Friday, July 13, 2018

Signo de los tiempos: Primer templo consagrado a Odin y Thor en Islandia en más de mil años


Este es un artículo de Business Insider Nordic, Jul-04-2018. Traducción de Secretum Meum Mihi.

La religión de más rápido crecimiento de Islandia pronto completará el primer templo de Thor y Odin en 1000 años

Vilhelm Carlström | 04 de Julio de 2018

Los dioses nórdicos están haciendo un fuerte regreso después de mil años en las sombras. Superado por el cristianismo alrededor del año 1000, el paganismo nórdico es ahora la religión de más rápido crecimiento en Islandia. De 570 miembros en 2002, la ‘asociación de la fe de los Æsir’ —Ásatrúarfélagið— ahora cuenta con 3900 islandeses, lo que la convierte en la religión no Cristiana más grande del país.

“No creo que nadie crea en un hombre de un solo ojo que monta a caballo con ocho pies de altura”, dijo el sumo sacerdote Hilmar Örn Hilmarsson a The Guardian. “Vemos las historias como metáforas poéticas y una manifestación de las fuerzas de la naturaleza y la psicología humana”.

La religión panteísta apela al individualismo moderno mientras defiende los valores tradicionales de Islandia como la honestidad, la tolerancia y el respeto al medio ambiente.

Aunque falta mucho por preparar, se espera que el primer templo Ásatrúarfélagið esté listo para finales de 2018. Está diseñado por el arquitecto islandés y miembro de la asociación Magnús Jensson y se le dio una forma para que subraye una estrecha relación con la tierra, el cielo y el sol. El templo tendrá una capacidad máxima de 250 personas para ceremonias religiosas y conciertos.

Aunque el templo, llamado Hof Ásatrúarfélagsins, será el primero de Islandia en 1000 años, es probable que no sea el último. La tierra fue donada por la ciudad de Reykjavik, y otros municipios han mostrado interés en construir templos, viendo quizás el atractivo potencial del turismo. Del mismo modo, Dinamarca consagró un templo llamado Valheim Hof a Odín por primera vez en un milenio en 2016.

Mostrándose sorprendido Cardenal Arzobispo de Lisboa agradece carta de Francisco en respaldo a su guía para aplicación de capítulo 8° de Amoris Lætitia


Este es un despacho de Agência Ecclesia, Jul-13-2018. Traducción de Secretum Meum Mihi.

Lisboa, 13 julio de 2018 (Ecclesia) – El Cardenal Patriarca de Lisboa, expresó su agradecimiento por la carta que Francisco le dirigió sobre la aplicación del Capítulo VIII de la exhortación apostólica Amoris laetitia y dijo que se trata es “un proceso” en varios diócesis.

“Fue una sorpresa total que agradezco. No se refiere tanto a mi persona, sino a un proceso que con mis colegas obispos de otras diócesis llevamos adelante en el sentido de acertar con aplicación de la Amoris laetitia, concretamente su capítulo VIII, acompañar las situaciones de fragilidad en la vida matrimonial”, afirmó Don Manuel Clemente

“Doy gracias al respaldo que el Papa nos da, a mí y a mis colegas, para continuar”, señaló el Cardenal Patriarca de Lisboa

Don Manuel Clemente recordó también que la carta está dirigida a los sacerdotes del Patriarcado de Lisboa y afirma la necesidad de estar atento a las diversas situaciones familiares y redoblar el “cuidado en este acompañamiento”.

“Agradezco mucho esta actitud del Santo Padre, su generosidad”, añadió.

Este jueves el Patriarcado de Lisboa divulgó una carta que envió el Papa Francisco a Don Manuel Clemente donde agradece la “profunda reflexión” sobre la aplicación del Capítulo VIII de la exhortación apostólica Amoris Laetitia y pide que continúe en “acompañar, discernir e integrar” las “situaciones de la vida conyugal”.

Francisco agradece a Patriarca de Lisboa guía para aplicación de capítulo 8° de Amoris Lætitia

Ha sido el propio sitio de internet del Patriarcado de Lisboa el que ha publicado el texto de la carta con que Francisco agradece a Don Manuel Clemente, Patriaraca de Lisboa, Portugal, la publicación en Febrero pasado de la guía para la aplicación de capítulo 8° de Amoris Lætitia.

Esta es nuestra traducción del texto en alusión.



Amado Hermano Cardenal
DON MANUEL JOSÉ MACÁRIO DO NASCIMENTO CLEMENTE
Patriarca de Lisboa

Vengo a agradecerle el envío, con ocasión de la Cuaresma pasada, de la Nota que dirigió a los sacerdotes del Patriarcado sobre la aplicación del capítulo VIII de la Exhortación Apostólica Amoris laetitia.

Esta profunda reflexión suya me llenó de alegría, porque reconocía en ella el esfuerzo del pastor y padre que, consciente de su deber de acompañar a los fieles, quiso hacerlo empezando por sus presbíteros para poder cumplir de la mejor forma el ministerio.

Las situaciones de la vida conyugal constituyen, hoy, uno de los campos donde tal acompañamiento es más necesario y delicado. Por eso mismo, quise llamar al Colegio Episcopal a un itinerario sinodal prolongado, que propiciara —a pesar de las dificultades inevitables— la maduración de orientaciones compartidas en beneficio de todo el pueblo de Dios.

Así, al expresarle mi gratitud, aprovecho la ocasión para alentar al Hermano Cardenal y a sus colaboradores en el ministerio pastoral —in primis a los sacerdotes— a proseguir, con sabiduría y paciencia, en el compromiso de acompañar, discernir e integrar la fragilidad, que de diversas formas se manifiesta en los cónyuges y en sus vínculos. Un compromiso que, si por un lado requiere de nosotros, pastores, no poco esfuerzo, por otro nos regenera y nos santifica, pues todo está animado por la gracia del Espíritu Santo, que el Señor Resucitado concedió a los apóstoles para la remisión de los pecados y el solícito tratamiento de todas las heridas.

En la alegría de compartir consigo, amado hermano, esta dulce y exigente misión, aseguro el recuerdo de su persona en mi oración y, pidiéndole que rece por mí también, de corazón lo bendigo junto con el presbiterio y toda la comunidad diocesana del Patriarcado Lisboa.

Vaticano, 26 de junio de 2018

Franciscus


Entradas Relacionadas: Adúlteros de Lisboa: ¡A comulgar se dijo!, el Patriarca dio luz verde. Mostrándose sorprendido Cardenal Arzobispo de Lisboa agradece carta de Francisco en respaldo a su guía para aplicación de capítulo 8° de Amoris Lætitia.