Cumplida audiencia de Francisco con obispos de EEUU. Aceptada renuncia de un obispo y orden de pesquisa
La anticipada (aquí y aquí) cumbre de Francisco con el vértice de los obispos de EEUU se ha cumplido. La oficina de prensa de la Santa Sede informa:
El Santo Padre Francisco ha recibido esta mañana en audiencia:
[...]
-S.E. el cardenal Daniel DiNardo, arzobispo de Galveston-Houston, presidente de la Conferencia de los Obispos Católicos de Estados Unidos de América, con el vicepresidente S.E. Mons. José Horacio Gómez, arzobispo de Los Ángeles, con S.E. el cardenal Seán Patrick O'Malley, arzobispo de Boston, presidente de la Pontificia Comisión para la defensa de los menores y con el Secretario, Mons. Brian Bransfield.
La conferencia episcopal de EEUU seguidamente publicó una declaración en la que se cita al Presidente, Card. Daniel DiNardo (nuestra traducción).
“Estamos agradecidos con el Santo Padre por recibirnos en audiencia. Compartimos con el Papa Francisco nuestra situación en los Estados Unidos, cómo el Cuerpo de Cristo es lacerado por el mal del abuso sexual. Él escuchó profundamente desde el corazón. Fue un intercambio largo, fructífero y bueno.
Al salir de la audiencia, rezamos el Ángelus juntos por la misericordia y la fuerza de Dios mientras trabajamos para sanar las heridas. Esperamos continuar activamente nuestro discernimiento para identificar los más efectivos próximos pasos”.
Al mismo tiempo se anuncia la renuncia de un obispo de EEUU, obviamente, como viene haciendo carrera en los tiempos recientes, no se dice el motivo.
Renuncia del obispo de Wheeling-Charleston (EE.UU.) y nombramiento del administrador apostólico sede vacante de la misma diócesis
El Santo Padre Francisco ha aceptado la renuncia al gobierno pastoral de la diócesis de Wheeling-Charleston (EE.UU.), presentada por S.E. Mons. Michael J. Bransfield y ha nombrado administrador apostólico sede vacante de la misma diócesis a S.E. Mons. William E. Lori, arzobispo de Baltimore.
Para entender lo que no se dice reproducimos este despacho de agencia Reuters, Sep-13-2018.
El Papa anuncia una nueva investigación contra un obispo en un encuentro con la Iglesia de EEUU
Por Philip Pullella
CIUDAD DEL VATICANO (Reuters) - El Papa Francisco ordenó la investigación de un obispo estadounidense acusado de conducta sexual inapropiada con adultos y aceptó su renuncia, dijeron el jueves funcionarios del Vaticano y de la Iglesia Católica de Estados Unidos.
El anuncio se realizó cuando el Papa estaba reunido con los líderes de la Iglesia estadounidense para analizar las consecuencias de un escándalo que involucra a un excardenal de Estados Unidos y las demandas de un arzobispo para que el pontífice renuncie.
La Iglesia Católica padece en todo el mundo una crisis por sucesivos casos de abusos sexuales a menores. Las encuestas muestran una caída en la confianza de los fieles en Chile, Estados Unidos, Australia e Irlanda, donde el escándalo ha golpeado más fuerte, así como en otros países.
El obispo que renunció es Michael J. Bransfield, de 75 años, de la diócesis de Wheeling-Charleston, en Virginia. El Vaticano dijo que el Papa había designado al arzobispo William Lori de Baltimore para dirigir la diócesis hasta que se nombre un nuevo obispo.
Ni el Vaticano ni la Arquidiócesis de Baltimore dieron detalles sobre las acusaciones específicas contra Bransfield. Ni el obispo ni su representante legal pudieron ser contactados inmediatamente para hacer comentarios.
El sitio web de la Arquidiócesis de Baltimore dijo que Francisco había ordenado a Lori que investigue denuncias de acoso sexual a adultos por parte de Bransfield.
"Mi principal preocupación es el cuidado y el apoyo de los sacerdotes y la gente de la Diócesis de Wheeling-Charleston en este momento difícil", dijo Lori en un comunicado.
"Prometo llevar a cabo una investigación exhaustiva en busca de la verdad en las preocupantes acusaciones contra el obispo Bransfield y trabajar estrechamente con el clero, los religiosos y los líderes laicos de la diócesis hasta el nombramiento de un nuevo obispo", agregó el arzobispo.