¿Recuerdan que cuando surgió el “Testimonio” Viganò el card. Blaise Cupich, Arzobispo de Chicago, había dicho que el Papa no debería responder, que Francisco tiene “otras cosas más importantes” y que “tiene que atender otras cosas, como hablar del medio ambiente, proteger a los migrantes y seguir con el trabajo de la Iglesia”? (lo mencionamos en una entrada anterior). Bien, el pasado Viernes escribió una columna en The Chicago Tribune en la que se disculpaba.
Este es un reporte de Telemundo Chicago, Sep-27-2018.
Cardenal de Chicago se disculpa por comentarios sobre abuso
Blase Cupich se retractó y pidió perdón en un editorial publicado en el Chicago Tribune.
Por TELEMUNDO CHICAGO / HILDA GUTIERREZ
27 de septiembre de 2018
El cardenal de Chicago, Blase Cupich pidió disculpas por los comentarios que hizo el mes pasado sobre las acusaciones de abuso sexual en contra de la Iglesia Católica.
El cardenal pidió perdón en un editorial del Chicago Tribune por haber dicho que la iglesia tenía una agenda muy ocupada como para responder a los cargos de abuso sexual señalados en la carta del arzobispo Carlo Maria Vigano, y que desató fuertes críticas a la Iglesia Católica por presuntamente proteger a sacerdotes acusados de abuso sexual.
El cardenal se retractó de sus comentarios y pidió perdón al escribir lo siguiente en el diario:
“Lo que debí haber dicho, porque ha sido mi convicción a través de mi ministerio, es que nada es más importante para la iglesia que proteger a los jóvenes. Yo me disculpo por la ofensa causada por mis comentarios. Me duele profundamente pensar que mi escasa selección de palabras pudo haber aumentado el sufrimiento de las víctimas sobrevivientes.", escribió Cupich.
Además de la disculpa el cardenal propone reformar la manera en que la iglesia maneja los casos de abuso sexual y pide que los líderes de la iglesia incluyendo arzobispos sean removidos de sus ministerios si fallan en proteger a lo más vulnerables.
También dijo que todo abuso del pasado o presente debe ser reportado a las autoridades civiles y que aunque la Arquidiócesis de Chicago ya ha implementado pólizas para prevenir y manejar los casos de abuso sexual, deben de permanecer vigilantes.
Ahora bien, resulta que sus comentarios iniciales los había hecho en una entrevista televisiva en el canal local —de Chicago— de CBS, CBS 5. Cuando comenzaron las críticas ordenó leer en las parroquias un comunicado en el que le echaba la culpa al canal por la edición, el canal entonces publicó la entrevista sin editar en su sitio de internet, por donde se puso en evidencia que el canal fue fiel al transmitir los polémicos comentarios de Cupich. En la pedida de disculpas del Viernes no se refirió al intento de culpar al canal, por lo cual el director y vicepresidente de noticias de CBS 5, Frank Wittaker, escribió una carta al mismo periódico The Chicago Tribune, la cual fue publicada en la edición dominical.
En la carta, Wittaker dice que Cupich se disculpo sí, pero le quedó debiendo una disculpa al canal y a la periodista que le realizó la entrevista, Mary Ann Ahern. Wittaker sugiere que esa disculpa por venir podría ordenarse también ser leída en cada parroquia durante las Misas dominicales.