Recordarán Uds. cómo en años recientes un Pontífice fue dispensado del segundo milagro necesario para su canonización (el que debe verificarse luego de haber sido beatificado), les corría una urgencia manifiesta de no sabemos qué por canonizarlo. Pero claro, ese es un pontífice que no goza de popularidad entre los estigmatizados como neopelagianos, rígidos prometeicos autorreferenciales, lo que de inmediato lo libraba de tener la ‘marca de caín’ como este y, además, ese es uno del postconcilio; requisito que no cumple este al que nos referiremos ahora. Eso para no hablar del lobby que ejerce un cierto grupo de enemigo externos de la Iglesia que le han dedicado rios de tinta para crearle una leyenda negra, hacerlo parecer como ‘el Papa de Hitler’ y/o expresiones similares.
Concretamente nos referimos a Pío XII de quien, ¡oh sorpresa!, nos subrayan hoy que le falta un milagro para su beatificación. Nosotros añadimos que no le aceptarían un milagro, así resucitara.
Información de agencia ANSA, Oct-20-2018
(ANSA) - CIUDAD DEL VATICANO, 20 OCT - Para la beatificación de Pío XII "falta un milagro atribuido a su intercesión", anunció hoy el arzobispo Marcello Bartolucci, secretario de la Congregación de las Causas de los Santos, quien intervino en el día conmemorativo del 60 aniversario de la muerte del Papa Eugenio Pacelli, promovida en Onano (Viterbo).
"Hasta ahora no se ha realizado ninguna investigación canónica sobre diversas gracias y supuestos milagros que se le atribuyen", reportó el Osservatore Romano. También recordó "el hecho de que el milagro para la canonización demore, no quiere decir que la santidad de Pio XII sea una santidad débil: en las beatificaciones y en las canonizaciones no siempre los tiempos de Dios coinciden con nuestros tiempos".
Por lo demás, "para la beatificación de Pio XII no alcanza con recordarlo, estudiarlo, admirarlo, alabarlo. Es necesario invocarlo. Los casos dolorosos y desesperados de la vida son tantos. Alcanzaría con darse una vuelta por el hospital".
Por eso, "si desde hoy dirigimos cualquier invocación extra a Pio XII ayudaremos concretamente a su causa de beatificación".
Y una nueva solicitud llegó del papa Francisco, quien, en el telegrama enviado con la firma del cardenal secretario de estado Pietro Parolin para el encuentro de Onano -donde Pacelli pasaba los veranos-, lo definió "una gran figura de pastor", un amigo sincero de la humanidad y un fiel servidor del Evangelio.
La esperanza del Pontífice es que los devotos y admiradores de Pío XII, "apoyados por su ejemplo cristiano heroico, puedan continuar con su fuerza y confianza en el testimonio de la fe y la caridad, convirtiéndose en instrumentos de esa paz".
Bartolucci hizo un balance de la causa de la beatificación, a partir de la observación de que "Pío XII disfrutó de la reputación de santidad tanto en la vida como en los años posteriores a su muerte". Y su tumba, en San Pedro, fue "visitada por un número incalculable de personas" para recordar "su labor como pastor y benefactor de la Iglesia y la humanidad en años terribles".