Wednesday, June 13, 2018

Debate en Argentina para legalizar aborto, mutismo papal total; mundial de fútbol, “llamamiento” especial



El debate en el congreso para la —llamada— despenalización del aborto en Argentina comienza al mediodia de hoy, hora local, aunque la votación se espera será el Jueves. Ante dicha circunstancia el Pontífice argentino parece no tener nada por decir.

Pero vamos a algo que sí le merece pronunciarse, algo sustancial, fundamental: El campeonato mundial de Fútbol que se inicia el Jueves en Rusia. Al final de la audiencia general de hoy, el Pontífice ha hecho el siguiente “llamamiento”.

Mañana se abrirá en Rusia el Campeonato Mundial de Fútbol. Deseo enviar un cordial saludo a los jugadores y a los organizadores, así como a aquellos que seguirán a través de los medios de comunicación social este evento que supera todas las fronteras.¡Ojalá esta importante manifestación deportiva se convierta en una ocasión de encuentro, de diálogo y de fraternidad entre diferentes culturas y religiones, fomentando la solidaridad y la paz entre las naciones!


Entradas Relacionadas: Y mientras tanto en los sacros palacios... Despenalización del aborto en Argentina: Amiga de Francisco sale a justificar mutismo del Pontífice.

Fin de la 25ª ronda de reuniones del C-9

Información del boletín diario de la Oficina de Prensa de la Santa Sede, Jun-13-2018.

Briefing del director de la Oficina de Prensa de la Santa Sede, Greg Burke, sobre la XXV reunión de los consejeros cardenales con el Santo Padre Francisco , 13.06.2018

A las 13:00, el director de la Oficina de Prensa, Greg Burke, ha informado acerca de la XXV reunión de los cardenales consejeros con el Santo Padre Francisco.

El Consejo de Cardenales se ha reunido durante tres días: el lunes 11, el martes 12 y el miércoles 13 de junio. Todos los miembros estaban presentes, excepto Su Eminencia el cardenal George Pell.

El Santo Padre no estuvo presente esta mañana debido a la audiencia general.

Las sesiones se han llevado a cabo por la mañana de las 9.00 a las 12.30 y por la tarde de las 16.30 a las19.00.

Gran parte del trabajo del Consejo estuvo dedicada al examen del borrador de la nueva Constitución Apostólica de la Curia Romana, cuyo título provisional es Predicate Evangelium. El Consejo de Cardenales ha preparado un primer texto que se entregará al Santo Padre para que lo someta a las consideraciones que crea apropiadas, útiles y necesarias.

El Consejo ha observado que, de acuerdo con un principio gradual, varias partes de la reforma de la Curia ya se han implementado en estos cinco años de trabajo.

Mons. Brian Ferme, Secretario del Consejo de Economía, ha presentado la reforma de la estructura financiero-organizativa de la Santa Sede y de la Gobernación. Además, después de haber ilustrado los objetivos y principios fundamentales, entre los cuales evitar los gastos innecesarios, promover la transparencia, asegurar la correcta aplicación de los principios de contabilidad, seguir el principio de doble control y los estándares internacionales, Mons. Ferme ha destacado los siguientes resultados positivos:

- un procedimiento uniforme para la preparación de presupuestos y balances.
- una mayor atención a los costos.
- una mayor cooperación y comprensión de la reforma financiera.
- un cambio gradual de mentalidad con respecto a la transparencia y la accountability.

Por último, Su Eminencia el cardenal Sean Patrick O'Malley, O.F.M. Cap., actualizó a los presentes sobre el trabajo de la Pontificia Comisión para la Protección de los Menores.

La próxima reunión del Consejo de Cardenales tendrá lugar los días 10, 11 y 12 de septiembre de 2018.

Declaración de prensa de Mons. Charles Scicluna respecto de su nueva misión en Chile


Como es bastante obvio, la prensa en Chile avanza mucho más rápido que la información oficial respecto de la presencia de Mons. Charles Scicluna y Mons. Jordi Bertomeu, a quienes recibieron ayer en el aeropuerto e incluso alcanzaron a arrancar unas pocas palabras de este último. Nosotros procuramos ceñirnos a la información oficial y, en este caso, consignamos una declaración de prensa que a las 16 horas locales de ayer emitió Mons. Charles Scicluna y publicó la Conferencia Episcopal de Chile en su sitio de internet.

DECLARACIÓN DE PRENSA

S.E. Mons. Charles Scicluna, Arzobispo de Malta y representante de los enviados especiales del Santo Padre para la Misión Pastoral a Osorno, al pueblo de Chile, a través de los medios de comunicación reunidos en la Nunciatura Apostólica:

“Queridos hermanos y hermanas:

Agradecemos, una vez más, al amado pueblo de Chile que nos acoge a Mons. Jordi Bertomeu y a mí en nuestra segunda visita al país. Agradecemos también al Santo Padre Francisco por su confianza, y a su Excelencia, el señor Nuncio, Mons. Ivo Scapolo, por su colaboración.
Como anticipé en un breve mensaje en redes sociales hace algunas semanas, confío esta misión a la intercesión de Nuestra Señora del Carmen, Madre y Reina de Chile, y del Venerable Siervo de Dios Francisco Valdés Subercaseaux, primer Obispo de Osorno. En estos últimos días no he olvidado pedir también la intercesión de los santos chilenos Alberto Hurtado y Teresa de los Andes.

Respecto de nuestra misión pastoral, buscamos -en primer lugar- ser un signo de la cercanía del Papa con el pueblo y la Iglesia en Chile. También, prestar una ayuda técnica y jurídica concreta para las curias diocesanas de Chile, para que puedan dar respuestas adecuadas a cada caso de abuso sexual de menores cometido por clérigos o religiosos. Por último, esta visita tiene el encargo de manifestar la particular cercanía del Papa con la Diócesis de Osorno y su querido pueblo, en el signo del servicio (Diakonia) y de la comunión (Koinonia), en un contexto de oración, de celebración litúrgica, de mutua escucha y de cordialidad.

Quisiera volver a recordar algunas palabras del Santo Padre Francisco en su carta al Pueblo de Dios que peregrina en Chile (31 de mayo de 2018):

“(…) Queridos hermanos: (…) apelar a Ustedes no es un recurso funcional o un gesto de buena voluntad; por el contrario, es invocar la unción que como Pueblo de Dios poseen”, dice el Santo Padre. Agrega que: “Con Ustedes se podrán dar los pasos necesarios para una renovación y conversión eclesial que sea sana y a largo plazo. Con Ustedes se podrá generar la transformación necesaria que tanto se necesita. Sin Ustedes no se puede hacer nada”. El Papa Francisco concluye diciendo: “Exhorto a todo el Santo Pueblo fiel de Dios que vive en Chile a no tener miedo de involucrarse y caminar impulsado por el Espíritu en la búsqueda de una Iglesia cada día más sinodal, profética y esperanzadora; menos abusiva porque sabe poner a Jesús en el centro, en el hambriento, en el preso, en el migrante, en el abusado.»

Al finalizar este mensaje, nuevamente gracias por acogernos en esta misión pastoral, gracias por la oportunidad que -en comunidad- nos regalaremos durante estos días de Gracia para seguir trabajando por restablecer la justicia y la comunión eclesial en Chile, como nos ha pedido a todos el Papa Francisco.

Muchas gracias”.