En la más reciente entrada que dedicamos al posible consistorio para la creación de cardenales, habíamos reseñado el rumor sobre la creación de un cardenal de Paraguay, y dijimos también que la fecha ya definitivamente no podía ser Jun-29-2019, ello basado en un artículo del periódico portugués Jornal Madeira, dedicado a la posible creación de un cardenal de Madeira, Mons. Tolentino Mendonça, en el cual también especulaban sobre las posibles fechas del consistorio, la primera para el último Domingo del año litúrgico de 2019 y la segunda fecha tentativa para Febrero de 2020.
Retomando lo de la creación del cardenal paraguayo, lo cual todavía sigue siendo solamente un rumor, el periódico Última Hora, Jun-12-2019, pág. 26, recoje las impresiones del presidente de la Conferencia Episcopal Paraguaya, Mons. Adalberto Martínez, quien además es uno de los supuestos candidatos a la dignidad. Este el pasaje principal del artículo.
Monseñor Adalberto Martínez, presidente de la Conferencia Episcopal Paraguaya (CEP), considera –si bien se trata solo de rumores– más cercana la posibilidad de que, en esta ocasión, Paraguay esté en la órbita de los próximos cardenales. Por la afinidad y cercanía que mantiene el Papa con la devoción católica paraguaya, y su conocimiento de varios prelados que se destacaron por su servicio pastoral, cree que aumentarán las chances para que se cumpla el anhelo de tener, por primera vez, a un purpurado guaraní en la Santa Sede.
“El Papa es muy cercano y aprecia mucho el Paraguay. Incluso, cuando los periodistas le preguntaron (si la jerarquía eclesial paraguaya reúne méritos para el Colegio Cardenalicio), manifestó que ‘sí, se merecen dos’”, parafraseó el obispo de Villarrica, cuyo nombre suena entre los virtuales candidatos (ver info).
Martínez recordó que el Papa mencionó “a ilustres obispos”, como monseñor Ramón Bogarín, al obispo Felipe Santiago Benítez, quien trabajó con Benedicto XVI en la redacción del Catecismo de la Iglesia, a monseñor Ismael Rolón, entre otros. “Pero, son rumores y es muy difícil de identificar las fuentes de esos rumores. Recuerdo que hace tres años también fue así, que se había anunciado un cardenal para Paraguay. Creo que solo el Santo Padre y algunas personas cercanas saben y son los encargados de elegir a las personas y, sobre todo, buscar las vacancias que hay para el colegio de cardenales”, indicó.
En cuanto a lo de la posible fecha. Andrea Gagliarducci, en el análisis semanal que hace en su blog Monday Vatican, correspondiente a Jun-10-2019, dice lo siguiente (nuestra traducción).
Los rumores ahora señalan a un consistorio en Noviembre. Habrá 114 cardenales votantes y seis cupos para nuevas birretas rojas. El Papa Francisco podría también crear ocho nuevos cardenales porque dos cardenales llegarán a 80 [años] a comienzos de 2020.
Dos son las posibles fechas: Cerca de Noviembre 21, fiesta de la presentación de María en el Templo; o Diciembre 8, fiesta de la Inmaculada Concepción.
Estas dos fechas encajarían perfectamente con un posible viaje del Papa Francisco a Japón. El viaje no es todavía oficial: Podría durar solamente tres días, de Noviembre 25 hasta el 28, con paradas en Tokio y Nagasaki. Al final, el Papa Francisco podría celebrar el consistorio antes o justo después del viaje a Japón.