Thursday, September 20, 2018

Revista brasileña lo afirma: Benedicto sufre de parkinson


“Mi hermano Joseph tiene una enfermedad paralizante”, palabras que Mons. Georg Ratzinger dijo en Febrero de 2018 durante una entrevista a un medio alemán agregando, “lo que preocupa es que la parálisis pueda llegar al corazón”. Inmediatamente la Oficina de Prensa de la Santa Sede salió a desmentir: “Las presuntas noticias de una enfermedad paralizante o degenerativa son falsas” (ver aquí).

La edición actual de la revista brasileña Veja ha regresado sobre el asunto en un artículo titulado “El martirio de Benedicto XVI”, afirmando que “ya antes de su salida, el papa sufría los síntomas de Parkinson, dolencia que puede haber contribuido para su decisión”.

“Veja revela con exclusividad después de oir el testimonio de integrantes de Iglesia próximos al actual papa emérito: Benedicto XVI sufre de Parkinson, y ya sentía señales de la dolencia cuando renunció”, se lee en otro aparte del artículo.

“Las fuentes de VEJA, que pidieron anonimato por no estar autorizadas a hablar públicamente sobre la salud del papa emérito, cuentan que su rutina está más limitada en razón de la enfermedad”, sigue más adelante el artículo.

Luego de hacer un contexto sobre los antecedentes que respaldarían las afirmaciones de la revista, concluyen en su último párrafo:

La transparencia no es lo fuerte en la comunicación del Vaticano. Uno de los ejemplos más emblemáticos se dio en los últimos días del papado de Juan Pablo II, muerto en 2005, debido a complicaciones también de Parkinson. La enfermedad maltrataba el cuerpo del pontífice polaco desde 1996, pero sólo sería nombrada en 2001, por su médico personal, en una entrevista con la revista italiana Oggi. En la época, el Parkinson ya estaba tan avanzado que Juan Pablo II apenas podía mover el brazo izquierdo y levantar la cabeza. El Papa murió sin que la Santa Sede hubiera confirmado oficialmente su condición. Pasada más de una década, al cuestionar la prensa del Vaticano sobre la enfermedad de Benedicto XVI, VEJA obtuvo la siguiente respuesta: “El papa emérito está bien. Su ‘dolencia’son sus 91 años”.

Bergoglianos la exhiben como trofeo de guerra: Extractos de carta de Benedicto a cardenal alemán en la que dice entender dolor causado por su renuncia


Fariseismo en su más burdo estado, cuando Benedicto, por ejemplo, pondera un libro del Card. Sarah le echan en cara el silencio y retiro que prometió días antes de su retiro y quieren mandarlo a la cartuja pero, como sucede hoy, se conoce un pronunciamiento suyo favorable a la causa bergogliana, salen a exhibirla como trofeo de guerra.

Hablamos de la publicación del periódico popular alemán Bild [alemán, inglés] de unos extractos de una carta de Benedicto XVI a un cardenal alemán, de quien no revelan la identidad pero que los bergoglianos se adelantan a señalar como el card. Brandmüller, en la que el Pontífice emérito dice entender el dolor causado por su renuncia.



Esta es una información en español de Aleteia, Sep-20-2018.

Benedicto XVI dice “comprender” el dolor causado por su renuncia

Ary Waldir Ramos Díaz | Sep 20, 2018


Extractos de cartas del papa emérito de 2017, fueron mencionados por un periódico alemán

“Puedo entender el profundo dolor que usted y muchos otros han sentido al final de mi pontificado”, escribió el papa emérito, Benedicto XVI, según el diario Bild que cita algunas cartas del pontífice alemán y recuerda el Quinto Aniversario de su renuncia, este jueves 20 de septiembre de 2018.

En estas cartas, con fecha de noviembre de 2017, papa Ratzinger responde a las declaraciones hechas por un cardenal que criticaba su renuncia, a través de una entrevista. El Bild no ha revelado el nombre del cardenal que criticó la decisión del hoy papa emérito, que expresó: “ha causado un gran daño en la Iglesia”.

Por su parte, el Papa emérito argumentó: “Puedo comprender la profunda tristeza que usted y muchos otros sintieron con el final de mi pontificado[…]” .Y agrega en el extracto de la carta citada por el Bild: “pero el dolor en algunos – me parece a mí – y también en usted se convirtió en una ira que ya no se refiere solo a la renuncia, sino que también se extiende cada vez más a mi persona y a mi pontificado como un todo”.

“Si conoce una mejor manera [a la renunciar], y si usted cree que puede condenar lo que he decidido, le ruego que me lo diga”, escribe. “Oremos más bien, como ha hecho en la conclusión de Su carta, para que el Señor acuda en ayuda de su Iglesia. Con mi bendición apostólica, suyo, Benedicto XVI”, concluyó el predecesor del papa Francisco.

El editor en jefe de la Katholische Nachrichtenagentur (Agencia Católica de Noticias, KNA), Ludwig Anillo Eifel comentó al Bild: “Las cartas permiten una visión fascinante del pensamiento de Benedicto XVI – que está, obviamente, muy preocupado por el estado de la iglesia”.

Por su parte, el secretario privado del Papa, monseñor Georg Gaenswein, declinó hacer comentarios sobre estas cartas dice el Bild. El periódico alemán citó también las recientes declaraciones del prelado muy cercano a Benedicto XVI sobre la comparación que hizo de los ataques del 9/11 y la tragedia de los abusos para la Iglesia.

[...]


Entradas Relacionadas: Texto completo de las dos cartas en las que Benedicto XVI defiende su papado emérito.