Thursday, December 27, 2018

Solicitud de los obispos portugueses por Misa Tridentina: Algunos sacerdotes deben celebrar a escondidas


La revista portuguesa Sábado, Dic-27-2018, publica un artículo titulado “50 años después regresan las misas en latín”, en el que se intenta hacer un bosquejo de la situación actual de la Misa tridentina en Portugal. En él se puede denotar esa especial solicitud, generosidad y amplitud de corazón que tienen los Sres. obispos por las celebraciones según el Vetus Ordo (en el pasado reseñamos en concreto el caso del Sr. Obispo de Porto, quien se muestra muy preocupado por su regreso).

Dos pasajes del artículo que ejemplifican su apertura. El primero.

En Portugal son pocos los sacerdotes, cerca de una docena, que celebran en latín. Algunos lo hacen a escondidas. En cuanto a los obispos, ninguno manifiesta ninguna simpatía por este “regreso al pasado”. La única condescendencia es la que se asiste en Lisboa, donde el sacerdote Hugo Santos, ex capellán de la Universidad Católica, celebra la antigua misa en la parroquia de San Nicolás, con la debida autorización de Don Manuel Clemente.

Un segundo pasaje, en él se cita concretamente a Mons. José Ornelas, obispo de Setúbal.

El problema es que, en la abrumadora mayoría de los casos, los defensores del regreso de la misa antigua son quienes engrosan la fila contestataria al Papa Francisco, lo que no merece, en lo absoluto, la bendición del episcopado nacional. Y lo que más preocupa a la estructura de la Iglesia es el hecho de que hay un gran número de jóvenes que se adhieren fervientemente a los movimientos más tradicionalistas y conservadores. “Tener dentro de la Iglesia gente que nunca aceptó y sigue sin aceptar el Concilio Vaticano II es natural. A mí lo que más me preocupa es que haya gente con nostalgia de aquello que nunca conoció”, dice a SÁBADO Don José Ornelas, obispo de Setúbal. El prelado rechaza la idea de que la misa tridentina sea “más verdadera” que la misa conciliar. “¿Por qué esta gente que mira hacia atrás con nostalgia, no va a los orígenes? ¿Por qué es que insisten en quedarse en los siglos XVI o XVII, como si aquí estuvieran los orígenes de la Iglesia? No es aquí donde están los orígenes. Quedarse ahí es detenerse en un tiempo y sacralizar lo que ni siquiera es el original”, afirma el obispo.

En el artículo se menciona también la actitud del Sr. obispo de Porto, pero dejémoslo en paz de momento, ya por estos días hemos tenido suficiente de él con su particular adhesión a cierto dogma.

Si es cierto que la Pontificia Comisión «Ecclesia Dei» desaparecería, este es uno de los ejemplos por los que su existencia sí se justifica.

“La misa se daba en latín y de espaldas”, artículo en El Universal de México


Este es un artículo publicado en El Universal de México, Dic-22-2018, pág. A2, balo el títular “La misa se daba en latín y de espaldas” (click sobre la imágen para ampliar).