Sunday, January 06, 2019

Tres actualizaciones respecto de la investigación a excardenal McCarrick


Tres actualizaciones respecto de la investigación a excardenal McCarrick que han sucedido en los recientes días y que se pueden resumir así:

• En el caso de la víctima James Grein se estaría intentando desestimar las acusaciones para salvar la imágen de McCarrick.

• Francisco quiere un proceso sumario que se realice rápido, rapidísimo, antes de la cumbre que se inventó para finales de Febrero con los presidentes de los episcopados sobre el tema de los abusos sexuales.

• Al cojo le ha nacido otra pata, porque ha aparecido una víctima que no estaba antes en el radar.

1- “¿Está el Vaticano intentando un ‘lavado de cara’ a McCarrick?”, es el artículo en español de Infovaticana que recoge lo dicho anteriormente en inglés por Church Militant. Esta es la parte principal.

El portal Church Militant asegura saber de fuentes fiables que la investigación canónica sobre el ex cardenal Theodore McCarrick estaría intentando cuestionar la credibilidad de la víctima principal del prelado y presentando el abuso como consentido y no referido a un menor legal.

En lo que podría ser el intento más torpe de Roma en la cuestión de los abusos sexuales por parte de clérigos, los investiadores eclesiásticos que investigan el caso McCarrick estarían tratando de calificar de ‘no creíble’ la versión de la víctima, asegura el portal Church Militant. Alegan que el entonces adolescente de 16 años James Grein fue voluntariamente en busca del cardenal para ayudar en la misa de medianoche en 1972, tras la cual fue abusado en la sacristía.

Aun cuando el chico no fuera a San Patricio con intención sexual alguna, el hecho de que fuera voluntariamente exoneraría total o parcialmente a McCarrick, ya que este no fue en su búsqueda. Por otra parte, la edad del joven haría dudar de que se trate, legalmente hablando, de abuso a un menor.

[...]

2- El corresponsal en el Vaticano de The Wall Street Journal, Francis X. Rocca, escribió un artículo en Ene-05-2019, en el que habla de que la pretensión de Francisco es que el juicio de McCarrick sea rapido para que no se robe el show de su cumbre sobre el abuso de finales de Febrero. Traducimos los apartes fundamentales.

El Vaticano planea juzgar al arzobispo Theodore McCarrick tan rápido como principios de la semana que viene, para tomar una decisión final sobre su destino antes de la cumbre del Vaticano del próximo mes sobre el abuso sexual, según personas familiarizadas con el tema.

Funcionarios del Vaticano entienden que el Papa Francisco quiere que actúen con rapidez en el asunto, para evitar que el destino del arzobispo de los EE. UU. opaque la cumbre, programada para del 21 al 24 de Febrero, dicen estas personas.

[...]

Si bien los funcionarios de la Congregación para la Doctrina de la Fe del Vaticano (CDF) están firmes en su plan de llevar a cabo el juicio a McCarrick la próxima semana, el Papa todavía podría elegir cambiar el cronograma o decidir juzgar el caso él mismo, en cuyo caso no habría posibilidad de apelación. Un portavoz del Vaticano dijo que los procedimientos en el caso están en curso, agregando: “Estamos esperando los resultados”.

Funcionarios de la Arquidiócesis de Nueva York a nombre del Vaticano han estado tomando declaraciones de testigos allí, y esas declaraciones se esperan en el Vaticano esta semana. El arzobispo McCarrick testificó por medios electrónicos en las últimas semanas desde un convento de Kansas, donde vive, según una persona familiarizada con el asunto.

Un cargo involucra al hijo de unos amigos a quien el futuro arzobispo supuestamente abusó durante un período de años, comenzando desde cuando la víctima tenía 11 años.

El juicio también considerará el cargo de que el arzobispo McCarrick abusó repetidamente de otro niño a la edad de 13 años.

Adicionalmente, acusaciones de que el arzobispo acosó sexualmente a seminaristas y sacerdotes adultos durante un período de años también se considerarán en su juicio, aunque la CDF normalmente trata los casos de abuso que involucran solo a menores. Las acusaciones de conducta indebida de un obispo con adultos suelen ser tratadas por la Congregación vaticana para los Obispos.

Si los jueces encuentran culpable al Arzobispo McCarrick y él decide apelar, una decisión final se hará por los cardenales y los obispos que formen de la CDF en una reunión de mediados de Febrero, de acuerdo con el plan.

El procedimiento ordinario en tales casos permite 60 días para las apelaciones, pero en este caso, se espera que el Papa apruebe un proceso abreviado para resolver el asunto a tiempo para la cumbre sobre los abusos de finales de Febrero.

[...]

3- No se contaba con que apareciera otra víctima, hasta ahora anónima, eso es lo que reporta la revista progresista británica The Tablet. Estos los apartes primordiales.

The Tablet ha confirmado que se está investigando una tercera acusación, también ocurrida durante su ministerio en la Arquidiócesis de Nueva York.

La presunta víctima, que hasta el momento ha optado por permanecer en el anonimato, denunció su caso por primera vez hace menos de tres meses. Se dice que tiene entre 40 y 50 años y el presunto abuso del McCarrick tuvo lugar cuando era menor de edad.

Aunque se desconocen los detalles específicos del caso, McCarrick conocía a la persona a través de su amistad con miembros de la familia, como sucedió con Grein.

Hasta la fecha no se han presentado cargos penales o civiles contra el excardenal.

[...]

Un funcionario de la CDF confirmó a The Tablet que un tercer caso contra McCarrick, así como la cronología general de los hechos, están en proceso de evaluación, pero sin hacer más comentarios.

[...]

Barry Coburn, el abogado que representa a McCarrick en sus casos civiles, declinó una solicitud de The Tablet para que comentara sobre el caso.

[...]

Dos fuentes confirmaron a The Tablet que la CDF se reunirá a mediados de Enero para revisar todos los casos contra McCarrick con una posible disposición para fines de mes.

La existencia del caso de esta nueva víctima es también confirmada por Crux.


Entradas Relacionadas: El Vaticano sí se quiere mover rápido en el caso McCarrick.