Wednesday, February 20, 2019

Seminario de estudios en vista de Sínodo de Amazonía

Información de agencia ANSA, Feb-20-2019.

(ANSA) - CIUDAD DEL VATICANO, 20 FEB - La Secretaría General del Sínodo organiza un Seminario de Estudios en vista de la Asamblea Especial del Sínodo de los Obispos, programado para octubre, sobre el tema "Amazonía: nuevos caminos para la Iglesia y para una ecología integral".

El tema de la reunión, que será del 25 al 27 de febrero de 2019 en el Instituto Maria Santissima Bambina, es "Hacia el Sínodo Especial para la Amazonía: dimensión regional y universal", informó un comunicado.

En la primera jornada se examinarán algunos aspectos eclesiales y pastorales a la luz de la Exhortación Apostólica Evangelii Gaudium; en la segunda jornada de afrontarán cuestiones vinculadas a la promoción de la ecología integral en el horizonte de la encíclica Enciclica Laudato Si; en la última jornada tendrá lugar una síntesis de las perspectivas emergentes y un comunicado sobre el camino de preparación al Sínodo.

Participarán en el Seminario, entre otros, los presidentes de las Conferencias Episcopales del área amazónica, algunos otros prelados y expertos procedentes de la Amazonía y otras zonas geográficas.

Entretanto está en línea el sitio web www.sinodoamazonico.va, dedicado a la Asamblea Especial para la Región Panamazónica.

“Fuentes vaticanas” niegan que exista guía sobre sacerdotes que han sido padres

Esta negación hay que tomarla con las debidas reservas, porque la información está atribuida a “fuentes vaticanas”, sin especificar cuáles.

Información de agencia ANSA, Feb-20-2019.

(ANSA) - CIUDAD DEL VATICANO, 20 FEB - Fuentes vaticanas dijeron a ANSA que "no hay reglas sobre los curas que se convierten en padres".

Lo dijeron tras la noticia que circuló ayer sobre la existencia de directivas internas en la Iglesia sobre los clérigos convertidos en padres.


Entradas Relacionadas: Vaticano —sin nombrarlo— responde artículo de The New York Times respecto de documento secreto sobre sacerdotes con hijos. Reveladas las líneas guías del Vaticano para tratar los casos de clérigos con hijos.


Finalización de 28ª ronda de reuniones del C-6, briefing del Director interino de la Oficina de Prensa

Informa el boletín diario de la Oficina de Prensa de la Santa Sede, Feb-20-2019.

Briefing del director “ad interim” de la Oficina de Prensa de la Santa Sede, Alessandro Gisotti, sobre la XXVIII reunión de los cardenales consejeros con el Santo Padre Francisco, 20.02.2019

El director "ad interim" de la Oficina de Prensa, Alessandro Gisotti, ha informado en un briefign que ha tenido lugar a las 13:00 de la XXVIII reunión de los cardenales consejeros con el Santo Padre Francisco.

El Consejo de Cardenales se ha reunido durante tres días: lunes 18, martes 19 y miércoles 20 de febrero. Estuvieron presentes los cardenales Pietro Parolin, Óscar Rodríguez Maradiaga, S.D.B, Reinhard Marx, Seán Patrick O'Malley, O.F.M. Cap, Giuseppe Bertello y Osvald Gracias. También asistieron el secretario del Consejo, Mons. Marcello Semeraro y el secretario adjunto, Mons.Marco Mellino.

El Santo Padre, como de costumbre, participó en los trabajos, aunque esta mañana estuvo ausente con motivo de la audiencia general. Esta tarde participará en la sesión final de la reunión.

Las sesiones de trabajo se desarrollaron por la mañana de 9.00 a 12.30 y por la tarde de 16.30 a 19.00. La actividad principal de esta reunión del Consejo ha sido la actualización y relectura del borrador de la nueva Constitución Apostólica, cuyo título provisional, -como es sabido- es Predicate evangelium. En particular, se prosiguió con la revisión estilística y la relectura canónica del texto. Los cardenales consejeros han analizado cómo proceder con la consulta que el Santo Padre, en nombre de la sinodalidad, tiene la intención de promover. Se ha decidido que se consultarán las conferencias episcopales nacionales, los sínodos de las Iglesias Orientales, los dicasterios de la Curia Romana, las conferencias de Superiores y Superioras Mayores y algunas Universidades Pontificias.

El martes 19, tuvo lugar la audición del P. Federico Lombardi SJ, moderador del Encuentro sobre la Protección de los Menores en la Iglesia, decidido durante la XXVI reunión del Consejo de Cardenales, celebrada del 10 al 12 de septiembre de 2018. Se ha reiterado con fuerza la importancia de este evento en el camino del compromiso para hacer de la Iglesia un hogar cada vez más seguro para los niños y los adolescentes.

En este contexto, ha habido una detallada reflexión del Consejo sobre la dimisión del estado clerical impuesta por la Congregación para la Doctrina de la Fe al arzobispo emérito de Washington, Theodore McCarrick.

Los miembros del Consejo, aunque no sean presidentes de las conferencias episcopales o desempeñen otro cargo, así como los obispos secretario y secretario adjunto, participarán en el Encuentro sobre la Protección de los Menores en la Iglesia, que se celebrará a partir de mañana y hasta el 24 de febrero.

La próxima reunión del Consejo de Cardenales se llevará a cabo los días 8, 9 y 10 de abril de 2019.