La desaprobación como rector de la Universidad Católica de St. Georgen, en Fráncfort del Meno, Alemania, del P. Ansgar Wucherpfennig, al Vaticano no le duró mucho si es que alguna vez hubo alguna, porque ayer oficialmente los jesuitas en Alemania anunciaron que la Congregación para la Educación Católica había concedido el Nihil Obstat y así lo comunicó el Superior General, Arturo Sosa, a sus hermanos alemanes.
En el comunicado publicado por los jesuitas alemanes se lee —aunque bastante disimuladamente— la ratificación de las heterodóxas posturas del P. Wucherpfennig (nuestra traducción del aparte fundamental).
Para el nombramiento el llamado Nihil obstat, declaración de seguridad, era necesaria. Esta última ahora fue emitida por la Congregación vaticana para la Educación luego de que el P. Wucherpfennig hizo una declaración en la cual enfatizó que como religioso y [como] sacerdote estaba comprometido con el auténtico Magisterio de la Iglesia. Cuando su oficio lo requirió, él respaldó total y comprensivamente la enseñanza de la Iglesia sobre la posibilidad de ordenación de mujeres (ordinatio sacerdotalis) y la celebración de bendiciones para parejas del mismo sexo (carta a los obispos de la Iglesia Católica sobre el cuidado pastoral de los homosexuales). Como pastor y erudito, él aborda cuestiones en las que a él le gustaría tener en esta enseñanza su interpretación personal. Como Cristiano y científico, según Wucherpfennig, tiene la esperanza personal de que la doctrina de la Iglesia establecida en los dos documentos Romanos continuará abriéndose y desarrollándose. Sus declaraciones publicas sobre el diaconado de las mujeres y sobre las ceremonias de bendición de parejas para las cuales el matrimonio sacramental no es posible estaban dirigidas hacia ese mayor desarrollo. Sobre las dos cuestiones el P. Wucherpfennig está ahora por publicar artículos y presentar los resultados de su investigación, en fiel y creativa continuidad con la fundamental doctrina de la Iglesia.