Wednesday, January 16, 2019

Reacción del “P. Jim” ante hostia consagrada que cayó al suelo

Fuente: Nick Switzer, vía Facebook, Ene-05-2019. Traducción de Secretum Meum Mihi.

Nick Switzer

5 de enero a las 7:12 pm •

En Misa esta noche alguien dejó caer la Eucaristía al suelo y esta fue la reacción del el Padre Jim. Después de que todos recibieron la Comunión se arrodilló en una rodilla, recogió la hostia y la consumió. Luego limpió el suelo con la mano, se lamió la mano y volvió a hacerlo. Mientras el monaguillo iba a buscar un paño y agua, el P. Jim se quedó en ese lugar sobre una rodilla, casi como si estuviera adorando el lugar donde cayó la Eucaristía, como si fuera tierra santa. El monaguillo le dio el paño y el agua y el Padre Jim limpió el lugar completamente y tan reverentemente. Fue tan hermoso. La señora delante de mí estaba llorando. Yo casi lloro. El organista tocaba mientras esto sucedía. Fue tan inspirador. La Eucaristía no es solo pan, es Jesucristo, Cuerpo, Sangre, Alma y Divinidad. Y es sacerdotes como el Padre Jim, quien trata la Eucaristía por quién es realmente la Eucaristía, eso muestra a su rebaño lo increíble de un regalo que tenemos en la Iglesia Católica. Gracias Padre Jim.

Un total de 245 millones de cristianos son perseguidos en el mundo y 4.305 fueron asesinados en 2018, según informe



Información de Europa Press, Ene-16-2019.

MADRID, 16 (EUROPA PRESS) - El número de cristianos perseguidos en el mundo ha aumentado hasta los 245 millones en el mundo --uno de cada nueve--, un 14 por ciento más que el año anterior, y 4.305 fueron asesinados a causa de su fe en 2018, un 40 por ciento más, según la Lista Mundial de Persecución, elaborada anualmente por la organización evangélica Puertas Abiertas.

Así, los cristianos que sufren alta o muy alta persecución pasaron de 215 a 245 millones. "La persecución va en aumento en el mundo", ha explicado el director de Puertas Abiertas España, Ted Blake, este miércoles 16 de enero durante la presentación del informe en Madrid. El estudio ha sido realizado en base a encuestas a expertos internos y externos de la organización.

En concreto, el informe revela que un total de 73 países del mundo alcanzaron en 2018 niveles de persecución "altos, muy altos o extremos". La lista de los 50 primeros, está encabezada por Corea del Norte, Afganistán y Somalia, que siguen ocupando por este orden los tres primeros puestos, que ya ocupaban el año anterior.

Les siguen Libia, Pakistán, Sudán, Eritrea, Yemen, Irán, India y Siria, dentro de la clasificación de persecución "extrema". A continuación, se encuentran Nigeria, Irak (la única que sale de la lista roja de persecución extrema con respecto al año anterior), Maldivas, Arabia Saudí, Egipto, Uzbekistán, Myanmar, Laos, Vietnam, República Centroafricana, Argelia, Turkmenistán, Mali, Mauritania, Turquía y China, en persecución "muy alta".

Asimismo, el estudio pone de relieve que 4.305 cristianos fueron asesinados por su fe en 2018, un 40,4 por ciento más que en 2017, cuando Puertas Abiertas registró un total de 3.066 asesinados. El 87 por ciento de las muertes de 2018 se produjeron en Nigeria.

Los autores del informe también observan un "alarmante aumento" en el número de iglesias atacadas, que ha pasado de 783 en 2017 a 1.847 en 2018. Este apartado de violencia contra templos también lo encabeza Nigeria, con 569 iglesias atacadas, seguido de China, con 171 y Myanmar, con cien. Estos números, según precisa Puertas Abiertas deben considerarse como "mínimos".

Además, de los datos se desprende que un total de 3.150 cristianos fueron detenidos, procesados y encarcelados por causas relacionadas directamente con su fe en 2018, 1.245 más que el año anterior. En este caso, China lidera la tabla, con 1.131 cristianos detenidos.

En cuanto a las causas de la persecución a cristianos, Ted Blake ha apuntado que el "motor principal, hoy en día" es "el radicalismo islamista". No obstante, también ha puesto de manifiesto los casos de China e India, "ninguno de ellos de mayoría musulmana" y con un nivel de persecución "muy alto y extremo", respectivamente.

"No es solo el radicalismo islamista lo que está causando la persecución a cristianos sino también la paranoia dictatorial", ha precisado el director de Puertas Abiertas en España.

En cuanto a la situación en Europa, ha precisado que la persecución a cristianos también "está creciendo" y ha culpado, en parte, al "secularismo agresivo" que se da en el continente, y por otro lado a "la llegada de migrantes, entre los que no solo vienen perseguidos sino también perseguidores". Si bien, ha reconocido que no se puede decir que en Europa exista un nivel "alto" de persecución.

Aumenta posibilidad de que McCarrick sea expulsado del estado clerical


Lo dice Philip Pullella citando fuentes anónimas del Vaticano en un artículo de agencia Reuters, Ene-16-2019, del cual traducimos los apartes que aportan nueva información sobre el caso de McCarrick.

El ex cardenal estadounidense Theodore McCarrick, [caído] en desgracia, será casi cierto expulsado [del sacerdocio] en las próximas semanas por acusaciones en su contra, incluido el abuso sexual de menores, dijeron dos fuentes del Vaticano.

[...]

El abogado canónico de McCarrick, J. Michael Ritty, y su abogado civil, Barry Coburn, se negaron a ser entrevistados para este artículo. El Vaticano dijo que se estaba llevando a cabo un “proceso canónico” y que no habría comentarios hasta que termine.

El Papa Francisco, quien tiene la última palabra en el caso, quiere que se complete antes de que las cabezas de las Iglesias Católicas nacionales se reúnan en el Vaticano del 21 al 24 de Febrero para discutir lo que ahora es una crisis global de abuso sexual, dijeron tres fuentes.

[...]

Una fuente del Vaticano con conocimiento de los procedimientos del Vaticano dijo que sería asombroso si el Papa no expulsara a McCarrick del clero, un proceso conocido como “laicización”.

“No sé cuál sería la alternativa”, dijo otra fuente.

Él y las otras fuentes del Vaticano hablaron bajo condición de anonimato porque no están autorizados para discutir el caso. Una de las fuentes dijo que si él es expulsado, McCarrick será la figura católica romana de más alto perfil en ser expulsada del sacerdocio en los tiempos modernos.

[...]

Comunicado respecto de cumbre sobre la protección de menores


La Oficina de Prensa de la Santa Sede publica el siguiente comunicado respecto de la cumbre de Febrero de 2019 sobre la protección de menores.

Comunicado de la Oficina de Prensa de la Santa Sede, 16.01.2019

El Comité Organizador del encuentro "La protección de los menores en la Iglesia", que se celebrará en el Vaticano del 21 al 24 de febrero de 2019 en el Aula Nueva del Sínodo, se ha reunido en Roma el jueves 10 de enero.

Al final de la reunión, el Santo Padre recibió en audiencia a los miembros del Comité, que procedieron a actualizarle sobre los preparativos del encuentro durante el cual habrá sesiones plenarias, grupos de trabajo, tiempos de oración común con escucha de testimonios, una liturgia penitencial y una celebración eucarística final. El Papa Francisco aseguró su presencia a lo largo de todo el encuentro.

El Santo Padre ha encomendado al Rev. Fr. Federico Lombardi, S.I., la tarea de moderar las sesiones plenarias del encuentro.