Friday, January 11, 2019

Nueva estructura de la Oficina de Prensa de la Santa Sede

Artículo de Vatican News, Ene-11-2019.

Ya se conoce la nueva estructura de la Oficina de Prensa de la Santa Sede

El Dicasterio para la Comunicación del Vaticano hace pública, a través de un comunicado, la nueva estructura que asumirá la Sala de Prensa de la Santa Sede.

Mireia Bonilla - Ciudad del Vaticano


Luego de la renuncia del Director de la Oficina de Prensa de la Santa Sede, Greg Burke, y de su subdirectora, la española Paloma García Ovejero, del pasado 31 de diciembre, el Dicasterio para la Comunicación del Vaticano anuncia quienes serán los nuevos miembros que trabajarán junto al nuevo Director interino, el italiano Alessandro Gisotti.

El Prefecto, Paolo Ruffini, ha designado como Asesora Principal del Director a la Dra. Romilda Ferrauto, ex jefa de la Oficina Editorial francesa de Radio Vaticana y asistente de la Oficina de Prensa en las últimas cinco Asambleas Generales del Sínodo de los Obispos. También ha confiado la tarea de Asistentes del Director, a la Hermana Bernadette M. Reis, FSI, estadounidense, redactora de Vatican News y asesora de la Comisión de Comunicación de la ULSG y al Dr. Raúl Cabrera Pérez, peruano, ex redactor de Radio Vaticana y colaborador de la Comisión de Información en el Sínodo de los Obispos sobre la Juventud.

Por último, la tarea de Administrador de la Oficina de la Sala de Prensa ha sido confiado al Dr. Thaddeus M. Jones, de EE. UU., miembro de la coordinación del sitio web de Vatican News y también Oficial del Consejo Pontificio para las Comunicaciones Sociales.

Oficial: A un año de escándalo de abusos, obispos chilenos se reunirán con Francisco


Decimos ‘oficial’ porque un periódico ya lo había informado previamente. El departamento de comunicaciones de la Conferencia Episcopal de Chile emitió hoy el siguiente comunicado.

Conferencia
Episcopal
CHILE

Prot. 12/2019

Comunicado

1. Los obispos integrantes del Comité Permanente de la Conferencia Episcopal de Chile serán recibidos en audiencia privada por el Papa Francisco el próximo 14 de enero de 2019.

2. Esta audiencia, solicitada por la Conferencia Episcopal tras la asamblea plenaria efectuada en noviembre de 2018, tiene como finalidad dar a conocer al Pontífice el caminar recorrido por la Iglesia en Chile desde el encuentro que él sostuvo en mayo, en el Vaticano, con obispos chilenos.

3. En espíritu de comunión y colaboración con el Papa, los obispos le presentarán los procesos vividos y en curso, los compromisos asumidos y sus proyecciones.

DEPARTAMENTO DE COMUNICACIONES
CONFERENCIA EPISCOPAL DE CHILE

Santiago, 11 de enero de 2019.

Francisco a Rumania en Junio de 2019


El boletín diario de la Oficina de Prensa de la Santa Sede, Ene-11-2019, informa.

Declaración del Director “ad interim” de la Oficina de Prensa de la Santa Sede, Alessandro Gisotti, 11.01.2019

Su Santidad el Papa Francisco, aceptando la invitación del Presidente, de las Autoridades del Estado y de la Iglesia Católica de Rumania, efectuará un viaje apostólico a ese país del 31 de mayo al 2 de junio de 2019 para visitar las ciudades de Bucarest, Iaşi y Blaj y el santuario mariano de Şumuleu Ciuc.

El programa del viaje se publicará a su debido tiempo.

El Vaticano envió un representante a la ceremonia de asunción de Nicolás Maduro en Venezuela

Información de Infobae, Ene-11-2019.

El Vaticano envió un representante a la ceremonia de asunción de Nicolás Maduro en Venezuela

Pese a que la Iglesia venezolana se mostró crítica y consideró "ilegítima" la jura del dictador, la Santa Sede insiste en no romper relaciones con ese Estado

11 de enero de 2019


La asunción de Nicolás Maduro para un segundo período de Gobierno en Venezuela provocó una fuerte división entre la Iglesia venezolana y el Vaticano. Mientras que la primera se mostró crítica y consideró "ilegítima" la jura del dictador, la Santa Sede insiste en su política de no romper relaciones con ese Estado, como sí lo hicieron EEUU, la mayoría de los países de América Latina y la Unión Europea.

Este jueves, el Vaticano envió a un diplomático al acto de asunción de Maduro para el período 2019-2025. Se trata de Monseñor George Koovakod, encargado de negocios de la Santa Sede, a quien el jefe de Estado venezolano le agradeció su presencia al inicio de su discurso.

[...]


Entradas Relacionadas: Obispos de Venezuela ante inminente inicio de nuevo periodo presidencial. “Cínica real(Papa)politik”, columna de opinión en Il Foglio.

Ningún ex presidente latinoamericano es titular de cuentas en el IOR, declaración del portavoz vaticano interino

La Oficina de Prensa publica hoy la siguiente declaración del portavoz vaticano interino (la introducción en bastardilla es traducción nuestra, el entrecomillado es traducción de origen).

Respondiendo a las preguntas de los periodistas sobre la presencia de cuentas en el IOR atribuidas a presidentes y ex presidentes de Países latinoamericanos, el Director ad interim de la Oficina de Prensa, Alessandro Gisotti, ha afirmado:

“Luego de verificar con las autoridades competentes, puedo afirmar que ninguna de las personas mencionadas en el artículo de El Expediente ha tenido jamás una cuenta bancaria en el IOR, ni la tiene actualmente, ni tiene firma de delegación en cuentas a terceros, ni tendría - bajo las bases de las nuevas normas adoptadas por el Instituto - algún título para acceder a alguna operación en él. Los documentos presentados como prueba son falsos. El IOR se reserva la facultad de emprender acciones legales”.

Como habrán podido notar, la declatración es una reacción a una infomación proveneinte de un sitio de noticias colombiano. Estos son los enlaces a dichas informaciones.

Investigación: la multimillonaria cuenta secreta de Santos en el banco del Vaticano.

Prueba reina: el último depósito de Santos en el banco del Vaticano.

Ahora bien, la fuente de dichos reportes es el diácono argentino Jorge Sonnante, quien concedió ayer la siguiente entrevista a la estación argentina 99.9 FM Mar Del Plata.