Tuesday, December 04, 2018

Comisariada fraternidad tradi en Italia


Artículo de agencia SIR, Dic-04-2018. Traducción de Secretum Meum Mihi.

Diócesis: Ferrara, Mons. Libanori nombrado Comisario plenipotenciario en la fraternidad sacerdotal de la Familia Christi

4 de diciembre de 2018


Mons. Daniele Libanori, obispo auxiliar de Roma (y originariamente de Ferrara) fue nombrado “Comisario Plenipotenciario, delegado de la Santa Sede en la fraternidad sacerdotal de Familia Christi”, sociedad de vida apostólica de derecho diocesano, aprobada el 8 de septiembre de 2016 por el entonces arzobispo de Ferrara-Comacchio, monseñor Luigi Negri. El nombramiento lleva la firma del card. Laudaria Ferer, Prefecto de la Congregación de la Doctrina de la Fe y Presidenta de la Pontificia Comisión Ecclesia Dei. Mons. Libanori será llamado a asumir el gobierno de la fraternidad sacerdotal Familia Christi, en sustitución del superior y del consejo general durante el período del comisariamiento, que no tiene un vencimiento establecido. También deberá verificar la validez de los elementos y conclusiones que surgieron de la visita canónica realizada entre febrero y septiembre de este año. Finalmente, será tarea de Mons. Libanori determinar, en colaboración con la Pontificia Comisión Ecclesia Dei, los posibles caminos futuros para la fraternidad sacerdotal Familia Christi. Mons. Gian Carlo Perego, arzobispo de Ferrara-Comacchio “agradece a la Santa Sede por el cuidado y la atención al bien de los fieles de nuestra Iglesia —se lee una nota de la oficina de prensa diocesana— e invita a todos a orar, para que el trabajo del comisario traiga frutos de gracia a la Iglesia de Ferrara-Comacchio”.

Observa Marco Tosatti informando sobre el hecho:

“Como en Bruselas el nuevo arzobispo, pupilo del cardenal Danneels, De Kesel, disolvió gracias a un acto de autoridad del Pontífice la Fraternidad de los santos Apóstoles, rica en vocaciones y mada por la gente, aprobada por Mons. Léonard, así Mons. Perego tuvo éxito en su obra de ataque a la Familia Christi, una realidad que había sido aprobada por su predecesor, Mons. Negri, y que era muy querida por los fieles”.

Más recientemente ha ocurrido un caso similar en Francia, no con una comunidad Ecclesia Dei, pero sí tenida por conservadora, donde casi todas sus religiosas han decidido abandonar sus votos.

Otro caso similar ocurrió en la diócesis paraguaya de Ciudad del Este, primero comisariada, su obispo Mons. Livieres relevado del cargo antes de cumplirse el plazo, luego de ello fallecído y cerrado su seminario por su reemplazante, con lo que obligaba a los seminaristas a ir al seminario nacional, marcadamente de formación liberacionista. A los diáconos transitorios que se encontraban al momento de tomar mando el nuevo obispo, este se negaba sistemáticamente a ordenarlos sacerdotes, manteniéndoles sin medios de sustento, con lo que tuvieron que irse en desbandada a buscar refugio en otras diócesis, donde algunos de ellos hoy día siguen sin ser ordenados.

No podemos dejar de citar el caso más conocido de comisariamiento de otra comunidad, aunque no tradi tenida en Santa Marta por demasiado sensible al tradicionalismo: Los Franciscanos de la Inmaculada.

¡Que pase el siguiente...!