La información fue divulgada hoy por la Conferencia Episcopal Alemana mediante un comunicado de prensa publicado en alemán, inglés e italiano.
Este es un artículo de Vatican News en italiano, Jun-27-2018. Traducción de Secretum Meum Mihi.
Comunión en matrimonios interconfesionales. Obispos alemanes: profundizar de nuevo
La nota del Consejo Permanente de la Conferencia Episcopal Alemana sobre la cuestión de las Líneas Guía Pastorales “Caminar con Cristo, siguiendo los pasos de la unidad. Matrimonios interconfesionales y participación común en la Eucaristía”, que se publicaron hoy. Los obispos alemanes ofrecen su colaboración al Papa y a la Curia para profundizar el tema
Debora Donnini-Ciudad del Vaticano
El Consejo Permanente de la Conferencia Episcopal Alemana ayer se ocupó de nuevo de la discusión de las Líneas Guía Pastorales “Caminar con Cristo, siguiendo los pasos de la unidad” sobre el tema de la admisión a la Comunión, en matrimonios interconfesionales, es decir, donde un cónyuge es católico y otro protestante.
La nota
“Conforme a la carta de la Congregación para la Doctrina de la Fe”, del 25 de mayo pasado, la cuestión de la participación común en la Eucaristía en los matrimonios interconfesionales “debera ser posteriormente profundizada. A este propósito ofrecemos nuestra colaboración al Santo Padre y a la Curia Romana” y la ocasión para retomar el tema será la próxima Asamblea plenaria de septiembre de 2018: es el corazón de la nota del Consejo Permanente. “Es importante para nosotros —subrayan los prelados— el hecho de que nos estamos moviendo en la búsqueda ecuménica de una mejor comprensión y de una unidad de los cristianos aún mayor y que estamos comprometidos en continuar con valentía”.
La nota hace, entonces, saber que el presidente de la Conferencia Episcopal Alemana, el cardenal Reinhard Marx, informó al Consejo Permanente de las conversaciones tenidas en Roma y de haber podido aclarar, en un encuentro con el Papa Francisco, tres puntos: en primer lugar que la carta de la Congregación para la Doctrina de la Fe “proporciona indicaciones y un marco de interpretación”; luego que “el texto no es un documento de la Conferencia Episcopal, dado que también contiene una dimensión universal” y, finalmente, que “el texto como orientación está bajo la responsabilidad de los obispos individuales”.
También en la nota, el Consejo Permanente de la Conferencia Episcopal Alemana enfatiza, entonces, que “la comunión eucarística y la comunión eclesial” están inseparablemente ligadas. “Nos comprometemos —escriben— a encontrar una ayuda espiritual para el examen de conciencia en casos individuales de acompañamiento espiritual de cónyuges interconfesionales, que sientan una necesidad espiritual seria de recibir la Eucaristía”. Para los obispos, entonces “se trata de decidir si en un matrimonio interconfesional el cónyuge protestante puede acceder a la Comunión”.
La historia
Las Líneas guía pastorales sobre este tema —recordemos— habían sido aprobadas por una mayoría de dos tercios en la última Asamblea de primavera y se publicaron hoy. Sin embargo, siete prelados en la sesión plenaria no habían expresado una opinión favorable y habían enviado sus inquietudes por escrito a algunos Dicasterios del Vaticano. De allí nació el encuentro del 3 de mayo pasado entre algunos obispos alemanes y representantes de la Santa Sede y, más tarde, la carta del 25 de mayo pasado próximo, del cardenal Luis Francisco Ladaria Ferrer, prefecto de la Congregación para la Doctrina de la Fe. Un tema sobre el cual, después el Papa se refirió respondiendo una pregunta de un periodista en su viaje de regreso desde Ginebra.