Siendo justos, el rumor ya venía rondando desde hace algunos días (lo dijo The Atlanta Journal Constitution), pero visto que un medio prestigioso (según las categorías mundanas, claro está) se ha arriesgado a afirmarlo, hay que tenerlo en cuenta.
El periódico The Washington Post, Abr-03-2019, afirma en la parte fundamental de un artículo al respecto:
El Arzobispo Wilton Gregory de Atlanta ha aceptado la oferta del Papa Francisco de convertirse en en nuevo arzobispo de Washington, según dos fuentes familiares con el proceso, finalizando un esfuerzo de dos meses para encontrar un líder para una arquidiócesis que se ha visto abocada a las acusaciones de que su último lider manejó mal los casos de abuso sexual del clero y el de los abusos cometidos por su predecesor.
Un anuncio formal de la Santa Sede vendrá el Jueves, dijo una de esas fuentes.
Al parecer, Gregory supo manejar bien aquel hecho de intentar construirse una suntuosa mansión de unos 2,2 milllones de dólares, hecho que no encajaba en aquella consigna de su jefe de querer “una Iglesia pobre para los pobres”. Gregory después vendió la mansión. Por menos que eso el obispo alemán, Franz-Peter Tebartz-van Elst, fue descabezado. A lo mejor la diferencia, o el parecido, entre estos no reside en la austeridad sino en lo que cada uno representa. Hay que pensar no más que urge implementar en EE.UU. la propuesta Cupich en referencia a la responsabilidad que deben tener los obispos encubridores de clérigos abusadores, la que nosotros vulgarmente llamamos la de los Metropolitanos (aquí, aquí y aquí). A lo mejor Gregory es el candidato ideal para ayudar a ello desde su nuevo encargo.
¿Qué se dice en estos casos, felicitaciones ó, lo sentimos?
Entradas Relacionadas: Oficial: Nombrado nuevo arzobispo de Washington, EE.UU.