Saturday, July 07, 2018

¡Las idioteces que hay que oir!: Duterte promete renunciar como presidente de Filipinas si alguien le demuestra que Dios existe


Información de agencia DPA, Jul-07-2018.

Manila, 7 jul (dpa) – El presidente de Filipinas, Rodrigo Duterte, prometió dimitir si alguien puede demostrarle que dios existe, dos semanas después de otras declaraciones muy controvertidas.

"Sólo necesito que una persona me diga (...) que realmente dios existe, (que me diga) 'aquí, tengo una fotografía, tengo un selfie con dios'", dijo en un discurso a última hora del viernes.

"Entre tantos miles de millones (de personas) sólo necesita a una. Y si hay una, señoras y señores, anunciaré inmediatamente mi dimisión", añadió.

El presidente de Filipinas, país predominantemente católico, fue muy criticado el mes pasado tras cuestionar la lógica de dios en el relato bíblico de la creación de Adán y Eva.

"Adán comió (del árbol del conocimiento) y nació la malicia. ¿Quién es este dios estúpido?", preguntó el 22 de junio en un discurso en su ciudad natal, Davao. "Ese hijo de puta es estúpido si eso es así", agregó. "Creaste algo perfecto y después piensas en algo que pueda tentarle y destruir la calidad de tu trabajo", añadió.

Duterte, de 73 años, defendió sus declaraciones afirmando que está bien no creer en ninguna religión.

El presidente ya criticó en el pasado contra la Iglesia católica en Filipinas, donde más del 80 por ciento de la población practica esa religión. Arremetió contra curas por acusaciones de corrupción y abusos sexuales, de los asegura haber sido víctima cuando iba a la escuela en Davao.

La autocensura de Francisco: Habla de “fundamentalismo” sin referirse al Islam


Este es un artículo de Il Messaggero, Jul-07-2018. Traducción de Secretum Meum Mihi, Jul-07-2018 (con algunas adaptaciones).

El Papa se autocensura: habla de fundamentalismo evitando pronunciar la palabra Islam

por Franca Giansoldati

Ciudad del Vaticano-
Francisco se autocensura. El fundamentalismo que amenaza a los cristianos en Medio Oriente es algo genérico, no tiene nombre, no tiene una matriz. En Bari —donde el Papa convocó una cumbre de las Iglesias cristianas para hablar sobre la penosa situación que se cierne sobre los cristianos en la región del Medio Oriente, sofocada, aplastada, penalizada y amenazada de extinción por causa del integralismo islámico que sopla impetuosamente en el mundo musulmán— prefirió evitar cualquier mención directa del Islam. El fundamentalismo del que habló en su emotivo discurso es algo indefinido en sus líneas generales. Aquí está el pasaje central de la monición introductoria de la reunión de oración.

«Sobre esta espléndida región se ha ido concentrando, especialmente en los últimos años, una densa nube de tinieblas: guerra, violencia y destrucción, ocupaciones y diversas formas de fundamentalismo, migraciones forzosas y abandono, y todo esto en medio del silencio de tantos y la complicidad de muchos. Oriente Medio se ha vuelto una tierra de gente que deja la propia tierra. Y existe el riesgo de que se extinga la presencia de nuestros hermanos y hermanas en la fe, desfigurando el mismo rostro de la región, porque un Oriente Medio sin cristianos no sería Oriente Medio».

En el palco, bajo el ícono de Cristo, se evoca el don de la paz varias veces mientras algunos jóvenes han consignado a los patriarcas y obispos presentes (coptos, caldeos, ortodoxos, luteranos, armenios), una veintena en total, una lámpara encendida, símbolo de esperanza. «Queremos dar voz a quien no tiene voz, a quien solo puede tragarse las lágrimas, porque hoy Oriente Medio llora, hoy sufre y calla, mientras otros lo pisotean en busca de poder y riquezas.. Pero sobre las razones de tanto dolor, es mejor callarse.