Wednesday, September 12, 2018

“Testimonio” Viganò: Habría sido activado el dispositivo de hombre muerto

Traducimos este trino de la cuenta de Twitter de Church Militant, Sep-11-2018 (versión libre).

Fuentes confirman que Viganò ha activado el dispositivo de hombre muerto, lo que significa que si termina muerto, un alijo completo de documentos que incriminan a cardenales, obispos y al Papa mismo será revelado.

Oren por Viganò. Podemos confirmar que vive en legítimo temor por su vida.


Informe de Iglesia católica alemana revela miles de abusos sexuales desde 1946


Artículo de Deutsche Welle, Sep-12-2018.

Informe de Iglesia católica alemana revela miles de abusos sexuales desde 1946

Una investigación interna, hecha por encargo de la Conferencia Episcopal alemana, documenta un total de 3.677 casos de abusos sexuales, cometidos por 1.670 religiosos católicos desde 1946 hasta 2014.

Según la edición digital del semanario Der Spiegel, que se remite a la documentación recabada por expertos de las Universidades de Mannheim, Heidelberg y Giessen, este tipo de situaciones son un "problema masivo" en el seno de la iglesia católica y persisten en la actualidad.

Aproximadamente la mitad de las víctimas de esos abusos eran menores de 13 años y en uno de cada seis casos se trató de "alguna forma de violación", según cita la publicación. Para dos tercios de las víctimas, los ejecutores de los abusos eran sus confesores o curas con los que mantenían algún tipo de vínculo religioso.

El informe fue encargado por la Conferencia Episcopal y, de acuerdo con los planes de la institución, sus conclusiones serán presentadas por el cardenal Reinhard Marx el 25 de septiembre próximo. Los expertos de las universidades han examinado alrededor de 38.000 actas y material procedente de las 27 diócesis alemanas.

Material de actas "confidenciales”

En su mayoría se trata de material y actas internas que hasta ahora no había salido a la luz y que, según "Spiegel", eran "estrictamente confidenciales". El informe parte de la base de que, junto a los casos documentados, existe una "cifra oscura" de muchas otras situaciones de abusos que no podrán investigarse, sea porque las actas fueron destruidas o por falta de testimonios.

La Conferencia Episcopal encargó ese estudio a las Universidades a raíz del escándalo de los abusos sexuales que sacudió a la iglesia católica alemana en 2010, lo que generó una crisis de credibilidad para el catolicismo alemán. En marzo de 2011 la iglesia católica ofreció pagar una indemnización de 5.000 euros a cada una de las víctimas de abusos sexuales, con posibilidad de aumentar esa cantidad para los casos más graves.

Cerca de un millar de víctimas de abusos sexuales por parte de representantes de la iglesia católica formalizaron a continuación su petición de una indemnización por los abusos sufridos. La iglesia católica es la principal confesión junto con la evangélica en Alemania, con unos 24 millones de creyentes cada una.

El cardenal Wuerl de Washington discutirá su posible renuncia con Francisco


Información de The Washington Post, Sep-11-2018.

Cardenal discutirá su renuncia con el Papa

El arzobispo de Washington, Donald Wuerl, quien ha enfrentado crecientes llamamientos a su renuncia por su manejo sobre el abuso sexual de menores perpetrado por miembros del clero cuando él era obispo de Pittsburgh.

Julie Zauzmer
11 de septiembre de 2018


El arzobispo de Washington, Donald Wuerl, quien ha enfrentado crecientes llamamientos a su renuncia por su manejo sobre el abuso sexual de menores perpetrado por miembros del clero cuando él era obispo de Pittsburgh, escribió que pronto discutirá con el papa Francisco la posibilidad de que renuncie para dirigir la Iglesia católica de Washington.

“Lo que está en juego es cómo comenzar efectivamente a brindar un nuevo nivel de sanación a los sobrevivientes que tanto han sufrido y a los fieles confiados a nuestro cuidado que también han sido heridos por la vergüenza de estas terribles acciones y tienen dudas sobre la capacidad de su obispo para proporcionar el liderazgo necesario”, escribió Wuerl en una carta a los sacerdotes de la Arquidiócesis de Washington.

“Tengo la intención, en un futuro muy cercano, de ir a Roma para reunirme con nuestro santo padre acerca de la renuncia que presenté hace casi tres años, el 12 de noviembre del 2015”, dice la misiva.

Wuerl puede solicitar su renuncia, pero sólo el papa puede aceptar la renuncia de un arzobispo. Depende de Francisco si continúa o se retira.

Muchos en la arquidiócesis le han pedido a Wuerl que renuncie en las últimas semanas, incluyendo a más de 40 maestros de escuelas católicas y al diácono James García, quien sirve en la Catedral de San Mateo en Washington y se ha negado a participar en misa con él.

Francisco tiene intención de ir a Japón en 2019


Información de agencia ANSA, Sep-12-2018.

(ANSA) - CIUDAD DEL VATICANO, 12 SET - El papa Francisco anunció hoy su deseo de visitar Japón en 2019.

"Aprovechando esta visita, quería anunciarles mi voluntad de visitar Japón el año próximo. Esperamos poder hacerlo", dijo el pontífice al recibir a los miembros de la Asociación "Tensho Kenoh Shisetsu Kenshoukai" provenientes de ese país antes de la audiencia general en el aula Paolo VI. Francisco les pidió a los visitantes llevar a su "maravilloso pueblo y su gran país la amistad del Papa de Roma y la estima de toda la Iglesia católica".

Aceptada renuncia de obispo de Formosa, Brasil


Informa el boletín diario de la Oficina de Prensa de la Santa Sede, Sep-12-2018.

Renuncia del obispo de Formosa (Brasil) y nombramiento del administrador apostólico sede vacante de la misma diócesis

El Santo Padre Francisco ha aceptado la renuncia al gobierno pastoral de la diócesis de Formosa (Brasil), presentada por S.E. Mons. José Ronaldo Ribeiro y ha nombrado administrador apostólico sede vacante de Formosa a S.E. Mons. Paulo Mendes Peixoto, arzobispo metropolitano de Uberaba.


Entradas Relacionadas: Detenidos un obispo y varios sacerdotes por desvío de donativos en Brasil. Francisco nombra administrador apostólico para diócesis de Formosa, Brasil. Comunicado de la Nunciatura Apostólica en Brasil sobre la situación de la diócesis de Formosa, Goiás. Libre obispo brasileño implicado en desvío de donativos.

Por consejo del C-9 Francisco convoca a todos los presidentes de las conferencias episcopales del mundo. Tema: Abuso de niños y adultos vulnerables

Informa el boletín diario de la Oficina de Prensa, Sep-12-2018, respecto de la finalización de la 26ª ronda de reuniones del C-9.

Briefing de la vicedirectora de la Oficina de Prensa, Paloma García Ovejero, sobre la XXVI reunión de los cardenales consejeros con el Santo Padre Francisco

A las 13:00, la vicedirectora de la Oficina de Prensa, Paloma García Ovejero, ha informado sobre la XXVI reunión de los cardenales consejeros con el Santo Padre Francisco.

El Consejo de Cardenales se reunió, como estaba previsto, durante tres días: el lunes 10, el martes 11 y el miércoles 12 de septiembre. Todos los miembros estuvieron presentes, excepto Su Eminencia el cardenal George Pell, Su Eminencia el cardenal Francisco Javier Errázuriz y Su Eminencia el cardenal Laurent Monsengwo Pasinya.

El Santo Padre, como de costumbre, ha participado en los trabajos, aunque estuvo ausente en tres momentos: el lunes, al final de la mañana, por la audiencia a Su Eminencia el cardenal Beniamino Stella, el martes por la mañana, con motivo de la visita ad Limina Apostolorum de la Conferencia Episcopal de Venezuela y esta mañana por la audiencia general.

Las reuniones de lunes y martes se llevaron a cabo de 9:00 a 12:30 por la mañana y de 16:30 a 19:00 por la tarde. La sesión terminó esta mañana a las 10:30.

Gran parte de los trabajos del Consejo se han dedicado a los últimos ajustes del borrador de la nueva Constitución Apostólica de la Curia Romana, cuyo título provisional es Praedicate evangelium. El Consejo de Cardenales ha entregado ya el texto provisional al Santo Padre que, no obstante, está destinado a una revisión estilística y una relectura canónica.

Tal como se comunicó el pasado lunes, durante la primera sesión de esta XXVI reunión, el Consejo de Cardenales pidió al Papa una reflexión sobre el trabajo, la estructura y la composición del Consejo, teniendo también en cuenta la edad avanzada de algunos miembros.

Todos han expresado su satisfacción por el éxito del IX Encuentro de las Familias celebrado en Dublín, felicitando también a Su Eminencia el cardenal. Kevin J. Farrell y al Dicasterio para los Laicos, la Familia y la Vida, que junto con el arzobispo Diarmuid Martin organizaron el evento.

Su Eminencia el cardenal Sean Patrick O'Malley, O.F.M. Cap., actualizó a los presentes sobre el trabajo de la Pontificia Comisión para la Protección de Menores.

Una vez más, los cardenales expresaron su plena solidaridad al Papa Francisco por lo sucedido en las últimas semanas.

El Santo Padre, después de haber escuchado al Consejo de Cardenales, ha convocado una reunión con los presidentes de las conferencias episcopales de todo el mundo para hablar de la prevención del abuso de niños y adultos vulnerables, como se anuncia en el comunicado de prensa publicado hoy.

La próxima reunión del Consejo de Cardenales tendrá lugar los días 10, 11 y 12 de diciembre de 2018.

Como se observa, hay varias informaciones, sin embargo, la más relevante se refiere a la convocatoria de Francisco a todos los presidentes de las conferencias episcopales del mundo. Al respecto el Consejo de Cardenales, llamado popularmente C-9, ha emitido este comunicado.

Comunicado de prensa del Consejo de Cardenales, 12.09.2018

El Santo Padre Francisco, después de escuchar al Consejo de Cardenales, ha decidido convocar una reunión con los Presidentes de las Conferencias Episcopales de la Iglesia Católica sobre el tema de la "protección de los menores".

La reunión con el Papa tendrá lugar en el Vaticano del 21 al 24 de febrero de 2019.

Durante la XXVI reunión, celebrada del 10 al 12 de este mes, el Consejo ha reflexionado ampliamente junto con el Santo Padre sobre los temas del abuso, emitiendo el comunicado que difundió la Oficina de Prensa de la Santa Sede el pasado 10 de septiembre.

Continuando con los trabajos para la reforma de la Curia Romana, ha concluido la relectura de los textos ya preparados y ha hecho también motivo de atención el cuidado pastoral del personal que trabaja en ellos.

Oficial: Obispos de EEUU se reunirán el Jueves con Francisco

Lo que venía siendo apenas un rumor, fue confirmado en la noche de ayer (hora romana) en un correo que envió la Oficina de Prensa (traducción adaptada con base en la información de Vatican News, Sep-12-2018).

En respuesta a las preguntas de los periodistas sobre el encuentro del Papa Francisco con el vértice de la Conferencia Episcopal de los Estados Unidos, el Director de la Oficina de Prensa de la Santa Sede, Greg Burke, confirma que: “El próximo jueves 13 de septiembre de 2018, el Santo Padre recibirá en el Palacio Apostólico al Card. Daniel DiNardo, Arzobispo de Galveston-Houston, Presidente de la Conferencia de Obispos Católicos de los Estados Unidos de América, junto al Card. Seán Patrick O'Malley, Arzobispo de Boston, Presidente de la Pontificia Comisión para la Protección de Menores. Serán acompañados por, Mons. José Horacio Gómez, Arzobispo de Los Ángeles, Vicepresidente de la misma Conferencia Episcopal; y Mons. Brian Bransfield, Secretario General. La audiencia tendrá lugar a mediodía”.