Monday, February 18, 2019

Segunda denuncia por agresión sexual contra nuncio apostólico en Francia

La información proviene de la misma fuente que la anterior, Le Monde. Este es un despacho de agencia AFP, Feb-18-2019, mencionando fuentes propias al comienzo de mismo, aunque hace referencia a Le Monde después..

Una segunda denuncia por agresión sexual fue presentada contra el nuncio apostólico en Francia, monseñor Luigi Ventura, indicó a la AFP este lunes una fuente del ayuntamiento de París.

La fiscalía de París abrió el 24 de enero una investigación contra el prelado de 74 años, después que un empleado municipal afirmara que Ventura lo manoseó de forma reiterada durante una ceremonia el 17 de enero.

La nueva víctima es "un empleado municipal", precisó la fuente.

La agresión se habría producido "durante la misma ceremonia por Año Nuevo, pero un año antes", en 2018. El exempleado fue víctima "de los mismos actos" que los denunciados hace poco por la otra presunta víctima.

"Estaba en la primera fila, a dos metros de Anne Hidalgo (la alcaldesa de París), cuando una persona se acercó por la izquierda. Estaba ocupado trabajando, así que no me volteé. Puso su mano izquierda sobre mi hombro y con su mano derecha me tocó las nalgas (...) con una sonrisa relajada, como si fuera algo normal. Me quedé frío, estábamos en plena ceremonia, me fui", contó este hombre, bajo condición anonimato, al diario Le Monde.

"En ese entonces, no denunció los hechos", según la fuente de la alcaldía. "Ya no trabaja para nosotros pero nos escribió un correo electrónico para contarnos lo ocurrido y decirnos que presentó una denuncia contra el nuncio".

Tras la revelación de este caso, que sale a la luz en momentos en que la Iglesia católica se enfrenta en varios países del mundo a múltiples escándalos de abusos sexuales, el diario francés católico La Croix asegura haber recabado testimonios de otras presuntas víctimas del nuncio, que afirman haber vivido experiencias similares a las descritas por las dos presuntas víctimas.

Ventura ejerce como representante diplomático de la Santa Sede en Francia desde 2009. Antes, fue cura en la nunciatura de Brasil, Bolivia y Reino Unido, tras lo cual fue nombrado secretario de Estado en Roma.

Después ejerció como nuncio apostólico en Costa de Marfil, Burkina Faso, Níger y Chile.

“Acto de fuerte responsabilidad pastoral”, Francisco invita de nuevo a orar por cumbre sobre el abuso

Lo pidió ayer después del Ángelus, y lo ha hecho de nuevo hoy en un trino de Twitter, orar por la cumbre sobre el abuso que comenzará el Jueves en Roma con los presidentes de las conferencias episcopales.



28ª ronda de reuniones del C-6

Ya saben Uds. que el número se redujo de 9 a 6. Información del boletín la Oficina de Prensa de la Santa Sede, Feb-18-2019.

XXVIII reunión del Consejo de Cardenales (18-20 de febrero 2019), 18.02.2019

Esta mañana, en presencia del Santo Padre Francisco, se ha abierto la XXVIII reunión del Consejo de Cardenales.

Los trabajos proseguirán hasta el miércoles 20 de febrero de 2019.


Entradas Relacionadas: Finalización de 28ª ronda de reuniones del C-6, briefing del Director interino de la Oficina de Prensa.

Nunciatura en Nicaragua lo confirma: Francisco rehabilitó a Ernesto Cardenal

A los liberacionistas les basta inferirlos en peligro de muerte para que les eliminen de un plumazo toda pena canónica que pese sobre alguno de ellos; no les piden diálogos doctrinales, ni les piden que firmen ningún preámbulo doctrinal, nada. Si eres marxista no arrepentido no necesitas nada, el detergente Francisco todo lo lo limpia...

Ayer era extraoficial, hoy es oficial. Vatican News publica hoy el texto del comunicado emitido por la Nunciatura en Nicaragua en el que se confirma el levantamiento de toda pena canónica sobre Ernesto Cardenal. Dice así el texto.

«El Santo Padre ha concedido con benevolencia la absolución de todas las censuras canónicas impuestas al Rev.do Padre Ernesto Cardenal, acogiendo la petición que éste le había presentado recientemente, a través del Representante Pontificio en Nicaragua, de ser readmitido al ejercicio del ministerio presbiteral.

El Padre Cardenal ha estado 35 años bajo suspensión del ejercicio del ministerio debido a su militancia política. El religioso aceptó su pena canónica que le fue impuesta y se ha atenido siempre a ella, sin llevar a cabo ninguna actividad pastoral. Además, había abandonado desde hace muchos años todo compromiso político».

Como para acabar de redondear la afrenta medida, publican la foto del embajador, Waldemar Stanisław Sommertag visitanto a Cardenal en el hospital para transmitirle la noticia.



Entradas Relacionadas: Ernesto cardenal agradeció y recibió amorosamente levantamiento de su suspensión por parte de Francisco y vuelve a celebrar Misa.