Información de agencia ANSA, Oct-30-2018.
(ANSA) - CIUDAD DEL VATICANO, 30 OCT - El documental "Signos" sobre los milagros eucarísticos, inspirado en la experiencia del "venerable" Carlo Acutis, fue presentado hoy en la Filmoteca Vaticana, a cargo del Dicasterio para la Comunicación de la Santa Sede. Acutis fue un adolescente católico italiano, fallecido de una leucemia fulminante a los 15 años de edad en Monza en 2006, que fue proclamado "venerable" por el Papa Francisco el 5 de julio de este año, como inicio de su proceso de canonización.
Pese a su corta edad, gracias a su enorme dominio de la informática el joven malogrado, de profundas creencias y una enorme inteligencia, organizó materiales masivos sobre decenas de milagros eucarísticos en el mundo para ser difundidos en los principales santuarios católicos del mundo El recorrido de Acutis y su especial relación cotidiana con la Eucarístia gira en torno a dos elementos: la transformación de la hostia en tejido cardíaco, exactamente en miocardio, y la narración de casos milagrosos que impactaron a la comunidad internacional, como uno en Buenos Aires, Argentina, cuando Jorge Mario Bergoglio era obispo auxiliar de la ciudad o los de Sokolka y Legnia, en Polonia, y Lanciano, en Abruzzo, Italia.
Producido por Vatican News y la Oficina de Comunicación del Vaticano, el proyecto se centra en la transformación de lugares, que se convierten en el destino de miles de peregrinos de todo el mundo, y en los testimonios de sus habitantes: sacerdotes y laicos que no solo vivieron día a día esta evolución, sino que sobre todo tuvieron la experiencia directa del milagro como un signo concreto de su propia fe.
Estos testimonios, gracias a elecciones precisas de dirección, casi toman el tono de la confesión, llevando al espectador a una dimensión marcada por la intimidad y la vida cotidiana.
En paralelo, la narración se detiene sobre testimonios indirectos ligados al universo médico. Un enfoque que permite enfrentar el rol de la ciencia en el reconocimiento del milagro y en particular el complejo camino legal que se activa como práctica para documentar casos de este tipo. Mundos y enfoques aparentemente distantes se encuentran en el mismo terreno en el documental que se difundirá ampliamente a través de diversos medios: video casero, televisión e Internet.
Un modo de hacer realidad el deseo del joven Acutis de aumentar el conocimiento sobre el tema que el mismo impulsó en su corta y fructífera vida.
Un detalle curioso que no dice la nota, en la presentación estaba Mons. Dario Edoardo Viganò, el que a comienzo de año presentó su renuncia artística como Prefecto del Dicasterio para las Comunicaciones, según señala la edición diaria en italiano de L'Osservatore Romano, Oct-31-2018. pág. 6.