Thursday, June 13, 2019

¿Cómo hace Francisco para citar en un discurso a los críticos que asegura no leer? ¡Los bergoglianos al rescate!


Por “salud mental” Francisco asegura no leer sitios de internet o blogs que le resistan, deplora a sus representantes diplomáticos (nuncios u observadores permanentes) que tengan algo que ver con ellos, pero en el mismo discurso en que lo deplora justamente cita como fuente uno de esos sitios que asegura nunca lee. ¿Cómo se explica eso?


El discurso al que nos referimos es el que han designado “decálogo” y pronunció hoy ante los participantes de la cumbre de Representantes Pontificios que convocó en el Vaticano y que termina el próximo Sábado (nos referimos a él en una entrada anterior de hoy). En el texto oficial en italiano del mismo que han puesto en el sitio de internet del Vaticano y en la edición diaria en italiano de L'Osservatore Romano, Jun-14-2019, aparece en la última nota de pie de página, la N° 14, la fuente a la que remite una cita; y resulta que la fuente es Corrispondenza Romana, sitio de internet crítico de Francisco y dirigido por el Prof. Roberto De Mattei.

Obviamente, los bergoglianos buscan salvarle la imágen a Francisco en este embarazo. Por ejemplo, el blog paravaticano Il Sismografo explica el impasse así:

Después de numerosos controles e ingaciones hemos llegado a una conclusión y la proponemos a nuestros lectores así como esta convicción se ha formado de nuestra redacción en esta hora: con toda probabilidad el Papa no estaba al corriente, adecuadamente, con información completa y pleno conocimiento, de la verdadera naturaleza de la fuente usada en la nota N° 14 de pie de página de su discurso.

Échale la culpa a otro. Punto.

Comunicado de la Federación Internacional UNA VOCE sobre la prohibición de la Tradicional Misa en Latín de la Orden de Malta

El comunicado fue publicado originalmente en inglés con fecha de hoy. Traducción de Secretum Meum Mihi.

Comunicado de la Federación Internacional UNA VOCE sobre la prohibición de la Tradicional Misa en Latín de la Orden de Malta

Roma, 13 de Junio de 2019

La FIUV toma nota con pesar de la carta, fechada 10 de Junio, de Fra’ Giacomo Dalla Torre, Gran Maestre de la Soberana Orden Militar y Hospitalaria de San Juan de Jerusalén, de Rodas y de Malta (la ‘Orden de Malta’), que prohíbe la celebración de la Tradicional Misa en Latín (la Forma Extraordinaria) en el contexto de la vida litúrgica de la Orden.

Dado que esta carta se ha hecho pública, nos gustaría observar que ella no presenta con precisión las disposiciones de la Carta Apostólica del Papa Benedicto XVI, dadas motu proprio, Summorum Pontificum. El artículo 3, citado en la carta del Gran Maestre, permite explícitamente a las comunidades religiosas que tienen celebraciones no sólo privado, sino conventuales de la misa en la Forma Extraordinaria, sin hacer referencia al Superior Mayor (en el caso de la Orden de Malta, el Gran Maestre o el Prelado). Se requiere su permiso sólo en los casos en que la comunidad ‘desee celebrar tales celebraciones de manera frecuente, habitual o permanente’.

La carta del Gran Maestre también desatiende el derecho de los fieles, de los cuales no están excluidos los religiosos y miembros laicos de la Orden de Malta, de solicitar celebraciones de la Misa en la forma extraordinaria (Artículo 4). Las celebraciones en el contexto de ocasiones especiales como las peregrinaciones están anticipadas explícitamente (Artículo 5 §3). A los pastores y rectores de iglesias se les dirige a acceder a tales solicitudes (Artículo 5, §1 y §5).

A la Federación le gustaría enfatizar que la Forma Extraordinaria es parte del patrimonio litúrgico de la Iglesia, la cual representa la “riqueza” de la Iglesia, que no debe ser rehusada ni excluida, y ciertamente no sobre la base de una concepción estrecha de unidad que excluye la variedad de expresiones litúrgicas permitidas en la Iglesia. Como lo expresó el Papa Benedicto:

‘Estas dos expresiones de la Lex orandi de la Iglesia no llevarán de forma alguna a una división de la Lex credendi (“Ley de la fe”) de la Iglesia; son, de hecho, dos usos del único rito romano’. (Summorum Pontificum, Preámbulo)

Foederatio Internationalis Una Voce

Sed amicus plato, la consigna de Francisco a los representantes diplomáticos


El adagio reza que hay que ser amigos de Platón, pero más amigos de la verdad (amicus Plato sed magis amica veritas), pero Francisco a los Nuncios los quiere alineaditos, perros falderos más que verdaderos hombres de Iglesia: Primero amigos de Platón, i.e., de Francisco. Ya saben Uds. que Francisco convocó a una cumbre de Representantes Pontificios, y en el día de hoy les ha entregado un “decálogo”, en cuyo punto quinto dice:

5- El nuncio es un hombre del Papa.

Como Representante pontificio, el nuncio no se representa a sí mismo, sino al Sucesor de Pedro y actúa en su nombre ante la Iglesia y los gobiernos, es decir, concreta, implementa y simboliza la presencia del Papa entre los fieles y las poblaciones. Es hermoso que en varios países la Nunciatura se llame "Casa del Papa".

Ciertamente, todas las personas pueden tener reservas, simpatías y antipatías, pero un buen nuncio no puede ser hipócrita porque el Representante es un trámite, o mejor dicho, un puente de conexión entre el Vicario de Cristo y las personas a quienes ha sido enviado, en una zona determinada, para la cual ha sido nombrado y enviado por el Romano Pontífice.

Por lo tanto, es irreconciliable ser un Representante pontificio y criticar al Papa por detrás, tener blogs o incluso unirse a grupos hostiles a él, a la Curia y a la Iglesia de Roma.

Francisco afirma “por higiene mental” no leer esos sitios o blogs que supuestamente le resisten pero, como lo denota la ocasión presente, no pierde oportunidad para cargar contra ellos, como si en efecto los leyera. En todo caso, su recomendación es un misíl teledirigido con nombre propio: Carlo Maria Viganò. Irónicamente, Viganò ha respondido en forma amplia un cuestionario enviado vía correo electrónico por The Washington Post y publicado justo el pasado Lunes (original inglés, traducción español). Difícil catalogar a este medio de que esté opuesto a Francisco, cuando ha hecho uso y abuso de él en la batalla que con denuedo lleva contra el presidente de EEUU, Donald Trump.


Entradas Relacionadas: ¿Cómo hace Francisco para citar en un discurso a los críticos que asegura no leer? ¡Los bergoglianos al rescate!