Friday, March 15, 2019

“Proceso sinodal vinculante”, obispos alemanes discutirán enseñanza de la Iglesia sobre moral sexual, el celibato sacerdotal y el poder clerical

© AFP


Este es un artículo de Il Messaggero, Mar-15-2019. Traducción de Secretum Meum Mihi.

Los obispos alemanes listos para disminuir el poder clerical, también se discute sobre el celibato.

Viernes 15 de Marzo de 2019

Ciudad del Vaticano:
los obispos alemanes tienen la firme intención de promover una reflexión sobre el celibato sacerdotal, la enseñanza de la Iglesia en materia de moral sexual y sobre la reducción del poder clerical para impedir el riesgo de abusos de poder que surgen claramente en los eventos relacionados con la violencia sobre mujeres o menores. Fue anunciado por el cardenal Reinhard Marx de Münich y Freising. Se trata, dijo, de un “proceso sinodal vinculante” para afrontar los tres problemas principales. Hablando al final de la sesión plenaria de la conferencia episcopal alemana, Marx dijo a los periodistas que los obispos decidieron por unanimidad reflexionar sobre estos tres argumentos.

“La Iglesia necesita de progresos sinodales y el Papa Francisco los anima”. Marx agregó que la enseñanza de la Iglesia sobre la moral sexual debe dar pasos adelante. Además, dijo, el significado de sexualidad para la personalidad aún no ha recibido suficiente atención de la Iglesia. “Los obispos sienten que a menudo no están en grado de hablar sobre cuestiones relativas con el comportamiento sexual actual”.

Marx también afirmó que los obispos alemanes aprecian el celibato sacerdotal como una expresión del vínculo religioso con Dios y no quieren renunciar a él. Sin embargo, se interrogan hasta qué punto el celibato es un elemento del testimonio sacerdotal. Finalmente, el abuso de poder por parte del clero, en su opinión, constituye una traición a la confianza de las personas que tienen necesidad de estabilidad y orientación religiosa. Por lo tanto, se trata de identificar qué medidas deben tomarse para obtener “la necesaria reducción del poder eclesiástico”.