Monday, July 23, 2018

Imposible intercomunión con los Protestantes, para todos los efectos son heréticos. Entrevista con Mons. Juan Rodolfo Laise

Esta es nuestra traducción de una reciente entrevista publicada en La Fede Quotidiana con Mons. Juan Rodolfo Laise, obispo emérito de San Luis, Argentina, pero más conocido por haber sido el único obispo en Argentina de tener los cojones de prohibir la aborrecible práctica de la Comunión en la Mano en su jurisdicción y haber publicado un libro al respecto que lo hizo conocer a nivel de la Iglesia en general. Leyeron bien, hemos escrito “cojones”.

Excelencia Laise, Usted conduce una batalla contra la comunión administrada en la mano, ¿por qué?

“Porque de esa manera, es decir en las manos, antes que todas las cosas, volvemos el sacramento idea protestante. Además, pero esto no es en absoluto secundario, se pierde de vista el sentido de lo sagrado y por lo tanto de Dios”.

Aclaremos...

“Cuando nos acercamos a la Santa Comunión, se necesita hacerlo consciente de aquello que recibimos. En cambio, en muchos casos hay superficialidad. Esto depende no de la modernidad en general, sino del ambiente relajado y poco inclinado a lo sagrado, fruto del modernismo. Tal clima, siento decirlo, está presente ciertamente en el vivir de cada día, pero también en la misma Iglesia. Nosotros, hombres de Iglesia somos en parte responsables de esto. No intento lanzar acusaciones, pero en tal óptica también el Papa debería insistir más y no lo hace”.

Entonces, ¿cómo tomar la comunión?

“De rodillas y en la lengua. Se debe dignamente respetar y honrar el cuerpo del Señor que recibimos con el sacramento. Repito: hemos perdido, incluso en las formas, el valor de lo sagrado y esto es un abuso muy grave del cual tiene culpa Paulo VI, que abrió la puerta a este modo de actuar. Después del Vaticano II la Iglesia ha comenzado a vacilar por lo que concierne a lo sagrado”.

Ultimamente Francisco ha acentuado el diálogo con los luteranos. ¿Qué opina de intercomunicación?

“Me opongo firmemente. ¿Cómo podemos compartir este sacramento con aquellos que no comparten los fundamentos doctrinales? Nos dirigimos hacia una confusión y la misma entrada de la estatua de Lutero en el Vaticano me sorprendió negativamente. Los protestantes son heréticos para todos los efectos y, por tanto, la intercomunicación no es practicable. Lo es sólo si el protestante se adhiere a la fe católica después del adecuado y cuidadoso camino.

Amoris Laetitia: ¿Es posible dar la comunión a los divorciados vueltos a casar civilmente?

“Absolutamente no. Quien se divorcia y se vuelve a casar según el rito civil está en una situación de pecado grave, fuera de la gracia de Dios y no pueden acercarse al sacramento, salvo que se arrepienta y haga concreto y real propósito de cambiar su vida. En esto vale el Evangelio y el Magisterio de la Iglesia y la doctrina de los sacramentos, nadie tiene el poder de cambiar esto. Nosotros somos administradores y no propietarios. Es cierto, sobre la aplicación concreta de Amoris Laetitia existe el riesgo concreto del relativismo y sería oportuna una aclaración como está pedido con las Dubia”.

Bruno Volpe

RIP Mons. Camille Perl


Nos habíamos resistido a creerlo, pero finalmente se ha confirmado hoy el fallecimiento de Mons. Camille Perl en la noche del pasado Sabado, Jul-21-2018. Al momento de su muerte canónigo vaticano, pero más conocido en el mundo tradi por haber sido durante largo tiempo secretario de la Pontificia Comisión «Ecclesia Dei” y luego por un breve tiempo vicepresidente de la misma comisión.

La edición diaria en italiano de L'Osservatore Romano, Jul-23/24-2018, publica la nota de pesar del Card. Angelo Comastri, Arciprestre de la Basílica Vaticana al tiempo que anuncia que sus exequias se han realizado hoy a las 11 horas (tiempo local de Roma) en la propia Basílica de San Pedro. Del mismo modo, el periódico publica la nota de condolencia de la Congregación para la Doctrina de la Fe.

Descanse en paz Mons. Camille Perl.