Esta es una información de agencia Askanews, Ene-30-2019. Traducción de Secretum Meum Mihi.
Roma, 30 ene. (askanews) - Choque entre el Papa Francisco y la Orden de Malta: WikiLeaks publica hoy documentos confidenciales relacionados con el choque de 2016/2017. Entre las preocupaciones expresadas por Jorge Mario Bergoglio al cardenal Raymond Leo Burke —líder de la oposición curial a Francisco, entonces patrón de la orden, luego relevado por el Papa— la “pertenencia a asociaciones, movimientos y organizaciones contrarias a la fe católica o de molde relativista”, o sea, a la masonería. La historia comenzó en diciembre de 2016, cuando el entonces Gran Maestro de la Orden de Malta, el británico Matthew Festing, respaldado por Burke, relevó del puesto de Gran Canciller, al alemán Albrecht Freiherrvon Boeselager. Fuentes al interior de la Orden —que fueron reveladas por primera vez en el semanario católico británico The Tablet— recondujeron su remoción a la cuestión de los preservativos distribuidos en África durante el período en que Boeselager era responsable de las actividades caritativas de la Orden. Boeselager volvió a su cargo en enero después del despido de Festing en manos del Papa. Se abrió un período de transición para la Soberana Orden Militar de Malta, que el Papa abordó nombrando comisario al entonces sustituto de la Secretaría de Estado, Angelo Becciu, y despertando el temor —nuevamente resonado por WikiLeaks en la nota que acompaña a las filtraciones— de que la orden, en realidad durante siglos vinculada a la Santa Sede, estuviera renunciando a su soberanía. La historia terminó con la elección en mayo de 2018 del italiano Giacomo Dalla Torre del Tempio di Sanguinetto como Gran Maestro, después de un año de regencia, y el inicio de un proceso de reforma de la Constitución “para adecuarla al notable desarrollo que La Orden ha vivido en las últimas décadas”. Mientras tanto, la historia ha tenido algunas consecuencias. El “caballero” británico Henry Sire escribió un libro contra el Papa, inicialmente bajo el seudónimo de Marcantonio Colonna, titulado “The dictator Pope”, el papa dictador. En los muros de Roma, en un momento dado, aparecieron carteles con un hosco Bergoglio, acusado de haber “decapitado la orden de Malta”, y con la burla: “A Francè, ma n’do sta la tua misericordia?” [“¿Pero Francisco, dónde está tu miserticordia?”]. Ahora WikiLeaks saca algunos documentos confidenciales. En particular, el sitio de Julian Assange publica una carta del Papa al cardenal Burke firmada el 1 de diciembre de 2016, que indicaría, según WikiLeaks, su “participación desde los primeros días” (early involvement) en el choque de poder en la Orden de Malta. Organización que, además, Jorge Mario Bergoglio conocía bien desde que era arzobispo de Buenos Aires, como contó en el pasado al periodista inglés Austen Iverigh. En la carta, el Papa expresa la esperanza de que la orden “sea siempre más fiel a su naturaleza como orden religiosa laical, dedicado a la ‘promoción de la gloria de Dios a través de la santificación de los miembros, el servicio a la Fe y al Santo Padre y la ayuda al prójimo’”. En cuanto al nudo de los preservativos, se prestará especial atención, escribe el Pontífice, reiterando el magisterio eclesiástico, “que en las iniciativas y obras asistenciales de la Orden no se utilicen y difundan métodos y medios contrarios a la ley moral. Si en el pasado surgieron algunos problemas en este ámbito, espero que se puedan resolver por completo. De hecho, me disgustaría sinceramente si algunos altos oficiales —como Usted mismo me ha referido— incluso sabiendo de estas prácticas, sobre todo en relación con la distribución de anticonceptivos de cualquier tipo, no hayan intervenido hasta el momento para ponerles fin. Sin embargo, no dudo que, siguiendo el principio paulino de ‘operar la verdad en la caridad’, se pueda entrar en diálogo con ellos y obtener las necesarias correcciones”. En la carta, además, el Papa escribe que “se deberá evitar que en la Orden se introduzcan manifestaciones de un espíritu mundano, así como la pertenencia a asociaciones, movimientos y organizaciones que sean contrarias a la fe católica o de un molde relativista. Si esto se verificara, se invitará a los Caballeros que eventualmente fueran miembros de estas asociaciones, movimientos y organizaciones a retirar su adhesión, siendo está incompatible con la fe católica y la pertenencia a la Orden”. Argumento que arroja más luz sobre la determinación con la que el Papa entonces comisarió la Orden de Malta.