Friday, November 16, 2018

El Vaticano claudicó: Nihil Obstat para rector liberal en universidad alemana


La desaprobación como rector de la Universidad Católica de St. Georgen, en Fráncfort del Meno, Alemania, del P. Ansgar Wucherpfennig, al Vaticano no le duró mucho si es que alguna vez hubo alguna, porque ayer oficialmente los jesuitas en Alemania anunciaron que la Congregación para la Educación Católica había concedido el Nihil Obstat y así lo comunicó el Superior General, Arturo Sosa, a sus hermanos alemanes.



En el comunicado publicado por los jesuitas alemanes se lee —aunque bastante disimuladamente— la ratificación de las heterodóxas posturas del P. Wucherpfennig (nuestra traducción del aparte fundamental).

Para el nombramiento el llamado Nihil obstat, declaración de seguridad, era necesaria. Esta última ahora fue emitida por la Congregación vaticana para la Educación luego de que el P. Wucherpfennig hizo una declaración en la cual enfatizó que como religioso y [como] sacerdote estaba comprometido con el auténtico Magisterio de la Iglesia. Cuando su oficio lo requirió, él respaldó total y comprensivamente la enseñanza de la Iglesia sobre la posibilidad de ordenación de mujeres (ordinatio sacerdotalis) y la celebración de bendiciones para parejas del mismo sexo (carta a los obispos de la Iglesia Católica sobre el cuidado pastoral de los homosexuales). Como pastor y erudito, él aborda cuestiones en las que a él le gustaría tener en esta enseñanza su interpretación personal. Como Cristiano y científico, según Wucherpfennig, tiene la esperanza personal de que la doctrina de la Iglesia establecida en los dos documentos Romanos continuará abriéndose y desarrollándose. Sus declaraciones publicas sobre el diaconado de las mujeres y sobre las ceremonias de bendición de parejas para las cuales el matrimonio sacramental no es posible estaban dirigidas hacia ese mayor desarrollo. Sobre las dos cuestiones el P. Wucherpfennig está ahora por publicar artículos y presentar los resultados de su investigación, en fiel y creativa continuidad con la fundamental doctrina de la Iglesia.

Italia: Cambio en el Padre Nuestro en la nueva edición del Misal Romano

Información de agencia ANSA, Nov-15-2018.

(ANSA) - ROMA, 15 NOV - La Conferencia Episcopal Italiana (CEI) aceptó el cambio de una de las frases del "Padre Nuestro", la más famosa plegaria cristiana "dictada" por el mismo Jesucristo según la tradición, debido a una traducción poco feliz vigente en los idiomas italiano, inglés y francés.

La sexta línea del Padre Nuestro en latín reza "Et ne nos inducas in tentationem" traducida en varios idiomas como "Y no nos metas en tentación", la cual señaló el papa Francisco: "No es una buena traducción porque habla de un Dios que provoca la tentación".

"Yo soy el que cae, no es él -refiriéndose a Dios- quien me empuja a la tentación para ver cómo caigo. Un padre no hace esto, un padre ayuda a levantarte", pues "quien te induce a la tentación es Satanás", explicó el pontífice en entrevistas recientes.

El texto de la nueva edición del Misal Romano será enviado a la Santa Sede "para los procedimientos de competencia, tras lo que entrará en vigor la nueva versión del 'Padre Nuestro' ("no abandonarnos a la tentación"), diferencia que se hace especialmente notoria en los tres idiomas antes citados más que en español, donde se reza tradicionalmente como: "No nos dejes caer en la tentación".

Los obispos franceses fueron los que marcaron tendencia al comenzar a adoptar la modificación desde hace algunos meses.

"No sólo es una cuestión de traducción sino un paso adelante en el Concilio", destacó el presidente de la CEI, cardenal Gualtiero Bassetti en conferencia de prensa hoy en el Vaticano.

"Primero es necesario que obtengamos la 'confirmatio' de la Santa Sede, luego se podrá utilizar, con la publicación de la nueva traducción del Misal Romano", agregó Bassetti.

Pero previsiblemente estos tiempos no serán muy prolongados y, el que quiera podrá comenzar a recitar el "Padre Nuestro" "italiano" de inmediato, desde la misa de este domingo, según se dio a entender. También habrá nueva versión para la plegaria "Gloria", que se recita al comenzar la misa: el verso "paz en la Tierra a los hombres de buena voluntad" será sustituido con "paz en la Tierra a los hombres amados por el Señor", que resulta una traducción más cercana a la del Evangelio, en el pasaje relativo al anuncio de los ángeles del nacimiento de Jesús.

Entre otras novedades estrictamente eclesiásticas de la Asamblea de la CEI está la institución de dos nuevos santos patronos: San Leopoldo Mandic, que será el protector de los enfermos oncológicos, y Santa Rosa de Viterbo, patrona de la juventud franciscana italiana.

Pero también en estos casos resta esperar "la confirmación de la Congregación para el Culto Divino y la disciplina de los sacramentos", advirtió la CEI.

Otro documento que se puede consultar es el comunicado final de la CEI al término de la 72­ª Asamblea General Extraordinaria, punto uno. Favor no preguntar por la corrección en el Pro Multis ordenada en 2006, ¡hace doce años!