Thursday, May 09, 2019

El Papa nos dijo que todo lo que se haga contra la Iglesia se hace no sólo contra la Iglesia local sino en todo el mundo, Mons. Mario Moronta, obispo de San Cristóbal, Venezuela


¿Recuerdan la profanación por parte de la Guardia Nacional a un templo en la diócesis de San Cristóbal, Venezuela? Esta es una nota de prensa de la misma diócesis, May-06-2019, sobre el desagravio hacho por el obispo Mario Moronta el pasado Domingo.

OBISPO MARIO MORONTA: “QUE EL MUNDO SE ENTERE DE LO QUE ESTÁ PASANDO EN VENEZUELA”

El Obispo de San Cristóbal, monseñor Mario del Valle Moronta Rodríguez, celebró este domingo 5 de mayo la Eucaristía dominical en la parroquia Nuestra Señora de Fátima para manifestar su apoyo y solidaridad a esta comunidad eclesial ante los atropellos que sufrió por parte de efectivos militares.

La misa fue acompañada por 15 sacerdotes de la Diócesis de San Cristóbal y la feligresía de Barrio Sucre. En sus oraciones el Obispo pidió por la conversión de quienes irrespetaron la casa de Dios el pasado 1 de mayo, cuando militares ingresaron en moto al templo y lanzaron gases que afectaron a los fieles que participaban en la misa.

“Ya es hora que el mundo se entere de lo que está pasando en Venezuela, porque lamentablemente por el cerco mediático que hay, en muchos países piensas que no está pasando nada”, dijo el Obispo.

Monseñor Mario Moronta ratificó su apoyo al párroco de Barrio Sucre, presbítero Jairo Clavijo, y a los fieles la Parroquia Nuestra Señora de Fátima. Por este lamentable ataque, la Diócesis de San Cristóbal ha recibido el respaldo y la solidaridad de los demás Obispo venezolanos, del Nuncio Apostólico. Y de las Iglesias de Nicaragua, Ecuador, Colombia y Bolivia.

Mensaje del Papa Francisco

Informó monseñor Moronta que los Obispos venezolanos enviaron un reporte al Papa Francisco con los sucesos de los últimos días en Venezuela, sobre los ataques a la Iglesia católica en todo el país, y el sufrimiento que está padeciendo el pueblo.

“Y el Papa nos ha dicho que sigamos adelante, que la Iglesia no desfallezca, que la voz de los obispos es la voz del Papa, y que todo lo que se haga contra la Iglesia se hace no sólo contra la Iglesia local sino en todo el mundo. Por eso también la oración va por el Papa, para que nos siga ayudando con su oración, y con las diligencias que sabemos que está haciendo”, dijo el Prelado.

Calumnias contra el seminario, sacerdotes y catequistas

El Obispo también rechazó las calumnias en contra de los catequistas, el seminario diocesano, y los sacerdotes. “La Diócesis de San Cristóbal ha sido atacada no solamente con las críticas al obispo, que es lo de menos, sino con la catequesis de los niños, con nuestros Seminario que es algo sagrado”.

“Yo quiero contradecir públicamente a quien de una manera vulgar, mentirosa y asquerosa dijo que yo estaba encubriendo a los pedófilos que violaban a los niños del seminario, y a los niños de la catequesis, eso es completamente falso y reto a quien quiera venir a demostrarlo que traiga prueba, porque yo si tengo pruebas de lo contrario”.

Señaló el Obispo que la Diócesis de San Cristóbal emprendería acciones legales contra quienes cometieron el delito de la calumnia, que como pecado puede ser perdonado, pero “como delito debe ser juzgado, y lo menos que podemos pedir es que se diga la verdad”.

Las denuncias serán presentadas a tribunales nacionales e internaciones, también denunciando los ataques a la parroquia Santa Lucia en Rubia, y las amenazas de muerte contra el sacerdote Richard García, párroco de esa comunidad.

El auténtico Protector del Táchira: El Santo Cristo de La Grita

“Yo no tengo miedo. Si pensaba la señora que dijo eso, que yo tenía miedo, pues que busque otros. Porque yo no tengo miedo, ella dice que perdió e poquito respeto que me tenía”, dijo el Obispo, afirmando: “Yo si respeto a la persona que me irrespeta, y respeto, aunque sea a la persona que me ataque”

“Han dicho también, que ha perdido la confianza en mí, quiero decirles que yo nunca he perdido la confianza en el verdadero y autentico Protector del Táchira que es el Santo Cristo de La Grita, lo que si les pido es que seamos gente de paz. Nosotros somos gente de paz, no de guerra”.

Asilo a los perseguidos

Recordó el Obispo que la Iglesia tienen el derecho de refugiar a las personas que son perseguidas. Comentó que hace varios años políticos oficialistas “tuvieron que esconderse, en muchas de nuestras iglesias”, y hace pocos días “algunos de los grandes líderes del gobierno fueron a pedir a la Conferencia Episcopal derecho de asilo, si caía el gobierno”.

Vergüenza de militares por atropellos en Barrio Sucre

Insistió el Obispo que todo este ataque a la Iglesia es por falta de “temor a Dios de los que así actúan”, contó a los fieles que hace unos días fue detenido en una alcabala de la Guardia Nacional Bolivariana y los efectivos militares le expresaron que “se sentían avergonzados por los que habían hecho miembros de la institución en la parroquia Nuestra Señora de Fátima”.

Este martes, 7 de mayo, el Consejo presbiteral de la Diócesis de San Cristóbal se reunirá en la Parroquia de Fátima para solidarizarse con esa comunidad, y tomar decisiones sobre el caso. Próximamente será convocada una manifestación pública de los fieles en rechazo a los atasques a la Iglesia.

Finalizó el Obispo diciendo que “el Táchira siempre podrá contar con su Obispo y sacerdotes, porque es una diócesis que quiere y esta agradecida con su pueblo”.

Card. Baldisseri afirma que todo lo que Francisco habla es magisterio (!?)

En este blog no nos hemos referido a un reciente documento de 19 teólogos y/o clérigos en el cual se acusa a Francisco de Herejía. No nos referimos ahora a ello, sin embargo, es en vista de ese documento que Crux publica hoy un artículo en el cual leemos el siguiente pasaje (nuestra traducción):

“El Papa Francisco es el papa, y cuando él habla es magisterio”, dijo el Cardenal Italiano Lorenzo Baldisseri a Crux después del evento.

¿En serio, Su Eminencia?, ¿no va siendo hora que haga un repaso a sus conocimientos sobre los distintos tipos de pronunciamientos papales y los diferentes niveles de asentimiento debidos a ellos?

Cardenal Lorenzo Baldisseri: Secretario General de la Secretaría General del Sínodo de los Obispos. El cardenal Baldisseri pasó a la historia por haberse convertido en cardenal automáticamente tras conocerse que Jorge Mario Bergoglio fue elegido como Pontífice.

Vaticano, enésimo documento antipedófilos pero ninguna obligación de denunciar a la policía

Artículo de Il Messaggero, May-09-2019. Traducción de Secretum Meum Mihi.

Vaticano, enésimo documento antipedófilos pero ninguna obligación de denunciar a la policía

Jueves 9 de mayo de 2019
por Franca Giansoldati


Ciudad del Vaticano:
Ninguna obligación de denunciar a los pedófilos a la policía o al poder judicial si las leyes nacionales no lo prevén (en Italia, por ejemplo, la legislación vigente lo excluye). Sin embargo, los obispos que investiguen a los sacerdotes pedófilos pueden “solicitar información a las personas y a las instituciones, incluidos civiles, que estén en capacidad de proporcionar elementos útiles para la investigación”, pero la colaboración con la policía y los carabineros sigue siendo un elemento discrecional que el Vaticano ha preferido dejar abierto. Por ejemplo: no se prevé la apertura de ningún archivo diocesano, tal vez se ponga a disposición de las autoridades civiles que están investigando a un sacerdote acusado de abuso. El Vaticano publicó esta mañana el enésimo documento (un Motu Proprio), estudiado después de la cumbre sobre los abusos, en un intento por contener la crisis planetaria que se ha abierto un poco en todas partes sobre cómo la Iglesia ha enfrentado el problema hasta el momento. En este texto, sin embargo, se fortalece la posición de las víctimas que son puestas en una posición de protección. “Para quien haga un señalamiento no se le puede imponer ninguna restricción de silencio sobre el contenido del mismo”.

En el documento se rechaza la posibilidad (tal como lo solicitaron las asociaciones de víctimas de abuso) de establecer una especie de tribunal interno para evaluar las responsabilidades pasadas de aquellos obispos que han trasladado a los sacerdotes pedófilos de una parroquia a otra para no crear escándalos, y siguiendo, sin embargo, indicaciones precisas de la Santa Sede. Una de las novedades se refiere al secreto de oficio, que se aleja de “ese material que podría ser objeto de señalamientos al obispo para abrir un procedimiento”.

De hecho, la estructura eclesial frente a las presiones de la opinión pública y las cuestiones de justicia que ya no se pueden eludir estableció que “cada vez que un clérigo o un miembro de un instituto de vida consagrada o de una sociedad de vida apostólica tenga noticias o motivos fundados para creer que se ha cometido uno de los hechos del artículo 1°, está obligado a informar sin demora el hecho al Ordinario local”.

El Motu Proprio también establece que los procedimientos para los señalamientos y la verificación se realicen en un plazo ajustado, si es necesario con “la asistencia de expertos laicos, precisamente no solamente en interés de las víctimas, sino también de la persona señalada”.

Además, se ha establecido la obligación de que cada diócesis tenga sistemas estables de fácil acceso al público para presentar señalamientos sobre abusos. Oficinas sobre las cuales sin embargo nada se ha explicado sobre su gestión. “Hay una obligación para todos los clérigos, religiosos y religiosas que sepan de un abuso o de un caso de encubrimiento de un abuso, de reportarlo al obispo o al superior religioso”.

Por primera vez también se habla de molestias o violencia por abuso de autoridad: un detalle que se refiere directamente a los casos de abuso sobre religiosas por parte de clérigos, o al abuso de seminaristas o novicios por parte de sus superiores.


CARTA APOSTÓLICA
EN FORMA DE «MOTU PROPRIO»

DEL SUMO PONTÍFICE
FRANCISCO

“VOS ESTIS LUX MUNDI”


[Italiano, Francés, Inglés, Alemán, Portugués, Polaco, Español]

La Iglesia de Francisco a rehabilitar a los fariseos II

Entre los cristianos y en la sociedad secular, en varios idiomas la palabra “fariseo” a menudo significa “persona hipócrita” o “presuntuosa”. Para muchos judíos, sin embargo, los fariseos son los fundadores del judaísmo rabínico y por lo tanto sus ancestros espirituales.

La historia de la interpretación ha favorecido las imágenes negativas de los fariseos, incluso sin una base concreta en los relatos evangélicos. Y a menudo, a lo largo del tiempo, esta visión ha sido atribuida por los cristianos a los judíos en general. En nuestro mundo, estos estereotipos negativos se han vuelto, desgraciadamente, muy comunes. Uno de los estereotipos más antiguos y más dañinos es precisamente el de “fariseo”, especialmente cuando se usa para poner a los judíos bajo una luz negativa.

Estudios recientes reconocen que hoy sabemos menos de los fariseos de lo que pensaban las generaciones anteriores. Estamos menos seguros de sus orígenes y de muchas de sus enseñanzas y prácticas. Por lo tanto, la investigación interdisciplinaria sobre las cuestiones literarias e históricas concernientes a los fariseos tratadas en esta conferencia contribuirá a adquirir una visión más veraz de este grupo religioso, y también ayudará a combatir el antisemitismo.

[...]

Efectivamente, para amar mejor a nuestros vecinos, necesitamos conocerlos y para saber quiénes son debemos encontrar a menudo el modo de superar viejos prejuicios. Por eso, vuestra conferencia, relacionando credos y disciplinas con la intención de alcanzar una comprensión más madura y precisa de los fariseos, permitirá que se les presente de una manera más apropiada en la enseñanza y en la predicación. Estoy seguro de que estos estudios, y los nuevos caminos que abrirán, contribuirán positivamente a las relaciones entre judíos y cristianos, en vista de un diálogo cada vez más profundo y más fraternal. Ojalá encuentre una amplia resonancia dentro y fuera de la Iglesia Católica, y que vuestro trabajo reciba abundantes bendiciones del Altísimo...

Francisco
Discurso a los profesores y estudiantes del Pontificio Instituto Bíblico
Sala Clementina del Palacio Apostólico Vaticano
May-09-201
[Discurso consignado pero no pronunciado, reemplazado por unas palabras improvisadas]


Entradas Relacionadas: La Iglesia de Francisco a rehabilitar a los fariseos.