Wednesday, December 19, 2018

China: Segundo obispo clandestino cede su lugar a obispo aprobado por el régimen


Siguiendo al reemplazo similar ocurrido la semana pasada, ahora un segundo obispo de la Iglesia clandestina (toda la vida fieles a la santa Sede), ha sido forzado por el Vaticano a cederle su lugar a un obispo de la Asociación Católica Patriótica (organismo creado en los años 50 para suplantar a la Iglesia), i.e., agente del régimen. De hecho, este obispo, Huang Bingzhang (foto), es vicepresidente de dicha organización.

Información de Global Times, Dic-18-2018. Traducción de Secretum Meum Mihi.

Obispo subterráneo chino en la diócesis de Shantou se retirará, reemplazado por clérigo respaldado por el gobierno

Por Li Ruohan


Un obispo clandestino chino en la diócesis de Shantou se retirará y será reemplazado por un clérigo aprobado por el gobierno, dijeron fuentes a Global Times el Martes.

El obispo chino Huang Bingzhang prometió el Martes cumplir con creces sus deberes como obispo diocesano de Shantou, provincia de Guangdong, en el sur de China, después de recibir un mandato.

El mandato fue emitido el 7 de Diciembre y entregado a Huang la semana pasada en una reunión entre una delegación visitante del Vaticano y varios obispos chinos.

El obispo clandestino de 88 años, Zhuang Jianjian, se retirará, confirmó una fuente del sector religioso de China [hablando] con Global Times el Martes.

“La misión ahora es unir a los católicos en la diócesis y reducir la divergencia para lograr el objetivo común de servir mejor a los miembros de la iglesia”, dijo Huang a Global Times el Martes.

El nombramiento se produce luego de un histórico acuerdo de nombramiento de obispos entre China y el Vaticano en Septiembre y de la rara visita de la semana pasada por parte de una delegación del Vaticano en medio del calentamiento de las relaciones.

El obispo Zhan Silu, otro clérigo aprobado por el gobierno, será obispo diocesano de Mindong, provincia de Fujian, en el Sureste de China.

Guo Xijin, el obispo clandestino de la diócesis de Mindong, ha aceptado el papel de obispo auxiliar.

Condenado sacerdote en Bélgica por no romper secreto de confesión


Artículo de El Espectador, Dic-18-2018.

Condenado sacerdote en Bélgica por no romper secreto de confesión

18 Dic 2018

¿Se puede usar el secreto de confesión como defensa? Un tribunal belga determinó que no.


A Alexander Stroobandt, un sacerdote de Brujas, la justicia lo encontró culpable de usar el secreto de confesión como excusa para eludir la obligación de prestar socorro a una persona, según reporta la agencia Reuters.

El cura fue contactado por un hombre que sufría depresión. En confesión el sujeto, según reporta la agencia, le contó al sacerdote sus intenciones de quitarse la vida. Stroobandt le aconsejó sobre sus intenciones, pero nunca reportó que el hombre quería suicidarse, como finalmente hizo.

La esposa del hombre, al enterarse de que su marido le había contado al cura sus intenciones, decidió demandar al sacerdote, quien intercambió varios mensajes de texto y llamadas con el hombre que se suicidó. Alega la mujer que el hombre no advirtió a nadie sobre lo que su marido pretendía.

Pero resulta que la doctrina del secreto de la confesión es un precepto de la iglesia, que obliga al silencio a todos los sacerdotes católicos desde los orígenes de la práctica del sacramento de la penitencia.

¿Debió romper el secreto el sacerdote? "Los fiscales adujeron en el juicio que nadie puede eludir la obligación de prestar socorro, pasando por alto el valor de ayuda la confesión, y la existencia de una obligación grave de secreto sacramental por parte de todo sacerdote católico", dice Reuters.

La agencia cuenta que finalmente la corte de Brujas decidió condenar de modo simbólicoal padre Stroobandt. El sacerdote fue condenado a un mes de prisión condicional, que no debe cumplir, y a pagar un euro simbólico a la viuda en daños.

El abogado defensor de Alexander Stroobandt, consultado por Reuters, indicó que "recurrirán la sentencia, porque el deber de secreto de la confesión «es absoluto".


Entradas Relacionadas: Secreto de confesión inviolable, obispos belgas.

Acusación creíble de una supuesta conducta indebida ocurrida en los años 90. Francisco acepta renuncia de obispo auxiliar de Los Ángeles


En la sección de renuncias y nombramientos, el boletín diario de la Oficina de Prensa de la Santa Sede incluye la siguiente renuncia.

Renuncia del obispo auxiliar de Los Ángeles (EE.UU.)

El Papa ha aceptado la renuncia al oficio de obispo auxiliar de la archidiócesis de Los Ángeles (Estados Unidos) presentada por S.E. Mons. Alexander Salazar.

Al mismo tiempo, el Arzobispo de Los Ángeles, Mons. José Gómez, emitió la siguiente carta.

Carta sobre el retiro del Obispo Auxiliar Salazar

El 19 de Diciembre de 2018, la Santa Sede anunció que el Papa Francisco aceptó la renuncia del Obispo Auxiliar de Los Ángeles, Alexander Salazar. El Arzobispo José H. Gomez publicó la siguiente carta a los fieles de Los Ángeles

Mis queridos hermanos y hermanas en Cristo,

Hoy el Santo Padre, el Papa Francisco, aceptó la renuncia del Obispo Auxiliar Alexander Salazar, quien recientemente se desempeñó como Vicario de la Oficina de Ministerios Étnicos de la Arquidiócesis de Los Ángeles.

Lamento informarles que en el 2005, un año después de haber sido ordenado obispo, la Arquidiócesis tuvo conocimiento de una denuncia contra el Obispo Salazar por conducta indebida con un menor. Pese a que la acusación nunca se reportó directamente a la Arquidiócesis, fue investigada por la policía en el 2002 y el Fiscal de Distrito no procesó.

La acusación contra el Obispo Salazar provino de una supuesta conducta indebida que se dice ocurrió en la década de 1990, antes de ser ordenado obispo, cuando estaba sirviendo como sacerdote de una iglesia. Como era obispo en el momento en que se recibió la denuncia, la Arquidiócesis remitió el asunto a la Congregación para la Doctrina de la Fe de la Santa Sede, que realizó una investigación e impuso ciertas medidas de precaución al ministerio del Obispo Salazar.

Desde que se presentó la acusación por primera vez, el Obispo Salazar ha negado consistentemente cualquier acto inmoral. En aras del debido proceso, solicité y recibí permiso de la Congregación para los Obispos de la Santa Sede para presentar la acusación ante el Comité de Supervisión de Mala Conducta del Clero, una junta independiente de la Arquidiócesis. El Comité encontró que la acusación era creíble y presenté sus conclusiones y recomendaciones junto con mi propio voto a la Santa Sede para que se tomara una decisión final sobre el estado del Obispo Salazar.

Estoy agradecido por la amorosa preocupación del Santo Padre por la familia de Dios aquí en la Arquidiócesis de Los Ángeles. Estas decisiones se han tomado debido a la profunda preocupación por la sanación y la reconciliación de las víctimas de abuso y por el bien de la misión de la Iglesia.

Sigamos manteniéndonos cerca de las víctimas-sobrevivientes de abuso, a través de nuestra oración y nuestras acciones.

Que encontremos esperanza en Jesucristo, que la Santísima Virgen María sea una madre para todos nosotros y que Dios nos conceda paz.

Monseñor José H. Gomez
Arzobispo de Los Ángeles


Entradas Relacionadas: Arquidiócesis de Los Ángeles conocía abusos sexuales de obispo Salazar.