Esta es una entrevista de Edward Pentin en National Catholic Register con el arzobispo de Utrecht, Holanda, card. Willem Jacobus Eijk, y publicada May-17-2019. Traducción de Secretum Meum Mihi (con algunas adaptaciones).
Cardenal Holandés sobre la Ideología de Género: Pone al Mundo ‘en Contra de la Fe Cristiana’
por Edward Pentin
Viernes 17 de mayo de 2019
En una entrevista con National Catholic Register, el cardenal Willem Eijk discute sus preocupaciones sobre la ideología de género y cómo los católicos fieles pueden responder a la actual crisis moral en la Iglesia.
La ideología de género, la noción de que los roles masculino y femenino no tienen, o simplemente una conexión remota, con el sexo biológico, pone a la raza humana y al orden mundial “en contra de la fe cristiana” advirtió el Cardenal Willem Eijk en una conferencia en Roma.
Hablando el 16 de Mayo en el Rome Life Forum, una reunión anual de miembros del movimiento pro-vida internacional, el arzobispo de Utrecht, Holanda, explicó cómo la ideología, que se ha extendido rápidamente, está arraigada en el “feminismo radical” y que “muchas organizaciones” dentro y fuera de Occidente están apuntando ahora a introducir lo que se conoce como “equidad de género”.
Un resultado de la igualdad de género impuesta podría ser que los hospitales, los médicos y otras personas sean vulnerables a los litigios si se oponen a una orientación sexual particular o realizan una cirugía de alteración de género. El cardenal Eijk destacó la urgencia de resaltar los errores de la ideología de género debido a sus “graves consecuencias”, no solo para la sociedad y la moral sexual, sino también para la proclamación de la fe Cristiana.
En esta entrevista del 16 de Mayo con National Catholic Register, el cardenal holandés resume sus preocupaciones sobre la teoría del género y analiza sus puntos de vista sobre la actual crisis moral en la Iglesia, qué significa y cómo abordarla.
Su Eminencia, Ud. habló sobre el feminismo radical, la anticoncepción y su conexión con la ideología de género. ¿Qué es lo que los une?
Las feministas radicales en los años 60 dijeron: “Bueno, ya sabes, ahora tenemos anticoncepción y podemos usarla para rescatar, por así decirlo, a las mujeres de la tiranía de la maternidad, de tener hijos, de criar hijos”. Pero ya Ud. sabe, no lo limitaron a la maternidad y la biología femenina, sino que lo extendieron a todos los sexos biológicos. Entonces dicen: “Ahora tenemos los medios para liberar a las personas de su sexo biológico y darles el género que les guste. Pueden elegir lo que quieran, porque no hay, o solo hay una conexión bastante remota, entre el género, tu rol social y tu sexo biológico”.
Lo piensan de manera dualista, piensan que el cuerpo es algo secundario y que la persona humana es solo su mente, su centro, con lo que piensa y toma decisiones autónomas, y estas son funciones muy complicadas del cerebro que surgieron durante la evolución, pero el resto del cuerpo es lo que tenemos en común con los animales. Por lo tanto, podemos disponer completamente de nuestros cuerpos, incluso de nuestro sexo biológico.
Es una visión muy materialista.
Seguro, es una visión materialista de la mente. Es una especie de visión cartesiana del hombre. Alma y cuerpo. El alma se convirtió en la mente humana, y eso se explica de una manera muy materialista.
También dice Ud. que es un peligro para la proclamación de la Iglesia, [para] la capacidad de la Iglesia para proclamar el Evangelio. ¿Cómo es ello un ataque a esto, así como para la moral sexual?
Dios se revela a sí mismo como un Padre en el Antiguo y el Nuevo Testamento. Él se revela a sí mismo como el Esposo de su pueblo, Israel. La relación entre Cristo y la Iglesia se compara con la relación entre el hombre y la esposa en el matrimonio, eso está en la Carta de San Pablo a los Efesios.
Ahora estas analogías pierden todo sentido si usted altera completamente el sentido de paternidad-maternidad del matrimonio, porque cuando usted proclama el matrimonio, el así llamado matrimonio, entre personas del mismo sexo, ¿qué queda de la analogía entre Dios y su pueblo y de los cónyuges en matrimonio?
¿Y es de ahí de donde tenemos los llamados para [que haya] mujeres sacerdotes, etc.?
Sí, usamos estas analogías, la Sagrada Escritura, para revelar algo de Dios, el Dios Uno y Trino. Y cuando aceptamos la teoría del género, hacemos imposible para nosotros mismo proclamar la fe Cristiana. Ese es el gran problema que enfrentamos ahora.
Pasando a la crisis actual en la Iglesia, algunas personas están muy preocupadas, como hemos visto en la carta abierta que pide a los obispos que investiguen al Papa Francisco por herejía y otras iniciativas. ¿Qué palabras de consuelo les puede dar a los fieles que están muy preocupados por la forma en que va la Iglesia, y a dónde cree que está yendo y qué se puede hacer al respecto?
Hay mucha confusión, porque la gente está cargada con mucha información. Estamos viviendo en una sociedad de la información, todo desde los medios de comunicación, la opinión pública, el mundo de la publicidad y de las redes sociales. Las personas son bombardeadas con esto, y todas estas confusas ideas están entrando en la Iglesia. No se detienen en la entrada de nuestras iglesias, entran en la Iglesia, por lo que la gente está confundida. Usted ve también confusión sobre los sacerdotes, nuestros líderes, líderes religiosos. También sucedió en otros tiempos y es nuestro deber creer que el Espíritu Santo está guiando a nuestra Iglesia también en este momento. La Santa Iglesia está activa en nuestro corazón cuando creemos y tenemos que seguirlo. Y en cierto momento, Cristo cambiará, a través del Espíritu Santo, la situación en la Iglesia, como lo ha hecho muchas veces.
Somos la mayor preocupación en todo el mundo. Hemos existido por 2,000 años, y existiremos hasta el fin de los tiempos. Las puertas del infierno no prevalecerán contra la Iglesia, por lo que debemos creer eso realmente. En medio de toda la confusión, solo ore por la guía del Espíritu Santo y encontrará el verdadero camino de Cristo.
¿Cree que el Espíritu Santo está obrando a través de este pontificado, quizás inadvertidamente, para revelar los errores, los pecados de los últimos 50 y tantos años? Los pecados y la corrupción que han permanecido ocultos en la Iglesia han estado saliendo a la superficie, tal como la crisis de abuso sexual. ¿Es esa la obra del Espíritu Santo?
El Espíritu Santo también está obrando en esta confusión. ¿Cuál es el sentido de todo esto? ¿Cuál es el significado de Dios con esta crisis en la Iglesia? Principalmente, solo vemos el significado de esto, lo que Dios quiso decirnos, después. En este momento debemos vivir en el ahora, el presente. Tenemos que creer en Cristo quien nos dio su Espíritu Santo, y tenemos que seguir en nuestro corazón lo que dice. Todos tenemos el Espíritu Santo, tenemos la fe del Espíritu Santo a través del bautismo y la confirmación, para que podamos confiar en él. Él trabajará en el magisterio también. ¿En qué manera? Algunas veces eso es difícil de descifrar para nosotros, otras veces es más fácil, pero solamente crea eso y después verá lo que Dios quiso decir con esta crisis en la Iglesia.
¿Es un tiempo de purificación?
Creo que es una gran purificación en nuestra Iglesia, y tal vez la necesitamos, tal purificación. La Iglesia holandesa todavía era muy fuerte en los años 40 y 50. Pero los sacerdotes vieron entonces que los Católicos tenían más una relación social con la Iglesia que una relación basada en la fe personal, en sus oraciones. Juan Pablo II, siendo Karol Wojtyła, mientras estudiaba en Roma, aquí en el Angelicum, visitó nuestro país durante unos días y admiró la organización, la poderosa organización de nuestra Iglesia. Al mismo tiempo, dijo que lo que le falta es una vida de oración personal, de fe personal entre las personas. Cuando llegó este individualismo en los años 60, los Católicos solo tenían sus relaciones sociales con la Iglesia, pero no las relaciones basadas en la fe, y por lo tanto muchos abandonaron la Iglesia, especialmente en la segunda mitad de los años 60, y luego de ello el declive se hizo más lento pero todavía está sucediendo.
La cantidad de personas que cree se está reduciendo, pero la calidad es cada vez mayor. La gente es más creyente, las personas que van a la Iglesia son personas orantes.
Edward pentin es el corresponsal del National Catholic Register en Roma.