Thursday, June 28, 2018

Francisco y los nuevos cardenales visitan a Benedicto


Informa la Oficina de Prensa de la Santa Sede, Jun-28-2018 (traducción propia).

Hoy, jueves 28 de junio de 2018, al término de la celebración del Consistorio, el Santo Padre y los nuevos cardenales fueron, a bordo de dos autobuses, al Monasterio “Mater Ecclesiae” para encontrar al Papa Emérito, Benedicto XVI. En la capilla, todos juntos recitaron el Ave María. Después de un breve saludo y de la bendición del Papa Benedicto, los 14 nuevos cardenales volvieron al Aula Paulo VI y al Palacio Apostólico para la Visita de cortesía.


Entradas Relacionadas: Más imágenes de la visita de Francisco y los neocardenales a Benedicto.

¡Promovido!, falta el “removido”


En Enero pasado reseñabamos unos renglones perdidos de un artículo de Il Fatto Quotidiano en el que se hacía una aproximación de los cinco años de pontificado de Francisco, en ellos se daba cuenta de la colisión que existía entre el Card. Parolin, Secretario de Estado del Estado Vaticano, y Mons. Giovanni Angelo Becciu, Sustituto de la Secretaría de Estado. Para solucionar esta situación se decía, según una fuente del diario— que “Bergoglio no tiene intención de “castigar” a Becciu, pero lo puede promover y remover: elevarlo a cardenal y moverlo a un dicasterio”.

Pocos días antes de Pentecostés se rumoreaba que en dicha fecha se iba a hacer el anuncio de un consistorio para la creación de nuevos cardenales. En la Solemnidad de Pentecostés, Francisco anunció un próximo consistorio para la creación de 14 nuevos cardenales, entre ellos Mons. Giovanni Angelo Becciu (inicialmente sería en Jun-29-2018, pero luego se movió para la fecha Jun-28-2018). Días después se especulaba que Becciu sería el nuevo Prefecto de la Congregación para las Causas de los Santos, cosa que casi inmediatamente se vino a oficializar.

Pues bien, el día de hoy Becciu ha sido elevado a la dignidad de cardenal, esa es la parte de “promovido”, permaneciendo tan sólo un día más como Sustituto de la Secretaría de Estado, es decir, hasta mañana, cuando dejará de serlo para pasar a ser prefecto, esa será la parte correspondiente a “removido”.

Y es así como Francisco en forma disimulada ha quitado de en medio al problemático Sustituto.

Aceptada renuncia de otros dos obispos chilenos

Anteriormente fueron tres, hoy se suman dos. ¿Eran todos encubridores de pederastas?, ¿sólo algunos de ellos eran encubridores?, ¿eran ellos mismos los pederastas?, ¿cuál es exactamente el motivo por el que se aceptan estas renuncias?, nadie sabe por ahora.

Información del boletín diario de la Oficina de Prensa de la Santa Sede, Jun-28-2018.

Renuncia del obispo de Rancagua (Chile) y nombramiento del Administrador Apostólico sede vacante et ad nutum Sanctae Sedis de la misma diócesis

El Santo Padre Francisco ha aceptado la renuncia al gobierno pastoral de la diócesis de Rancagua (Chile), presentada por S.E. Mons. Alejandro Goić Karmelić.

El Papa ha designado Administrador Apostólico sede vacante et ad nutum Sanctae Sedis de la diócesis de Rancagua (Chile) a S.E. Mons. Luis Fernando Ramos Pérez, obispo auxiliar de Santiago de Chile (Chile).

Renuncia del obispo de Talca (Chile) y nombramiento del Administrador Apostólico sede vacante et ad nutum Sanctae Sedis de la misma diócesis

El Santo Padre ha aceptado la renuncia al gobierno pastoral de la diócesis de Talca (Chile), presentada por S.E. Mons. Horacio del Carmen Valenzuela Abarca.

El Papa ha designado Administrador Apostólico sede vacante et ad nutum Sanctae Sedis de la diócesis de Talca (Chile) a S.E. Mons. Galo Fernández Villaseca, obispo auxiliar de Santiago de Chile (Chile).