Wednesday, August 08, 2018

#fakenews (again) Benedicto muere


Todo comenzó con un trino de una cuenta de Twitter supuestamente atribuida al Card. Rubén Salazar, arzobispo de Bogotá, Colombia.

URGENTE. Se recibe desde Roma la noticia de la muerte del Papa Emérito, Su Santidad Benedicto XVI.

Seguido de otro trino al respecto.

El Cardenal Pietro Parolin me confirma ahora por teléfono la noticia del fallecimiento de Su Santidad Benedicto XVI. Nota oficial del Vaticano se va publicar en los proximos minutos.

El propio card. Rubén Salazar fue contactado por una cadena de radio y obviamente desmintió.

En esa misma cuenta de Twitter se supo después quién había sido el chistoso.

Cuenta falsa creada por el periodista italiano Tommasso Debenedetti.

La Arquidiócesis de Bogotá emitió el siguiente comunicado (click para ampliar).



La tal cuenta de Twitter ya fue desactivada. Debenedetti ya había usado el mismo método para matar a Mario Vargas Llosa, Gabriel García Márquez, Fidel Castro, J.K. Rowling y Pedro Almodóvar, entre otros; y en el pasado había hecho falsas entrevistas al Dalái Lama.


Entradas Relacionadas: #fakenews Benedicto muere. Francisco lo visita. #FakeNews Debenedetti mata de nuevo a Benedicto XVI.

Esta es la carta de 2015 en la que Francisco dejaba entrever un cambio en el Catecismo sobre la pena de muerte

Los diarios españoles dan un amplio despliegue al caso de María Asunción Milá, ya de edad avanzada y quien desde los 20 años lleva luchando para abolir la pena de muerte. Había escrito a tres Pontífices solicitando el cambio en el Catecismo sobre la pena de muerte, pero sólo Francisco le respondió en 2015, dejándole entrever que el cambio se produciría. Como ya Uds. saben, el cambio en efecto se realizó en Ago-02-2018.

Este es el texto de la carta de Francisco a la Sra. Milá (tomada del diario El Mundo).

Vaticano, 27 de marzo 2015

Sra. Asunción Milá de Salinas.

Querida Señora:

Gracias por su carta. Le agradezco el testimonio de su lucha contra la pena de muerte.

Tomo en cuenta lo que me dice sobre el Catecismo y pediré que se estudie el cambio.

Le deseo una feliz y santa Pascua. Que Jesús la bendiga y la Virgen Santa la cuide y, por favor, le pido que rece por mí.

Cordialmente,

Francisco

La popularidad del Papa Francisco disminuye por el problema migratorio


Artículo de Sputnik, Ago-08-2018.

La popularidad del papa Francisco disminuye por el problema migratorio

ROMA (Sputnik) —
El papa Francisco sigue siendo la personalidad más popular en los Apeninos, pero la confianza que en él depositan los italianos ha disminuido notablemente, según un sondeo efectuado en julio pasado por la institución local Demos Coop.

Cuando el argentino Jorge Mario Bergoglio fue elegido para ocupar la Sede Apostólica en marzo de 2013, su índice de popularidad era del 88% en Italia.

Según una reciente investigación cuyos resultados publicó este 6 de agosto el periódico romano La Repubblica, solo el 71% de los italianos evalúa hoy positivamente la actividad del pontífice; entre los ciudadanos que no van con regularidad a la iglesia este indicador bajó del 63 al 45% en los últimos 5 años.

Los jóvenes son los que menos confianza depositan en Francisco, y los que se alejan más de la Iglesia Católica: entre los de 15 a 24 años de edad su popularidad es del 58% y entre los de 25 a 34, solo del 55%.

Al analizar las causas de la caída de la popularidad del pontífice en Italia, La Repubblica se inclina a atribuirlo a la posición que él mantiene respecto a los más sensibles problemas de la vida social, especialmente hacia los inmigrantes que llegan a Europa de los países de África y Oriente Medio.

"La caída de la popularidad refleja el temor ante los cambios demográficos", señala el periódico y agrega que las críticas de Francisco a quienes "levantan barreras en vez de tender puentes" entran en contradicción de la creciente demanda de "cerrar fronteras y controlarlas".

Pese a todo, el sumo pontífice sigue siendo una figura que goza de mucho prestigio en el país y se adelanta a los políticos italianos contemporáneos, cerca de él está solo el líder del partido Liga, viceprimer ministro de Italia y titular del Interior, Matteo Salvini, símbolo de la política italiana nueva, más rigurosa con respecto a la acogida de inmigrantes.

Le siguen otro viceprimer ministro, líder del Movimiento 5 estrellas, Luigi Di Maio, y el primer ministro en ejercicio, Giuseppe Conte.

En cuanto a los expresidentes del Gobierno italiano Silvio Berlusconi y Matteo Renzi, su prestigio es muy bajo en la sociedad italiana, la que les percibe, por lo visto, como el "día de ayer" de la política nacional.

Ciudad de México: Rebelión sacerdotal contra el cardenal Aguiar Retes


Artículo de revista Proceso, Ago-04-2018.

Rebelión sacerdotal contra el cardenal Aguiar Retes

POR RODRIGO VERA , 4 AGOSTO, 2018


Son varios los sacerdotes que comienzan a tomar distancia del arzobispo primado de México, Carlos Aguiar Retes, por sus pretendidas reformas estructurales en la principal arquidiócesis del país. Guillermo Gazanini Espinoza, coordinador de la Unidad de Investigación del Centro Católico Multimedial, comenta a Proceso que el cardenal trata de implantar drásticas medidas impositivas sin consultar al presbiterio ni tomar en cuenta el trabajo que durante décadas se ha hecho en la arquidiócesis. Su propósito, dice, es imponer un modelo gerencial centralizado en las finanzas del arzobispado.

CIUDAD DE MÉXICO (Proceso).- A medio año de asumir como arzobispo primado de México, el cardenal Carlos Aguiar Retes ya provocó una escalada de protestas en su contra, provenientes de sus propios sacerdotes y del episcopado mexicano, quienes consideran que el cardenal está tomando "medidas autoritarias" para darle un giro pastoral y administrativo a la principal arquidiócesis del país.

Su alianza con la Red de Sobrevivientes de Abusos Sexuales de Sacerdotes (SNAP, por sus siglas en inglés), su intención de desmembrar a la arquidiócesis en varias diócesis, su proyecto de modificar radicalmente la formación sacerdotal en los seminarios, así como el cambio en la política de comunicación social a fin de ensalzar su imagen, son algunas de las medidas de Aguiar Retes que levantaron la protesta.

Por lo pronto, el Centro Católico Multimedial (CCM), el influyente portal informativo manejado por los religiosos paulinos, es el principal canal de expresión de los inconformes, quienes incluso ya planean llevar sus quejas al Vaticano y organizar foros en la Ciudad de México para ventilar el problema entre los fieles.

Guillermo Gazanini Espinoza, coordinador de la Unidad de Investigación del CCM y convertido en el principal crítico de la gestión del cardenal, asegura:

"Aguiar Retes llegó tratando de implementar drásticas medidas impositivas, sin consultar al presbiterio ni tomar en cuenta el trabajo que durante décadas se ha hecho en la arquidiócesis, a la que ahora intenta desmembrar."

Señala que hay inconformidad no sólo entre los párrocos, sino también entre los formadores de los seminarios y entre algunos de los ocho obispos auxiliares; estos últimos –dice– serán despedidos con las reformas estructurales planeadas por Aguiar.

"El presbiterio no desea enfrentarse con el cardenal; sólo quiere abrir el diálogo que hasta hoy se le ha negado. Yo estoy en permanente contacto con muchos sacerdotes, religiosos y laicos. Y lo que hago es recoger sus quejas", aclara.

–Sin embargo, se comenta que las inconformidades provienen del desplazado grupo de Norberto Rivera, el anterior arzobispo. ¿Qué dice al respecto?

–¡No! No hay ningún grupo "norbertista" detrás de todo esto. Es completamente falsa esa versión. Las inconformidades no están vinculadas con Norberto, sino con el modelo impositivo y autoritario de Aguiar Retes.

UN ACERCAMIENTO SOSPECHOSO

Para empezar, Gazanini indica que suscitó protestas el acercamiento entre la arquidiócesis y la SNAP, organización internacional que protege a menores de edad abusados sexualmente por sacerdotes y cuyo dirigente en México es Joaquín Aguilar, quien de niño fue víctima de este tipo de abuso por parte de un cura de Norberto.

Debido a esto, en septiembre de 2006 la SNAP demandó por encubrimiento a Norberto Rivera ante la Corte de Los Ángeles, la cual finalmente se declaró incompetente de llevar este caso, que causó mucho revuelo mediático.

Pero ahora, a través de un comunicado del pasado 4 de junio, la SNAP y la arquidiócesis anunciaron que trabajarán conjuntamente para combatir "el delito de abuso sexual a los niños, jóvenes y adultos en situación de riesgo, así como para promover la responsabilidad local en las iglesias y zonas vulnerables".

En conferencia de prensa el pasado 10 de junio, Aguiar Retes agregó que esta alianza sólo sigue el ejemplo del Papa Francisco, quien está reuniéndose con víctimas de sacerdotes pederastas. "Yo también tengo que recibirlas, y qué mejor si ya están organizadas", dijo el cardenal. Y pidió "no tener miedo" de abrirle "las puertas" a SNAP.

Sin embargo, Gazanini indica que más allá de su demanda penal contra Rivera Carrera "SNAP también ha demandado al Papa Benedicto XVI y al Papa Francisco", oponiéndose sistemáticamente a la Iglesia. Explica:

"SNAP siempre ha sostenido que los Papas, en contubernio con los gobiernos de algunos países, conforman una especie de mafia internacional encubridora de delincuentes, en este caso de sacerdotes pederastas.

"En Estados Unidos SNAP ha ganado mucho dinero con las demandas penales interpuestas por casos de pederastia. Así logró desfalcar a algunas diócesis de ese país. No sabemos si realmente le interesen las víctimas o el dinero."

–¿Aguiar Retes se alió entonces con el enemigo?

¡Peor! Está metiendo al diablo en casa. Y sin necesidad alguna, pues en la Iglesia ya existen protocolos para proteger a las víctimas; no hay razón para aliarse con SNAP. Y esto ya se lo hizo saber el episcopado mexicano a Aguiar Retes, a través de un comunicado.

Alude al boletín emitido el pasado 11 de junio por la Conferencia del Episcopado Mexicano (CEM). Ahí enlista sus "múltiples acciones" que "ha tomado con firmeza" para combatir este delito, al que le aplica "tolerancia cero".

El episcopado menciona, por ejemplo, su Procedimiento a seguir en casos de abuso sexual a menores por parte de clérigos. También sus Protocolos de actuación en caso de abuso a menores. Igualmente, su "colaboración" con el Centro de Investigación y Formación Interdisciplinar para la Protección del Menor (Ceprodeme). Sin dejar de lado los trabajos de "asesoría" y "capacitación" que se realizan en las diócesis.

Recalca Gazanini:

"Ese comunicado es una respuesta de rechazo, por parte de los obispos, al convenio de Aguiar Retes con SNAP, realizado sin consultar a su presbiterio".

Inconformidad generalizada

Con la división de la arquidiócesis –agrega Gazanini– desaparecerán además sus ocho vicarías, cada una a cargo de un obispo auxiliar. En consecuencia, estos obispos serán desplazados.

Añade: "Quizá algún obispo auxiliar pueda quedar de titular en alguna de las nuevas diócesis. Pero, por lo pronto, los ocho obispos auxiliares van para afuera. Ellos están muy preocupados. Sé de la inconformidad de algunos. Pero callan por ser subalternos del cardenal y le deben obediencia", dice.

Igualmente molestos –agrega– están varios formadores y directivos del Seminario Menor y del Seminario Mayor de la arquidiócesis ante la drástica reforma educativa de Aguiar Retes, con la que intenta reducir a más de la mitad los años de internado de los seminaristas.

Explica: En ambos seminarios los estudiantes viven internados los ocho años de su formación: un año de cursos introductorios, tres de filosofía y cuatro de teología. Pero ahora, con la reforma, sólo estarán internos los tres años de filosofía. Mientras que sus cuatro de teología vivirán en parroquias, para foguearse como sacerdotes.

Homosexual rico bautiza en la catedral de Buenos Aires a bebé subrogado

Información de Gloria TV, Ago-07-2018.

Homosexual rico bautiza en la catedral de Buenos Aires a bebé subrogado

El rico coreógrafo homosexual Flavio Mendoza, de 43 años, organizó un show bautismal para su bebé subrogado en la catedral de Buenos Aires. Mendoza fue acompañado por su actual cómplice homosexual, Daniel Allodi, de 32 años.

Según publicó el 5 de agosto el diario Clarín.com, Allodi, quien es el propietario de un solárium, desempeño un rol importante durante el evento.

El bebé nació en abril de una madre subrogada paga, un procedimiento que cuesta hasta 130.000 dólares.

Mendoza celebró el evento homosexual en la catedral con invitados prominentes y publicó las imágenes después en Internet

Siguiéndo con el último renglón del artículo precedente, la revista CARAS edición para Argentina publica como artículo principal de su número de Ago-08-2018 la “exclusiva” del bautizo del hijo del Sr. Mendoza. Es decir, que el único medio de comunicación que tuvo acceso al hecho fue dicha revista, consiguientemente el único que pudo captar fotos autorizadas para publicarlas en exclusiva. Con lo que se infiere que el medio tuvo que pagar por dicha exclusividad.



En las páginas interiores se identifica al sacerdote que bautizó al bebé: Alejandro Russo



Y también, en las págs. 88 y 90, se cita palabras del Sr. Mendoza que confirman lo de la maternidad subrogada, para no hablar de sus reafirmaciones de género.