Artículo de The Boston Herald, Nov-26-2018, pág. 02 (en la foto, click para ampliar). Traducción de Secretum Meum Mihi.
El cardenal refuta la especulación del desaire del Vaticano luego de haber sido excluido del panel
Cardenal Sean O'Malley: Todavía soy el hombre del Papa Francisco
Sean Philip Cotter
El cardenal Sean P. O’Malley dice que sigue siendo tan cercano al Papa Francisco e involucrado en la lucha contra los delitos sexuales en la iglesia como siempre, rechazando las especulaciones que siguieron al ser dejado fuera del comité organizador para una cumbre para prevenir el abuso.
O'Malley le dijo a Boston Herald que conserva la confianza del Papa, quien ha mantenido a O’Malley guiando la comisión asesora del Vaticano sobre el abuso sexual de menores.
“Todavía estoy en la comisión, y sigo siendo uno de sus asesores. El próximo mes iré a otra reunión”, dijo O'Malley del Papa.
El cardenal, quien es el arzobispo de Boston, dijo que el hecho de que no esté en el comité de la cumbre es simplemente un caso de logística.
“Todavía tenemos la comisión”, dijo O'Malley luego de un evento en Malden. “La persona clave del grupo es un miembro de nuestra comisión, el Padre [Hans] Zollner, que vive en Roma, y por eso necesitan a alguien que pueda organizarlo y llevarlo a cabo”.
Francis convocó a los líderes de las conferencias episcopales del mundo en el Vaticano del 21 al 24 de Febrero después de que estalló el escándalo de abuso en su nativa América del Sur y nuevamente en los Estados Unidos, y arruinara el caso de un obispo chileno implicado en un encubrimiento.
La apuesta de la reunión creció exponencialmente después de que el Vaticano les dijera a los obispos de EE. UU. a principios de este mes que no votaran las nuevas medidas propuestas para investigar la conducta sexual inapropiada o el encubrimiento dentro de sus filas. El Vaticano aún no ha explicado por qué bloqueó la votación de un código de conducta de los Estados Unidos para que los obispos y una junta dirigida por laicos los investigara. Las propuestas solo se entregaron al Vaticano en el último minuto y se dice que contienen problemas legales. La cabeza de la conferencia episcopal de Estados Unidos, el cardenal Daniel DiNardo, dijo que la Santa Sede quería retrasar cualquier votación hasta después de la cumbre mundial de Febrero.
O'Malley dijo que este evento está dirigido a hacer que las diversas conferencias alrededor del mundo se realice en la misma página.
“Necesitamos establecer políticas muy claras en todo el mundo, es una respuesta global la que estamos buscando”, dijo O’Malley.