Friday, April 05, 2019

Obispo chino degradado por el Vaticano no podrá concelebrar Misa Crismal con su reemplazante a menos que acepte política estatal sobre la iglesia en China


Uno de los frutos del acuerdo secreto en el que Francisco capituló ante el gobierno ateo y totalitarista chino sobre el reconocimiento de obispos y su elección, se ve en el siguiente artículo de Ucanews.com, Abr-05-2019, del cual traducimos algunos pasajes.

Se le dijo a Obispo aceptar la línea de partido antes de celebrar Misa Crismal

El obispo Guo Xijin debe aceptar la política estatal sobre la Iglesia católica antes de ser reconocido

Reportero de ucanews.com, Hong Kong
China
5 de abril de 2019


Un obispo chino, a quien el Vaticano le pidió que se hiciera a un lado para dar lugar a un obispo ordenado ilícitamente, no puede concelebrar la Misa Crismal a menos que acepte la política estatal sobre la Iglesia Católica en China.

El obispo Guo Xijin —el antiguo obispo de Mindong — dijo a ucanews.com que actualmente no está seguro si podría unirse a la Misa Crismal porque el gobierno se niega a reconocerlo.

“Los funcionarios del gobierno dijeron con claridad que no me reconocen como un obispo”, dijo el obispo Guo.

El obispo dijo que se le había dicho que solo recibiría reconocimiento hasta que solicite unirse a la Conferencia de Obispos de la Iglesia Católica en China (BCCCC) y su comité de asuntos de la iglesia a nivel provincial.

“Esto debe hacerse después de declarar mi aceptación de la política de ‘una iglesia independiente, autónoma y autogestionada’”, dijo. “Ellos dijeron: ‘No eres lo suficientemente sincero y, por lo tanto, no podemos reconocer tu identidad’”.

El obispo de 59 años dijo que no está considerando hacer lo que los funcionarios le están presionando que haga.

[...]

El obispo Zhan le dijo a ucanews.com que una concelebración de la Misa Crismal depende del obispo Guo, pero agregó que el gobierno toma las decisiones.

“Cuando el obispo Guo suavice sus relaciones con el gobierno, no habrá problema”, dijo.


[...]

La situación actual del obispo ha molestado a muchos laicos y sacerdotes en la diócesis con una mujer que le dice a ucanews.com que este es otro ejemplo de por qué el acuerdo provisional entre China y el Vaticano “ha perdido su integridad”.

En su reciente entrevista con ucanews.com, el obispo Guo dijo que se siente limitado en su ministerio.

“Nadie está seguro de nada de lo que sucede en China. Solo podemos dar un pequeño paso hacia adelante cuando hay un espacio pequeño disponible”, dijo el obispo.

“No somos muy optimistas, pero cuando fijamos nuestros ojos en Dios, no encontraremos ningún problema. Lo que sea que Dios permita, hubiera sido lo mejor que sucedió”, dijo.


Entradas Relacionadas: En Mindong, Mons. Guo Xijin y Mons. Zhan Silu celebran juntos la misa crismal.

Via Crucis del Viernes Santo en el Coliseo Romano tendrá énfasis en “la trata de seres humanos”

El boletín diario de la Oficina de Prensa de la Santa Sede, Abr-05-2019, publica esta declaración del Director interino de la misma.

Declaración del Director “ad interim” de la Oficina de Prensa de la Santa Sede, Alessandro Gisotti, 05.04.2019

Este año el Papa Francisco ha confiado la preparación de los textos para el Via Crucis del Viernes Santo en el Coliseo a Sor Eugenia Bonetti, misionera de la Consolata y presidente de la Asociación “Slaves no more”.

El sufrimiento de tantas personas, victimas de la trata de seres humanos, será parte central de las meditaciones.

Audiencia con “personas comprometidas, de diversa manera, en contra de la criminalización de la homosexualidad”, declaración de portavoz interino vaticano

Alguien mintió, Francisco efectivamente sí iba a participar de esta audiencia y a pronunciar “un discurso histórico”, pero se echó para atrás, aunque el Vaticano no lo acepte. La audiencia pues, tuvo lugar hoy, pero Francisco no estuvo, en su reemplazo estuvo el Secretario de Estado del Estado Vaticano, card. Pietro Parolin.

Esta es la declaración que al respecto ha emitido el Director interino de la Oficina de Prensa de la Santa Sede.

En respuesta a las preguntas de algunos periodistas, el director “ad interim” de la Oficina de Prensa de la Santa Sede, Alessandro Gisotti, ha declarado lo siguiente:

“El Cardenal Pietro Parolin ha recibido hoy en el Vaticano a un grupo de 50 personas comprometidas, de diversa manera, en contra de la criminalización de la homosexualidad.

Con este motivo ha sido presentado al Secretario de Estado Vaticano un estudio sobre la criminalización de las relaciones homosexuales en la región de El Caribe.

El Cardenal Parolin ha dirigido a los presentes un breve saludo confirmando la posición de la Iglesia católica en defensa de la dignidad de toda persona humana y contra todo tipo de violencia.

Después de haber escuchado las intervenciones de algunos de los participantes en el encuentro, el Cardenal Parolin ha asegurado que informará al Santo Padre sobre el contenido del estudio”.

Para los participantes la tal audiencia fue en exito, aquí algunos trinos que lo reflejan.