La declaración fue emitida ayer en en la tarde, esta es nuestra traducción al español.
23 de Noviembre de 2018 - Declaración del Cardenal O'Malley
Agradezco el anuncio hecho esta mañana con respecto al comité organizador de la reunión para la protección de los menores en la Iglesia, que se celebrará en Roma en Febrero de 2019. La propuesta para dicha reunión fue desarrollada por la Comisión Pontificia para la Protección de los Menores, fue revisada por el Consejo de Cardenales y posteriormente aceptada por el Santo Padre. Me complace que esta reunión haya sido convocada por el Santo Padre y espero con interés participar.
El papel de la Comisión Pontificia es servir como un cuerpo asesor del Santo Padre, haciendo recomendaciones sobre las mejores prácticas para la Iglesia universal para programas de educación y prevención relacionados con el crimen del abuso sexual de menores y adultos vulnerables. A solicitud del Santo Padre, la Comisión asistirá y servirá como un recurso para el comité organizador.
Entre los programas más importantes de la Comisión han sido la organización de reuniones entre sobrevivientes y grupos de obispos recién nombrados. Estas reuniones han inspirado nuestra opinión de que llamar a los obispos a Roma para una reunión similar de alto impacto sería muy importante para abordar la crisis de abuso del clero globalmente.
Este es un momento crítico para que la Iglesia universal aborde la crisis de abuso sexual. La reunión de Febrero será un momento importante para desarrollar un camino claro para las diócesis de todo el mundo. Debemos continuar adoptando y practicando un compromiso de tolerancia cero, trabajar por una mayor transparencia, incluyendo la divulgación de nombres de clérigos acusados de abuso y alentar a todas las órdenes religiosas a adoptar una política similar y cooperar con las autoridades civiles y legales. Por encima de todo, debemos colocar primero el apoyo y el cuidado pastoral de los sobrevivientes. Este es un viaje de por vida que ahora forma parte de la trama de la familia Católica y requiere una asociación entre los laicos y el clero para responder a los fracasos del liderazgo episcopal en responsabilizar a los obispos por los crímenes contra niños y adultos vulnerables.
Así que:
• La idea de la cumbre de Febrero fue mía.
• A pesar de haberlo sido, no me nombraron en el comité organizador pero espero participar.
• Si hay alguien que haya dado pasos prácticos y/o hecho recomendaciones sobre la materia del abuso por parte de clérigos, he sido Yo y la comisión que encabezo.
• Mi posición es que hay que crear comisiones independientes de laicos para que suplan a los ineficientes obispos que le cubren el trasero a sus homólogos encubridores o abusadores, con lo que me distancio de la propuesta alternativa Cupich/Wuerl de los Metropolitanos.
Entradas Relacionadas: El Card. O'Malley se autodeclara todavía hombre de confianza de Francisco.