, y ya 23 años de sacerdocio, me han acompañado en las distintas comunidades donde me ha tocado servir y que con su cariño, con sus consejos y también con sus correcciones, me han ayudado a ser el sacerdote que soy.
Seguiré sirviendo hoy en la parroquia del Sagrado Corazón en Providencia. Mañana donde el obispo y el Señor me quieran llevar en esta vida sacerdotal, que espero que sea larga y siempre fiel. Para eso les pido sus oraciones por este cura.
Invoco para ustedes la bendición de Dios y los invito a que juntos nos pongamos bajo el manto protector de Santa María, Nuestra Señora del Carmen.
Dios los bendiga”.
P. Carlos Irarrázaval