Siempre, y desde que comenzamos este blog, hemos criticado a ese amplio cúmulo de —autodenominados— católicos que solamente saben algo de su creencia o de lo que pasa en la Iglesia solamente por lo que ven en los medios seculares. Este es un buen ejemplo de por qué un católico no se puede llamar tal si ese es su comportamiento, porque podría terminar creyendo ó al menos repitiendo lo que esos medios digan.
Vamos a comenzar por el final. En la edición de The New York Times del Viernes, Abr-19-2019, pág. A20, aparece la siguiente corrección (nuestra traducción de lo que en la imágen aparece subrayado en rojo, click para ampliar).
Un artículo el Jueves acerca de los esfuerzos del Rev. Jean-Marc Fournier para salvar las reliquias en Notre-Dame de ser destruidas por el fuego identificó erróneamente uno de los dos objetos recobrados por el Padre Fournier. Fue el Santo Sacramento, no una estatua de Jesús.
¿Cómo?, ¿cuál fue ese error que estaban corrigiendo? Pues fuimos al artículo mencionado en esa errata y allí lo vimos.
En la edición de ese mismo periódico, Abr-18-2019, pág. A9, aparece un artículo titulado “Corriendo contra llamas, el capellán dirigió el rescate de los artefactos sagrados de la catedral” (lit. en inglés, “Racing Against Flames, Chaplain Led Rescue of Cathedral’s Sacred Artifacts”), el cual trata de los esfuerzos que hizo el P. Jean-Marc Fournier, rescatando el Santísimo Sacramento y algunas reliquias, del incendio en la Catedral de Notre-Dame en París, bastante destacado el ehcho en varios medios, especialmente los tradis, porque el P. Fournier perteneció a la FSSP. Regresando al artículo, el pasaje objeto de la corrección es el siguiente (nuestra traducción).
Cuando el capellán comenzó a remover una estatua de Jesús, dijo, sus colegas estaban combatiendo el fuego desde las torres de la catedral. Las llamas habían empezado a amenazar la estructura de madera alrededor del campanario, poniendo a toda la catedral en un riesgo aún mayor.
Con la estatua en la mano, el padre Fournier, solo en la nave, dio una bendición a la catedral, dijo.
“Pensé que Jesús podría ayudarnos un poco y trabajar, también”, dijo. “Lo invité a preocuparse por su propia casa si no quería terminar la noche en una tienda de campaña junto al Canal Saint-Martin”.
Si es Usted un católico medianamente formado en su Fe, y esperamos lo sea, se dará cuenta de lo absurdo que resulta el pasaje así redactado. Y eso fue lo que Sohrab Ahmari, de The New York Post, fue el primero en notar en su cuenta de Twitter. Pensamos que ello fue lo que propulsó la corrección arriba detallada.
I’m almost 100% that what The Times’ reporter is referring to here is not a *statue* of Jesus, but the Blessed Sacrament.
— Sohrab Ahmari (@SohrabAhmari) April 18, 2019
File under: religious illiteracy https://t.co/5n3kQD7pk8 pic.twitter.com/rD3C9vIS8J
El artículo fue primero publicado en internet, Abr-17-2019, donde ahora aparece la rectificación pertinente, pero no les permitió hacerlo en su edición impresa del día siguiente, donde el error sí se coló.
Una razón más para no estarse fiando de los medios de comunicación seculares para aprender de su Iglesia y de su Fe.