Thursday, June 06, 2019

“Porque han obstinadamente persistido en promover el abominable crímen y gravísimo pecado del aborto”, obispo en EEUU prohibe la Comunión a políticos proabortistas


Es raro en estos modernistas modernos tiempos escuchar que un obispo católico hable como tal, y es por eso que hemos destacado la contundente frase del decreto por el cual el obispo Thomas Paprocki, de Springfield, Illinois, EEUU, ha prohibido a los políticos proabortistas que comulguen.

Este es un artículo de Infocatólica, Jun-06-2019.

DECRETO ENVIADO A LOS SACERDOTES Y A LOS POLÍTICOS AFECTADOS
El obispo de Springfield decreta que no pueden comulgar los políticos católicos que votaron leyes abortistas

Esta semana, el estado de Illinois aprobó la legislación más extrema a favor del aborto en Estados Unidos. Entre los legisladores que votaron a favor se encuentran algunos católicos. Los que viven en la diócesis de Springfield no podrán comulgar.

6/06/19


(NCR/InfoCatólica) Mons. Thomas Paprocki, obispo de Springfield (Illinois), ha hecho público un decreto dirigido a sus sacerdotes indicándoles que todos los legisladores católicos de Illinois que votaron a favor de lanueva Ley de salud reproductiva del estado, e incluso un proyecto de ley anterior, del año 2017, que legalizaba la financiación de los abortos con dinero de los contribuyentes, no pueden presentarse. para recibir la Sagrada Comunión en la diócesis «sin reconciliarse primero con Cristo y con la Iglesia».

El decreto y una carta de acompañamiento se enviaron por correo a principios de la semana a todos los legisladores católicos que votaron a favor de ambos proyectos de ley.

El texto del obispo señala por nombre al presidente de la Cámara de Representantes del estado, Michael Madigan, y al presidente del Senado, John Cullerton, indicando que debido a sus importantes roles de liderazgo en la aprobación de los dos proyectos de ley a favor del aborto, no deben ser admitidos a la Sagrada Comunión en el diócesis de Springfield en Illinois porque «han persistido obstinadamente en promover el crimen abominable y el grave pecado del aborto»

Entrevistado por el National Catholic Register, el obispo Paprocki explica que se vio impulsado a emitir el decreto, por el daño causado a la fe católica a nivel nacional por parte de los políticos católicos de EE. UU. que continúan ignorando a sus obispos y pastores al respaldar leyes extremas a favor del aborto.

¿Cuánto tiempo va a pasar para que desde las altas esferas vaticanas empiecen a desautorizar —vía declaraciones, entrevistas, trinos en twitter, sin descartar artículos en L'Osservatore Romano, etc— a este obispo?

“Estilo de vida de los sacerdotes”, tema de “El Video del Papa” de Junio de 2019



Ha sido publicado “El Video del Papa” de Junio de 2019, cuyo tema es “Estilo de vida de los sacerdotes: Por los sacerdotes para que, con la sobriedad y la humildad de sus vidas, se comprometan en una solidaridad activa hacia los más pobres”.

Pareja texana ratifica denuncia de abusos contra cardenal


Artículo de agencia Associated Press, Jun-06-2019 (original en inglés).

Pareja texana ratifica denuncia de abusos contra cardenal

Por NICOLE WINFIELD

CIUDAD DEL VATICANO (AP) —
La pareja de Texas que acusó al cardenal estadounidense Daniel DiNardo de manejar mal un caso de abuso sexual en el que está implicado su exvicario rechazó las denuncias del arzobispado en su contra y dijo que la Iglesia los trata igual que a otras víctimas.

La arquidiócesis de Galveston-Houston que preside DiNardo dijo que la pareja inventó declaraciones en un despacho de The Associated Press y exigió 10 millones de dólares, y que “rechaza categóricamente” el despacho por prejuicioso y unilateral.

George Pontikes dijo el miércoles que ratificaba sus declaraciones sobre reuniones con DiNardo en 2016 y 2017, y que la respuesta de la arquidiócesis lo decepcionaba, pero que no lo sorprendía.

“Es un nuevo ejemplo de una cortina de humo diseñada para encubrir delitos”, dijo Pontikes, presidente y director general de la empresa de construcciones Satterfield & Pontikes con sede en Houston.

En abril de 2016, su esposa, Laura Pontikes, había denunciado ante la arquidiócesis de Galveston-Houston que el entonces vicario general se había aprovechado de sus problemas matrimoniales y empresariales para manipularla e iniciar una relación sexual con ella.

Varios correos electrónicos entregados a la arquidiócesis y a la AP revelan que la relación sexual con monseñor Frank Rossi creció al tiempo que éste escuchaba a los Pontikes en confesión, aconsejaba a su esposo sobre sus problemas matrimoniales y solicitaba cientos de miles de dólares en donaciones para la Iglesia.

La policía de Houston está investigando el hecho. Luego de indagaciones de la AP, el nuevo obispo de Rossi le dio licencia hasta que finalice la investigación policial. El abogado de Rossi confirmó que éste coopera con la investigación, pero se negó a hacer más declaraciones.

La importancia del caso radica en que DiNardo encabeza la respuesta de la Iglesia católica estadounidense al escándalo de abusos sexuales por el clero, que volvió a estallar el año pasado. Como titular de la Conferencia Estadounidense de Obispos Católicos, DiNardo presidirá una reunión la próxima semana para aprobar nuevas medidas con respecto a los abusos.

La arquidiócesis rechazó los pedidos reiterados de la AP de una entrevista con DiNardo, el último de ellos el miércoles. Sin embargo, ha calificado la relación entre Pontikes y Rossi de consensual y dijo en un comunicado el martes que las declaraciones atribuidas por el matrimonio Pontikes a DiNardo eran una “inventación total”.

Añadió que DiNardo actuó de manera “rápida y justa” cuando los Pontikes presentaron su denuncia, al retirar a Rossi de la parroquia menos de una semana después y ordenarle que se sometiera a tratamiento.

Según Laura Pontikes, la arquidiócesis le había dicho que Rossi no volvería a ser sacerdote ni consejero de mujeres.

La arquidiócesis dijo que el centro de tratamiento recomendó que Rossi regresara a la actividad sacerdotal irrestricta, y que DiNardo accedió al pedido de los Pontikes de no enviarlo de regreso a Houston. En julio de 2017, Rossi asumió como párroco de la iglesia de Nuestra Señora de los Pinos en Woodville, Texas, en la diócesis de Beaumont.

La arquidiócesis dijo que en una reunión del 1 de agosto de 2017 con su terapeuta y la hermana Gina Iadanza en representación de la Iglesia, Laura Pontikes “pidió, entre otras cosas, un pago de 10 millones de dólares”. Pontikes lo niega, asegura que fue Iadanza quien le dijo que para ser feliz no necesitaba 10 millones de dólares sino otra cosa.

George Pontikes dijo que, si bien reclamó un pago para recuperar las donaciones, además de daños punitorios vinculados con otra disputa comercial con la Iglesia, “desistió de esos reclamos por insistencia de Laura”. Dijo que si quisieran dinero no hubieran aceptado un arbitraje, sino que hubieran iniciado inmediatamente un litigio.


Entradas Relacionadas: Cardenal DiNardo, actual presidente de la Conferencia Episcopal de EEUU, acusado de ignorar un abuso sexual.

“Hebdomada Papae, notitiae vaticanae latine redditae”, boletín radiofónico semanal en latín de Vatican News, ¡no para nostalgiosos!

Cinco minutos semanales, eso es lo que dedicará Vatican News al nuevo boletín radiofónico semanal en latín a partir del próximo Sábado, con la advertencia de Tornielli de que no es para los nostalgiosos.

Información de Vatican News, Jun-06-2019.

8 de junio: Radio Vaticano lanza un boletín semanal radiofónico en Latín

Radio Vaticano – Vatican News lanza su boletín semanal de noticias radiofónicas en Latín y un programa sobre la vitalidad de la antigua lengua en colaboración con la Oficina de Letras Latinas de la Secretaría de Estado. El boletín será difundido todos los sábados también en formato podcast en Vatican News donde se publicará un artículo con la traducción de los textos.

Renato Martinez – Ciudad del Vaticano


Inicia este sábado 8 de junio, en las frecuencias de Radio Vaticano – Vatican News: “Hebdomada Papae, notitiae vaticanae latine redditae” (La semana del Papa, boletín de noticias del Vaticano en Latín), el nuevo espacio semanal de información en Latín sobre las actividades del Papa y de la Santa Sede. Una iniciativa que nace de la colaboración de la redacción de Radio Vaticano – Vatican News con la Oficina de Letras Latinas, la estructura de la Secretaría de Estado que traduce y escribe en latín los documentos oficiales del Papa incluyendo los tweets de la cuenta @Pontifex_ln.

Informativo en Latín, desafío para el futuro

El nuevo boletín informativo radiofónico de 5 minutos, será editado por Alessandro De Carolis, y se emitirá todos los sábados en los canales de Radio Vaticano: en italiano a las 12.32 horas y de nuevo el domingo a las 17.30 horas; mientras que en los programas en lengua española ira en onda los días sábados a las 18.30. También se difundirá en formato de podcast a través del portal de información multilingüe de Vatican News, acompañado de un artículo que contiene la traducción de los textos. “Con este nuevo espacio semanal queremos hacer revivir también en las noticias, el lenguaje oficial de la Iglesia Católica que ya resuena diariamente desde las frecuencias de Radio Vaticano durante la misa de la mañana”, explicó el Director Editorial, Andrea Tornielli. “Será un verdadero informativo – añadió el Director Editorial – con servicios y noticias. No lo hemos pensado como una mirada nostálgica del pasado, sino como un desafío para el futuro”.

Como la información dice que el programa irá al aire los Sábados a las 18:30 hora de Roma, suponemos que es por el canal 4 de la antigüa Radio Vaticano por el cual se podrá escuchar. Esta es la URL del streaming en vivo (tiene que hacer la conversión a su horario local):

http://live.vaticanwebradio.org/channel4.mp3

Y esta es la nueva URL del podcast de los programas en español (“nueva” porque hasta hace poco cada uno de los programas contaba con su propia URL, una para el de las 13:30, otra para el de las 18:30 y otra para el de los Domingos y Solemnidades):

https://www.vaticannews.va/es/podcast/programas-en-espanol.podcast.xml


Entradas Relacionadas: “Hebdomada Papae”, primera emisión.

‘Comisariado’ Santuario de Nuestra Señora de Lourdes

© AFP


Favor leer este editorial de Andrea Tornelli en Vatican News, Jun-06-2019 (el original italiano aparece también el la edición diaria en italiano de L'Osservatore Romano, Jun-07-2019, pág. 9). ¿Dijimos “editorial”?, si no lo hicimos lo hacemos ahora, i.e., esta es una posición oficial, lo que sale por mano de Tornielli es lo que Francisco piensa.

Lourdes, el Papa envía un delegado para el cuidado de los peregrinos

Es Monseñor Antoine Hérouard, obispo auxiliar de Lille. El anuncio fue realizado en el santuario francés por el Arzobispo Rino Fisichella, Presidente del Pontificio Consejo para la Nueva Evangelización.

ANDREA TORNIELLI - Ciudad del Vaticano


La decisión está en línea con la que ya se tomó en 2017 para Medjugorje: el Papa Francisco se preocupa particularmente por el cuidado de los peregrinos y quiere que los centros de devoción mariana se conviertan «cada vez más en un lugar de oración y de testimonio cristiano que responda a las necesidades del pueblo de Dios». Esto puede leerse en la carta enviada por el Pontífice a Monseñor Antoine Hérouard, obispo auxiliar de Lille, informándole de la decisión de nombrarlo delegado "ad nutum Sanctae Sedis" (es decir, a disposición de la Santa Sede) para el santuario de Lourdes.

La carta papal fue leída en el pequeño centro de los Pirineos, lugar de una de las apariciones marianas más populares de la historia, frente a los capellanes y a los responsables administrativos del santuario. El jueves 6 de junio, a mediodía, fue hecho público por el arzobispo Rino Fisichella, presidente del Pontificio Consejo para la Nueva Evangelización, dicasterio al cual Francisco ha confiado desde hace dos años la tarea de mejorar el cuidado pastoral de los santuarios. Según la carta, el mismo Fisichella ha llevado a cabo una misión en los últimos meses como "enviado especial" al santuario que cada año ve llegar a millones de peregrinos provenientes todo el mundo.

«Después de las verificaciones» realizadas por Fisichella, escribe el Papa, «deseo comprender cuales ulteriores formas puede adoptar el santuario de Lourdes, además de las muchas ya existentes, para convertirse cada vez más en un lugar de oración y de testimonio cristiano que responda a las necesidades del Pueblo de Dios».

El mandato de Mons. Hérouard, que no dejará su cargo en Lille, se limitará únicamente al santuario, mientras que la diócesis de Tarbes y Lourdes permanecerá confiada a Mons. Nicolas Jean René Brouwet. Cabe señalar que el nombramiento del delegado no es por tiempo indefinido (como en el caso de Monseñor Hoser en Medjugorje) y esto significa que, en las intenciones, no se trata de una cargo permanente, sino temporal, dirigido a la atención pastoral y espiritual de los peregrinos. El Papa Francisco, que se preocupa mucho por este cuidado, desea acentuar la primacía espiritual sobre la tentación de subrayar demasiado el aspecto empresarial y financiero, y quiere promover cada vez más la devoción popular que es tradicional en los santuarios.

En la exhortación apostólica "Evangelii gaudium", el Papa escribió que «en la piedad popular puede percibirse el modo en que la fe recibida se encarnó en una cultura y se sigue transmitiendo». Francisco continuó citando el Documento de Aparecida, que contiene las conclusiones del encuentro del episcopado latinoamericano celebrado en el santuario mariano más importante de Brasil. Y recordó «la riqueza que el Espíritu Santo despliega en la piedad popular con su libre iniciativa», afirmando que «el caminar juntos hacia los santuarios y el participar en otras manifestaciones de la piedad popular, también llevando a los hijos o invitando a otros, es en sí mismo un gesto evangelizador». «¡No coartemos ni pretendamos controlar esa fuerza misionera!».

El propio Santuario publica un comunicado en Francés, firmado por el obispo de Tarbes y Lourdes, dando cuenta del nombramiento. Del mismo modo, la Conferencia Episcopal de Francia publica a su vez otro comunicado al respecto.


Entradas Relacionadas: Lourdes: ¿Comisariamiento?, ¡qué palabra tan fea! Llamémosle “solicitud” por el cuidado de los peregrinos.

Confirmado: Putin será recibido por tercera vez por Francisco


En el día de ayer la agencia noticiosa argentina Télam, lanzaba este despacho.

El papa Francisco recibirá al presidente ruso Vladimir Putin en la pimera semana de julio, confirmaron fuentes vaticanas a Télam, en un encuentro que estará marcado por las tensiones en la Iglesia y en la política ucraniana, y la situación en Medio Oriente.

El pontífice recibirá a Putin el 5 de julio, por tercera vez desde su entronización en 2013, en medio de un encuento ya planificado por la Santa Sede para debatir la situación en Ucrania.

Además de las tensiones al interior de la Iglesia por el pedido de los greco-católicos ucranianos de separarse del Patriarcado de Moscú y la posibilidad de un "cisma" en el mundo ortodoxo, la reunión de Francisco y Putin tendrá en el centro la situación geopolítica en la región.

Considerando "la delicada y compleja situación en que se encuentra Ucrania" Francisco invitó al Vaticano al Arzobispo mayor, Sviatoslav Shevchuk, a los miembros del Sínodo permanente y a los metropolitanos de la Iglesia greco-católica ucraniana para una reunión de trabajo el 5 y 6 de julio.

Como marco de la reunión de julio, las tensiones entre Ucrania y Rusia tuvieron un nuevo pico a inicios de mayo, cuando Putin decretó la simplificación de la concesión de la ciudadanía a ciertas categorías de ucranianos y a los residentes en las zonas separatistas prorrusas del Donbás, medida que fue rechazada enérgicamente por Estados Unidos y la Unión Europea.

En las últimas horas, el secretario general de la OTAN, Volodímir Zelenski, aseguró que la medida de Rusia es un intento de "desestabilizar la situación en el este de Ucrania".

El año pasado, una colecta lanzada por el Vaticano en 2016 para ayudar a los damnificados por "el drama de las consecuencias de la violencia en Ucrania" alcanzó 16 millones de euros, informó la Santa Sede.

Pues bien, sí es cierto lo de la audiencia, solo que no en esa fecha sino un día antes. Así lo ha confirmado el director interino de la Oficina de Prensa de la Santa Sede, Jun-06-019.

Rispondendo alle domande di alcuni giornalisti, il direttore “ad interim” della Sala Stampa della Santa Sede, Alessandro Gisotti, ha affermato quanto segue:

Posso confermare che il Santo Padre riceverà in udienza in Vaticano il Presidente della Federazione Russa, Vladimir Putin, il prossimo 4 luglio.

English
I can confirm that the Holy Father will receive the President of the Russian Federation, Vladimir Putin, in audience in the Vatican, this upcoming 4 July.

Français
Je suis en mesure de confirmer que le Saint-Père recevra en audience au Vatican le président de la Fédération Russe, Vladimir Poutine. L'audience aura lieu le 4 juillet prochain.

Español
Puedo confirmar que el Santo Padre recibirá en audiencia en el Vaticano al presidente de la Federación Rusa, Vladimir Putin, el próximo 4 de julio.