Martha Alegría es el nombre de una antigua amiga del card. Oscar Andrés Rodríguez Maradiaga, arzobispo de Tegucigalpa, Honduras, coordinador del grupo de seis cardenales que ayuda a Francisco en la Reforma de la Curia. Hemos escrito mal porque, según el propio card. Rodríguez Maradiaga, la de Ella la consideraba su propia familia. Todo terminó bastante mal, porque ahora la Sra. Alegría se dio cuenta exactamente quién es en realidad el Card. Rodríguez Maradiaga (ver aquí y aquí) y sobre ello trata un libro que escribió.
Justamente sobre lo que dice la Sra. Alegría en este libro, “Traiciones Sagradas”, fue entrevistada por Edward Pentin —a quien Rodríguez Maradiaga no baja de “sicario”— para National Catholic Register. Esta es una traducción al español proporcionada por ConfidencialHN.
Martha Alegría acusa en su libro al cardenal Maradiaga de ‘traidor’ y ‘encubridor’
8 abril, 2019
(Por Edward Pentin para National Catholic Register) El cardenal Óscar Rodríguez Maradiaga fue uno de los amigos más cercanos de Martha Alegria Reichmann, autora del libro en español Traiciones Sagradas.
La viuda de quien fue decano del cuerpo diplomático del Vaticano ha escrito un revelador libro, acusando a uno de los más cercanos colaboradores del papa Francisco, de haber traicionado a su familia y de encubrir conductas graves.
Martha Alegría Reichmann, quien en el pasado, su esposo Alejandro Valladares fue embajador de Honduras ante la Santa Sede por 22 años, explica en el libro Traiciones Sagradas, la estrecha relación de amistad que tuvo por largo tiempo con el cardenal Óscar Rodríguez Maradiaga, arzobispo de Tegucigalpa.
Su libro, hasta ahora solo en español, explica cómo el cardenal, quien es coordinador del Concejo de Cardenales en su papel de aconsejar al santo padre en la reforma de la iglesia, recomendó a ella de hacer una inversión fraudulenta que la llevó a perder todos los ahorros de su vida.
También proporciona detalles del encubrimiento del cardenal hacia el obispo Juan José Pineda, quien ha sido acusado de abusos sexuales a los seminaristas, viviendo una activa vida homosexual y manejos financieros impropios. El papa Francisco aceptó la renuncia del obispo Pineda en julio pasado, pero sin proporcionar ningún detalle sobre una posible medida disciplinaria. Register habló con la viuda de Alegría el pasado 26 de marzo.
– ¿Qué razones tuvo para haber escrito su libro?
– En primer lugar porque no podría vivir en paz y serenidad el resto de mi vida sin haber hecho esta denuncia pública. Porque mis principios cristianos, éticos y morales no me permitían callar cosas tan terribles porque me hubiera convertido en una encubridora. Porque denunciar lo que sé y lo que me han hecho, no sólo es un derecho que tengo sino un deber. Porque soy víctima del sistema corrupto que impera en el actual papado y no me limito a contar mi dolorosa experiencia, voy mucho más allá, porque hay cosas que muchas personas ignoran por falta de información.
– ¿Por qué escogiò el nombre Traiciones Sagradas?
– Porque he sido traicionada por personas que llevan una investidura sagrada: El exobispo Juan José Pineda, el cardenal Oscar Andrés Rodríguez Maradiaga y el papa Francisco. Tres personas en las que yo confié ciegamente. En mi libro está todo muy bien explicado y demostrado. No hay duda de que eso fue así.
– ¿Por qué existe esa protección hacia el cardenal Maradiaga a pesar de las acusaciones en su contra? ¿Por qué no ha sido responsable por los cargos que usted lo acusó?
– Pienso que la razón principal es porque el papa Francisco protege y prefiere a quienes encubren a abusdores sexuales. En mi libro explico cómo el Vaticano hizo una maniobra para que Maradiaga no quedara implicado oficialmente como encubridor de Pineda; de esa manera podia permanecer en el Consejo de Cardenales. Esa ha sido una acción grotesca y una burla a la honestidad porque le crearon impunidad. El papa ha actuado contra encubridores en poca ocasiones, solamente cuando la presión exterior es muy fuerte, como sucedió en Chile. Contrariamente, en Honduras el cardenal tiene a los medios a su favor y no informan absolutamente nada de las denuncias en su contra. A los escasos medios que denuncian, el cardenal los tacha de calumniadores y los fanáticos e ingenuos le creen a pesar de tanta evidencia, aunque poco a poco se están convenciendo de la realidad. Yo soy una simple viuda a quien no han dado importancia ni Maradiaga ni Francisco porque ellos no practican el evangelio como tiene que ser. Parece que las enseñanzas de Cristo pasaron de moda y quien impera es el demonio. Los motivos de esta terrible situación están revelados en mi libro y es algo aterrador.
– ¿Por qué (Maradiaga) es demasiado protector con el obispo Pineda?
– Las causas de esa super protección y encubrimiento que ha durado casi 20 años es incomprensible e injustificado desde todo punto de vista. Por lo tanto, cada persona lo interpreta a su modo y se hacen conjeturas y senalamientos que dañan tremendamente a la iglesia. Nada bueno puede haber en esa súper protección. Esa es una de las razones por las cuales Maradiaga ha perdido respeto y credibilidad en buena parte de la población hondureña.
– ¿Qué rol ha tenido el papa en la protecciòn de Maradiaga, hasta donde usted sabe y por qué continúa teniendo a Maradiaga como uno de sus más estrechos colaboradores?
– El Cardenal Francisco Javier Errázuriz tenía solamente una acusación en su contra por la cual fue eliminado del Consejo de los Cardenales, pero él es Chileno. Maradiaga tiene varias acusaciones gravísimas, pero en Honduras no ha habido la presión que existió en Chile y se limitaron a eliminar a Pineda. El Papa lo mantiene a su lado porque quizá necesita de sus malos consejos…quienes lo han aconsejado han sido castigados, entre ellos, el padre Thomas Weinandy, uno de los teólogos más prestigiados del mundo quien fue cesado de su puesto en la Conferencia Episcopal de EE.UU.
– ¿Qué en el Seminario Mayor y la crisis de homosexualidad que allí prima?
– El cardenal Maradiaga escogió hace muchos años a sacerdotes eudistas para que fueran los formadores del Seminario Mayor Nuestra Señora de Suyapa (ellos forman sacerdotes diocesanos). Lo que ha pasado es que los sacerdotes eudistas terminaron por abandonar el Seminario y Honduras porque, a pesar de que presentaron pruebas, no tuvieron el apoyo necesario para poner orden. Al día de hoy sólo hay tres sacerdotes eudistas, uno de ellos es el director, pero como si no lo fuera. Se sabe que se han ordenado sacerdotes que no reúnen los requisitos.
- ¿Cuales son las principales causas sobre la corrupción financiera y espiritual a la que usted se refiere en su libro, según su punto de vista?
- Maradiaga es muy poderoso porque cuenta con el absoluto apoyo de alguien mucho más poderoso, que es el papa Francisco. Esta es la razón por la cual le es muy fàcil manejar una dictadura en la diócesis y, según él, resuelve muchos problemas diciendo solamente: “Son calumnias”. Las causas son que Maradiaga tiene un lado oscuro que ha sabido esconder muy bien durante toda su vida y que tiene una doble moral que nadie sospechaba. Quien lea mi libro quedará sorprendido y convencido de esto porque lo que relato allí, lo demuestro, y Maradiaga ya no podrá seguir diciendo una de sus frases trilladas “son calumnias”.
– ¿Cuáles son sus esperanzas para el futuro, para que la iglesia en Honduras se recupere de la corrupción que usted menciona? ¿Qué se tendría que hacer?
– Las esperanzas, no solo mías, sino de muchos católicos y muchos sacerdotes en Honduras es que Maradiaga sea sustituido por un pastor que tenga temor de Dios, que haga una limpieza general para recomenzar teniendo en cuenta los principios morales, la honestidad y transparencia tanto en las finanzas como en lo espiritual. Un pastor que sea humilde de corazón, enérgico, transparente, bondadoso y justo. Tendrá una tarea muy dificil quien sustituya a Maradiaga porque tendrá que enderezar todo lo que está torcido. Estoy segura que estas son las esperanzas también de gran parte de los docentes y alumnos de la Universidad Católica, especialmente los estudiantes de la facultad de medicina que estan pasando por terribles dificultades y han reclamado a Maradiaga que si no fuera por las fuertes cantidades de dinero que ha drenado de la universidad, ellos no estarían pasando por tantas calamidades. En la Universidad Católica también hay muchìsimo que limpiar, ¿cuándo?, quizá hasta cuando tengamos otro papa, o quizá si el Francisco pusiera en práctica todas esas frases lindas que sabe decir y que se las lleva el viento como nubes que desaparecen en la nada. En cuanto a mi situación personal, espero y confio ùnicamente en Dios. Me he abandonado en él con la absoluta seguridad de que me responderá. Dios es misericordioso. Dios es justo. Dios hace milagros... Sólo Dios basta.
- Esto puede ser muy dificil de contestar, pero algunos pueden preguntarse si ha escrito el libro y quizá exageró en algo de su contenido para convertirlo en un éxito de ventas y recuperar parte del dinero perdido. ¿Qué le diría a tal acusación?
- No se preocupe, quizá sea difícil hacer la pregunta pero para mí es muy fácil contestarla. Entre más dificiles sean, más me gustan porque actúo siempre en base a la verdad. En mi libro explico que comencé a escribirlo en 2016 solamente para tener un desahogo psicológico de todo lo que estaba viviendo pero a medida que fui descubriendo cosas y más cosas, todas terribles y sorprendentes, las fui anadiendo. Tuve un tiempo de duda si lo publicaba o no y lo puse en las manos de Dios. Finalmente tomé la decisión de hacerlo por una actitud de total injusticia y cobardía que tuvo el cardenal Maradiaga, que me indignó sobre manera. Eso allí está narrado y demostrado con pruebas y mi abogado tiene el audio de lo que dijo. Fue una calumnia terrible en contra de una de sus víctimas y esa no fui yo. Todo lo que está escrito no es exagerado, me limité a narrar los hechos exactamente tal como son y los que había que sustentar, están sustentados. Eso puedo asegurarlo con mucha fuerza y mucha certeza, y quien piense lo contrario, lo reto a que me lo demuestre pero con pruebas, así como yo lo he hecho. La semana pasada leí un artìculo en el periodico ConfidencialHN de una persona que leyó mi libro y dice que me quedé corta con el título que le puse.
Allí no digo nada por decirlo. No dejo nada en el aire. Si digo que el cardenal no fue nunca nuestro amigo, lo demuestro. Si digo que mi esposo fue quien tuvo la idea y la ejecutó para conseguir que se conviertiera en cardenal, lo demuestro. Si digo que en Roma se pide la destitución de Maradiaga mientras en Honduras se le encubre, lo demuestro. En mi libro hay acusaciones muy fuertes y revelaciones terribles pero después de cada cosa, puse la prueba, así que nada es ni inventado ni exagerado. Es más, hay cosas que son terribles y no las incluí porque no tengo las pruebas. En Honduras salió un libro poco antes que el mio, más o menos del mismo tamaño y número de páginas con un costo de 600 lempiras (unos 25 dólares) el ejemplar. Mi libro tiene un costo de 350 lempiras (unos 14 dólares). Casi la mitad. Lo están adquiriendo bastante pero si se convierte o no en un éxito de ventas no depende de mí. Eso depende solamente de Dios.
Lo hice con mi conciencia. Lo hice con la verdad en la mano, lo hice por dignidad, por convicción y por amor a Dios. Lo comencé con una frase de Edmund Burke que dice: “El mal triunfa cuando los hombres de bien no hacen nada.” Sì me gustaría que se difunda y que nadie se aproveche de él. Eso sí lo dejo claro. El hecho de no haberle aceptado en el pasado mucho dinero que me ofreció Maradiaga porque considero que el dinero de la iglesia es para los pobres, fue un acto de sinceridad y honestidad que estoy segura Dios me lo tomará en cuenta pero sinceramente no creo que sea con el libro. Dios tiene sus caminos y sabe actuar en su momento.