Friday, March 22, 2019

Donde esté tu trino, allí estará tu...[inserte lo que quiera aquí]

Uno, católico ignorante y raso, pensaría que los medios de comunicación del Vaticano en estos tiempos de tecnología, redes sociales, millennials, centennials, etc, se interesarían en aprovechar las redes sociales para promover o buscar que alguien —especialmente los antealudidos— se interesara en temas referentes al alma y su salvación ó, por lo menos a lo trascendente. Pues, si es por lo que las tendencias de Twitter nos dicen, no hay tal. Esta es una captura de pantalla de las tendencias de dicha red social a las 15:16 horas UTC, en donde nos dicen que con respecto a la etiqueta o hashtag #WorldWaterDay (en español sería #DíaMundialdelAgua) “Vatican News, Radio Vaticana Italia, y cuatro más están trinando acerca de esto”.

Bueno, no es de extrañar —aunque a nosotros nos cuesta no hacerlo—, si su jefe expresa que con respecto a esos tales, si tienen hambre, no tienen educación, no le interesa quien los eduque, sino lo que le “importa es que los eduquen y les sacien su hambre”, no podemos ahora esperar que esos medios de comunicación vaticanos estén hablándoles del alma si el agua es lo más importante para la vida... terrena.

Donde esté tu trino, allí estará tu...[inserte lo que quiera aquí].

Reconfirmado por el card. Cláudio Hummes: Sínodo para la Amazonía tratará tema de la ordenación de hombres casados


En un principio, hablamos de cuando se contemplaba un sínodo especial para la Amazonía, solamente se insinuaba sin salir a cielo abierto, pero ahora la cosa está clara, el sínodo para la Amazonía es el escenario que se armó para tener una disculpa para la ordenación de hombres casados. En una entrevista con O Estado de São Paulo, Mar-22-2019, titulada “sínodo va a analizar sacerdote casado para la Amazonía”, es el cardenal Cláudio no-te-olvides-de-los-pobres Hummes, presidente de la Red Eclesial Panamazónica (REPAM) y arzobispo emérito de São Paulo, el artífice principal y uno de los responsables de la paternidad de la idea, quien ya más libremente anticipa que efectivamente de eso, la ordenación de hombres casados, se va a hablar en el venidero sínodo para la Amazonía. Traducimos la parte medular.

En el campo de la evangelización, usted siempre se preocupó por la falta de sacerdotes en la Amazonía. ¿Es posible dar un paso adelante para conseguir más ministros ordenados?

El Papa habla de nuevos caminos. Dentro de esa búsqueda por nuevos caminos está la discusión sobre los ministerios. Actualmente la Iglesia no está consiguiendo tener suficientes sacerdotes para las comunidades. Falta sacerdote. Es el sacerdote el que celebra la misa, hace la confesión y da la unción de los enfermos.

¿Es posible que se permita la ordenación de hombres casados, cristianos laicos de comprobada virtud?

El Sínodo es el que va a decir sí o no. Pero, por lo que se vio en la preparación hasta ahora, será necesario discutir esta cuestión de los ministerios en la Iglesia de la Amazonía de modo particular. No significa que sea para todo el mundo, sino para aquella situación de necesidad extrema.

¿La misma cosa se aplica a las mujeres? ¿Existe la posibilidad de instituir el sacerdocio o el diaconado femenino?

Eso es mucho más remoto.