Al final de cada año el nivel de las informaciones disminuye ostensiblemente, los medios en general se dedican a los análisis y resúmenes, por lo que una información como la que nos ocupa disminuye su impacto vista la fecha en la que se produce.
Informa el boletín diario de la Oficina de Prensa, Dic-31-2018, estas dos renuncias (nuestra traducción).
Renuncia del Director y de la Subdirectora de la Oficina de Prensa de la Santa Sede y nombramiento del Director ad interim
El Santo Padre Francisco ha aceptado la renuncia del Director y de la subdirectora de la Oficina de Prensa de la Santa Sede, Doctor Greg Burke y de la Doctora Paloma García Ovejero, y nombró como Director ad interim de la Oficina de Prensa de la Santa Sede al Doctor Alessandro Gisotti, hasta hoy Coordinador de las Redes Sociales del Dicasterio para la Comunicación.
Los renunciantes se han limitado a emitir agradecimientos en sus respectivas cuentas de Twitter. En el caso del exdirector, ha emitido tres trinos, uno anunciando la renuncia, otro dando las gracias y un último anunciando nuevos retos.
Paloma and I have resigned, effective Jan. 1. At this time of transition in Vatican communications, we think it’s best the Holy Father is completely free to assemble a new team.
— Greg Burke (@GregBurkeRome) December 31, 2018
I joined the Vatican in 2012. The experience has been fascinating, to say the least. Thank you, Pope Francis. Un abrazo muy fuerte. pic.twitter.com/joxX4YoYSn
— Greg Burke (@GregBurkeRome) December 31, 2018
New Year, New Adventures.
— Greg Burke (@GregBurkeRome) December 31, 2018
En el caso de la subdirectora, un solo trino.
Termina una etapa. ¡Gracias, Santo Padre, por estos dos años y medio! Gracias, Greg, por tu confianza, tu paciencia y tu ejemplo.
— Paloma G. Ovejero (@pgovejero) December 31, 2018
El Prefecto del Dicasterio para la Comunicación, Paolo Ruffini, ha emitido esta declaración, según Vativan News en español.
Declaraciones de Paolo Ruffini
“Me he enterado de la decisión de Greg Burke y Paloma García Ovejero. Y la aceptación por el Papa Francisco de sus renuncias. En estos pocos meses de trabajo juntos he podido apreciar su profesionalidad, su humanidad, su fe. Por lo tanto, les agradezco la dedicación con la que han llevado a cabo su trabajo hasta ahora. Hoy, frente a lo que es su elección autónoma y libre, sólo puedo respetar la decisión que han tomado. Greg y Paloma (para esta tarea indicada por mi predecesor, Mons. Dario Edoardo Viganò) fueron el primer Director y primer Vice director de la Oficina de Prensa tras el inicio de la reforma del sistema de comunicación de la Santa Sede decidida por el Santo Padre. Su compromiso significativo ha contribuido al camino de la reforma que hoy – según ellos – requiere un rápido paso del testimonio en el espíritu de servicio a la Iglesia que nos une a todos para ser llevados a buen término. Es precisamente con este espíritu de servicio y fidelidad al Santo Padre que yo mismo llevaré adelante el complejo camino de esta importante reforma. El año que viene está lleno de citas importantes que requieren el máximo esfuerzo de comunicación. Confío plenamente en que Alessandro Gisotti, hasta ahora coordinador de las redes sociales del Dicasterio para la Comunicación y antiguo subdirector de Radio Vaticano, podrá dirigir la Oficina de Prensa ad interim, a la espera de que la nueva estructura se defina lo antes posible”.
Por su parte, el ahora Director ad interim, Alessandro Gisotti, quien no solamente era “Coordinador de las Redes Sociales del Dicasterio para la Comunicación”, como señala el anuncio oficial de su nombramiento provisional, sino que era periodista de Vatican News. Justamente, es por medio de Vatican News que Gisotti emite sus primeras declaraciones en calidad de Director interino.
Declaraciones de Alessandro Gisotti
"Agradezco al Santo Padre la confianza depositada en mí persona en un momento tan delicado para la comunicación de la Santa Sede. Me he puesto a disposición del Prefecto Paolo Ruffini. Tengo una relación de estima y amistad con Greg Burke y Paloma G. Ovejero. Me uno al Prefecto para agradecerles el trabajo realizado en los últimos dos años y medio en la dirección de la Oficina de Prensa. Trataré de cumplir la tarea que se me ha confiado con todo mi empeño, con ese espíritu de servicio a la Iglesia y al Papa que tuve el privilegio de conocer al estar al lado del Padre Federico Lombardi durante casi 20 años. Sé que mi trabajo, aunque sea temporal, es especialmente exigente, pero me reconforta el gran valor de mis colegas de la Oficina de Prensa, cuya profesionalidad y dedicación he podido apreciar en muchas ocasiones".
Ahora bien, vamos a lo que oficialmente no se dice, y para ello recurrimos a tres medios manifiestamente favorables a Francisco.
El primero de ellos es Vatican Insider, que titúla “Tensiones en el Vaticano, dejan el portavoz Burke y la vice Ovejero”. En el cuerpo de la información se lee:
La decisión de los dos portavoces elegidos parece ser inesperada y sorprendente en los Sacros Palacios. Y todo hace pensar que el nivel de tensiones en el Dicasterio para la Comunicación dirigido por el prefecto Paolo Ruffini es alto.
Il Fatto Quotidiano lanza una información firmada por Francesco Antonio Grana, quien suele calificar de sedevacantista a todo aquel que no esté alineado con Francisco, con el titular “Vaticano, director y vice de la Oficina de Prensa dejan en polémica con la reorganización del dicasterio de las Comunicaciones”. Afirma Grana sobre estas renuncias:
Una verdadera bofetada pública a Bergoglio en abierta polémica con la reciente reorganización del Dicasterio para la comunicación de la Santa Sede.
Finalmente, la cuasicomadre de Jorge Mario Bergoglio, Elisabetta Piqué, escribe en La Nación de Buenos Aires un artículo titulado “Revés de fin de año para el Papa: renunciaron sus dos voceros”. Afirma Piqué:
Pero su dimisión voluntaria, algo sin precedente en la historia del Vaticano, se interpretó como una señal de su desacuerdo con el actual funcionamiento del sistema de comunicación. La reforma en este sector puesta en marcha por Francisco, que creó un dicasterio (ministerio) para las Comunicaciones que integró todos los medios del Vaticano, en efecto, le quitó influencia y poder de decisión a la Oficina de Prensa y, por ende, a los voceros. Esto creó una situación que provocó diversos cortocircuitos internos y que, con el pasar de los meses, se tornó justamente insostenible para los dos voceros. Al avizorar que nada cambiaría en el futuro, pese a sus sugerencias, Burke y García Ovejero decidieron en forma conjunta tirar la toalla, según pudo saber LA NACION.