Texto completo de las dos cartas en las que Benedicto XVI defiende su papado emérito
Nos referimos a ello en una entrada de ayer. Se trata en concreto de extractos de dos cartas en las que Benedicto XVI defiende su papado emérito ante un cardenal. Ayer no se sabía quién era ese cardenal, el cual los bergoglianos se adelantaban a señalar como el cardenal Walter Brandmüller, el cual efectivamente es. Se supo a raíz de que el diario “Bild proveyó las cartas en su integridad a The New York Times”, según lo cuenta este último diario en un artículo publicado ayer en su versión web y hoy en su edición impresa. Bild incluso publica hoy una copia facsimilar de una de esas cartas.
Habiéndose convertido en documentos de dominio público, proporcionamos una traducción al español de dichas cartas.
Primera en órden cronológico y de la cual se conoce la copia facsimilar.
Benedictus XVI
Papa emeritus
Ciudad del Vaticano, 9 de noviembre de 2017
Su Eminencia
Reverendísimo
Cardenal Walter Brandmüller
Presidente Emérito del Comité Pontificio de Ciencias Históricas
Palazzo della Canonica
00120 Ciudad del Vaticano
Eminencia,
En su reciente entrevista con FAZ [Frankfurter Allgemeine Zeitung] Usted dice que yo creé, con la construcción del Papa Emérito, una figura que no existe en la totalidad de la historia de la Iglesia. Por supuesto, usted sabe muy bien que los papas se han retirado, aunque muy raramente. ¿Qué fueron después? ¿Papa emérito? ¿O qué en cambio?
Como usted sabe, Pío XII dejó instrucciones en caso de ser capturado por los Nazis: que desde el momento de su captura ya no sería Papa sino Cardenal nuevamente. Si este simple regreso al Cardenalato hubiera sido de hecho posible, no lo sabemos. En mi caso seguramente no tendría sentido simplemente reclamar un regreso al Cardenalato. Entonces habría estado constantemente expuesto al público como lo hace un cardenal, incluso más aún, porque en ese Cardenal uno habría visto al anterior Papa. Esto podría haber conducido, intencionalmente o no, a consecuencias difíciles, particularmente en el contexto de la presente situación. Con el Papa Emérito he intentado crear una situación en la que estoy absolutamente inaccesible a los medios y en la que esté completamente claro que solo hay un Papa. Si conoce una mejor manera y entonces cree que pueda condenar la que yo he elegido, por favor dígamela.
Lo saludo en el Señor
Suyo
Benedicto XVI
La segunda carta.
Benedictus XVI
Papa emeritus
Ciudad del Vaticano, 23 de noviembre de 2017
Su Eminencia
Reverendísimo
Cardenal Walter Brandmüller
Presidente Emérito del Comité Pontificio de Ciencias Históricas
Palazzo della Canonica
00120 Ciudad del Vaticano
Eminencia,
De su amable carta del 15 de noviembre asumo que puedo concluir que en el futuro Usted ya no desea hacer comentarios públicos sobre la cuestión de mi renuncia, y por esto le agradezco.
El dolor profundamente arraigado que el final de mi pontificado ha causado en usted, como en muchos otros, puedo entenderlo muy bien. Pero el dolor en algunos —y me parece que también en usted— se ha convertido en enojo, que ya no se refiere solo a la renuncia, sino quecada vez más se está expandiendo a mi persona y a mi pontificado como un todo. De esta manera, un pontificado está siendo devaluado y fundido en una tristeza sobre la situación de la Iglesia hoy. De esta fusión se deriva gradualmente un nuevo tipo de agitación, para lo cual el pequeño libro de Fabrizio Grasso, La rinuncia (Algra Editore, Viagrande / Catania 2017) podría volverse emblemático.
Todo esto me llena de preocupación y, precisamente por esa razón, el final de su entrevista de FAZ me dejó tan preocupado, porque finalmente no puede sino fomentar el mismo tipo de atmósfera.
Oremos, en cambio, como lo hizo Usted al final de su carta, para que el Señor pueda acudir en ayuda de su Iglesia. Con mi bendición apostólica permanezco
Suyo
Benedicto XVI