Wednesday, April 03, 2019

Según The Washington Post el nuevo arzobispo de Washington será el actual arzobispo de Atlanta, Wilton Gregory

Siendo justos, el rumor ya venía rondando desde hace algunos días (lo dijo The Atlanta Journal Constitution), pero visto que un medio prestigioso (según las categorías mundanas, claro está) se ha arriesgado a afirmarlo, hay que tenerlo en cuenta.

El periódico The Washington Post, Abr-03-2019, afirma en la parte fundamental de un artículo al respecto:

El Arzobispo Wilton Gregory de Atlanta ha aceptado la oferta del Papa Francisco de convertirse en en nuevo arzobispo de Washington, según dos fuentes familiares con el proceso, finalizando un esfuerzo de dos meses para encontrar un líder para una arquidiócesis que se ha visto abocada a las acusaciones de que su último lider manejó mal los casos de abuso sexual del clero y el de los abusos cometidos por su predecesor.

Un anuncio formal de la Santa Sede vendrá el Jueves, dijo una de esas fuentes.

Al parecer, Gregory supo manejar bien aquel hecho de intentar construirse una suntuosa mansión de unos 2,2 milllones de dólares, hecho que no encajaba en aquella consigna de su jefe de querer “una Iglesia pobre para los pobres”. Gregory después vendió la mansión. Por menos que eso el obispo alemán, Franz-Peter Tebartz-van Elst, fue descabezado. A lo mejor la diferencia, o el parecido, entre estos no reside en la austeridad sino en lo que cada uno representa. Hay que pensar no más que urge implementar en EE.UU. la propuesta Cupich en referencia a la responsabilidad que deben tener los obispos encubridores de clérigos abusadores, la que nosotros vulgarmente llamamos la de los Metropolitanos (aquí, aquí y aquí). A lo mejor Gregory es el candidato ideal para ayudar a ello desde su nuevo encargo.

¿Qué se dice en estos casos, felicitaciones ó, lo sentimos?


Entradas Relacionadas: Oficial: Nombrado nuevo arzobispo de Washington, EE.UU.

¿Extrañando la Misa “in coena Domini” de 2019?, la Oficina de Prensa de la Santa Sede se dignó informar sobre ella


No podía ser diferente. En este pontificado ha hecho carrera que la celebración del Jueves Santo Misa “in coena Domini” no sea comunicada a la Oficina de las Celebraciones Litúrgicas Pontificias, por lo que ella, al avisar con antelación de las celebraciones litúrgicas que presidirá el Santo Padre en Semana Santa, sencillamente no la menciona ni se refiere a ella en lo absoluto, incluso al momento de redactar esta entrada no han actualizado, ver aquí y aquí; y en el calendario la cosa se vería más o menos así.



Parece que dicha oficina no es tan competente como para que le permita ser depositaria de tal información.

Ahora bien, la Oficina de Prensa de la Santa Sede ha comunicado hoy dónde se realizará esta ceremonia que brinda al Pontífice la oportunidad de hacer premeditada y controlada gala de su humildad, llevando solamente las cámaras de Vatican Media, la cual después distribuye las imágenes más convenientes representativas en las que, por decir cualquier cosa, se puede apreciar cómo la artrósis que aqueja al Papa desaparece súbita y momentáneamente, permitiéndole arrodillarse ante los elegidos para lavar los pies (y besarlos), preferiblemente refugiados que no sean miembros “del pueblo de Dios” (transgrediendo las normas inventadas por él mismo en 2014) y, si es posible, algún transgénero (como ocurrió en 2015, ver foto principal), asegurándose de enviar un mensaje concreto hacia la denominada comunidad LGBT. El lugar seleccionado suele ser una cárcel o centro de acogida. Ya saben, “los gestos hablan más que las imágenes y que las palabras”.

Luego de ello, la artrósis se irá incrementando de nuevo, si acaso permitiéndole al Pontífice arrodillarse durante la Profesión de Fe en la Vigilia Pascual, para luego no consentirlo en lo absoluto en ocasiones como, para decir cualquier cosa, el Corpus Christi.

Este el comunicado de la Oficina de Prensa de la Santa Sede, Abr-03-2019.

Comunicado de la Oficina de Prensa de la Santa Sede: Misa “in coena Domini”, 03.04.2019

El jueves, 18 de abril de 2019, a las 16,30 el Santo Padre Francisco irá al Penitenciario de Velletri (Roma, Italia) para la celebración de la santa misa “in coena Domini”.

Durante la visita el Papa encontrará a los reclusos, al personal civil y los agentes de policía de prisiones. En la celebración eucarística el Papa lavará los pies a doce reclusos.

El Santo Padre se desplazará en automóvil al penitenciario de Velletri. Saldrá de la Casa Santa Marta a las 15,30 para llegar alrededor de una hora más tarde a su destino donde será recibido por la directora del penitenciario, Maria Donata Iannantuono, la subdirectora Pia Palmeri, la comandante de la policía de prisiones, Maria Luisa Abbossida y el capellán don Franco Diamante.

Después del saludo a los representantes del personal civil, de la policía y de los reclusos el Santo Padre se pondrá las vestiduras litúrgicas en la capilla y a las 17.00 en el salón de actos celebrará la santa misa, pronunciará la homilía y lavará los pies a 12 reclusos.

Al final de la celebración recibirá el saludo de la directora y tendrá lugar el intercambio de regalos.

A las 19:00 regresará al Vaticano.