El Domingo pasado, Dic-29-2019, Fiesta de La Sagrada Familia de Jesús, María y José (así se llama), el Sr. Arzobispo de Asunción, Paraguay, Mons. Edmundo Valenzuela, durante su homilía pidió apoyo para parejas homosexuales.
El periódico ABC Color de Asunción, dio cuenta de ello en su edición de Dic-30-2019, dándolo como principal noticia. Aún más, en su información citan textualmente y entre comillas lo dicho por Mons. Valenzuela al respecto.
Arzobispo llama a apoyar las familias y también a parejas homosexuales
El arzobispo de Asunción, monseñor Edmundo Valenzuela, en el Día de la Sagrada Familia, hizo un llamado a apoyar a todas las familias, incluidas las conformadas por padres divorciados, madres solteras y parejas homosexuales.
Edmundo Valenzuela, arzobispo metropolitano de la Arquidiócesis de Asunción, ayer, durante su homilía con motivo del Día de la Sagrada Familia, hizo un llamado a los feligreses para apoyar a todas las familias y no discriminar, ya sea que estén estas conformadas por parejas de homosexuales, por madres solteras o divorciados.
El arzobispo subrayó que la familia cristiana será siempre el punto de referencia de cómo se experimenta la plenitud humana, cómo un papá, una mamá e hijos pueden experimentar el gozo de ser amados, acompañados, educados y ser insertos en la sociedad; sin embargo, apuntó que no se puede cerrar los ojos ante la variedad de familias que existen hoy en día.
“La Iglesia acompaña a las familias divorciadas y vueltas a casar, a las familias en conflicto con odio y rechazo, de madres solteras, viudas, con mucha misericordia haciendo ver que la persona humana puede reconstituirse, puede hacer el bien, puede amar a Dios, pueda realizar obras buenas en beneficio de los demás y puede volver a amar”, dijo.
Agregó que la Iglesia también está trabajando en situaciones difíciles, pero que la institución siempre se colocará del lado de la persona humana. “Hoy día encontramos que hay parejas homosexuales que forman sus familias, no podemos nosotros desconocer esa realidad. Estamos acompañando a estas personas para poder darles misericordia y comprensión. Es cierto que es una situación moralmente irregular pero no conseguimos nada denigrando o acusando. Lo que debemos proponerles es que vivan adecuadamente, que se reintegren, que recen, que sean solidarios, que sean sensibles a los pobres y a los necesitados”, refirió.
Finalmente, exhortó a dar gracias a Dios por las familias bien constituidas, las ejemplares, que son un tesoro para la sociedad, y a que apoyen las diversas estructuras familiares con comprensión y misericordia.
Casi inmediatamente apareció el siguiente “comunicado” publicado por la Arquidiócesis de Asunción, Dic-30-2019. Con este “comunicado”, sucede como cosa curiosa que después desapareció.
El “comunicado”, inicialmente publicado y desaparecido, fue reemplazado por una nota de la misma Arquidiócesis que ellos llaman “aclaración”, proveniente del propio Sr. Arzobispo. Esta “aclaración” es la que ahora subsiste en la página de Facebook de la Arquidiócesis.
En el mismo periódico, ABC Color, Dic-31-2019, aparece un artículo sobre estos desmentidos, además de volver a citar textualmente y entre comillas las palabras pronunciadas originalmente por Mons. Valenzuela en su homilía dominical.
Arzobispo se desdice sobre el apoyo a parejas homosexuales
El arzobispo de Asunción, Monseñor Edmundo Valenzuela, en un comunicado dijo que se interpretó erróneamente parte de su homilía en el Día de la Sagrada Familia, pero señaló que “hay que acompañar a las parejas homosexuales”.
Dos comunicados sobre la postura del arzobispo Edmundo Valenzuela acerca de las parejas homosexuales fueron dadas a conocer ayer. Uno fue a través de la oficina de prensa de la Conferencia Episcopal Paraguaya vía WhatsApp, en el que se señala, con relación a una publicación de ABC, que “lo expresado en la homilía fue que hay que acompañar a las parejas homosexuales de forma adecuada”. Se apunta además la preocupación por la interpretación errónea de una parte de la homilía.
Sin embargo, en otro comunicado, esta vez de la Curia Pastoral, que luego desapareció, se agradece la difusión de las palabras del arzobispo y en el punto 3 dice “con relación a la condición homosexual de las personas, la Iglesia enseña que deben ser acogidas con respeto, compasión y delicadeza” (CIC 2358).
A continuación lo que dijo, textualmente, el arzobispo sobre las parejas del mismo sexo el domingo último:
“Hoy día encontramos que hay parejas homosexuales que forman su familia. No podemos nosotros desconocer esa realidad. Exigen una competencia y preparación particular de parte de los movimientos familiares para acompañar a estas personas, para poder darles misericordia y comprensión. No le podemos denigrar, no le podemos acusar simplemente de una situación moralmente irregular, que es cierto, pero no conseguimos nada con eso sino proponiendo que vivan adecuadamente, que se reintegren, que recen, que sean solidarios, que sean sensibles a los pobres y a los necesitados. Así que todo esto nos habla de una variedad de familias en nuestra sociedad globalizante en la que estamos todos inmersos”.
En otro momento refirió: “El proyecto de Dios se realiza en estas familias (las familias cristianas, las familias equilibradas, que son el tesoro de la sociedad), pero también el proyecto de Dios se va realizando en las diversas estructuras familiares para que la persona humana pueda sentirse acompañada, pueda sentirse también valorizada. Así que nos corresponde a nosotros esta apertura y esta capacidad de comprensión de estas nuevas situaciones muy difíciles sin duda, ante las cuales debemos ser solidarios con una postura de misericordia. Hermanos y hermanas, agradezcamos que la Iglesia es familia de familias”.