Saturday, June 02, 2018

Así luce Benedicto XVI, Jun-01-2018

Markus Söder (Soeder), presidente de Baviera, Alemania, estuvo ayer en el Vaticano donde fue recibido en audiencia por Francisco. Luego de ello visitó al Papa emérito, Benedicto XVI, en el monasterio Mater Ecclesiæ en el Vaticano. En su cuenta de Instagram publicó esta imágen de dicha visita.



Las agencias noticiosas también proporcionaron algunas fotos.





Finalmente, en este video de Rome Reports con audio en español también se puede observar algunas imágenes de la visita de Söder a Benedicto.



Invitación de Francisco a no tener miedo de la novedad y pedido de oración por la Amazonía



Durante el discurso de Francisco a los directores nacionales de las Obras Misionales Pontificias, Sala Clementina del Palacio Apostólico Vaticano, Jun-01-2018, informa la edición en italiano de L'Osservatore Romano, Jun-01/02-2018, que el Pontífice al comienzo se ha salido del texto preparado y ha improvisado las siguientes palabras:

Siempre se deben renovar las cosas: renovar el corazón, renovar las obras, renovar las organizaciones, porque, de otro modo, terminaríamos todos en un museo. Nos tenemos que renovar para no acabar en un museo.

Más adelante ha dicho:

Si la renovación es auténtica, creativa y eficaz, la reforma de vuestras Obras consistirá en una refundación, una reestructuración según las exigencias del Evangelio. No se trata simplemente de replantear las motivaciones para mejorar lo que ya hacéis. La conversión misionera de las estructuras de la Iglesia (cf. Exhort. ap. Evangelii gaudium, 27) requiere santidad personal y creatividad espiritual. Por lo tanto, no solo renovar lo viejo, sino permitir que el Espíritu Santo cree lo nuevo. No nosotros: el Espíritu Santo. Hacer espacio al Espíritu Santo, dejarle que cree algo nuevo, que haga nuevas todas las cosas (cf. Sal 104,30; Mt 9,17; 2 P 3,13; Ap 21,5). Él es el protagonista de la misión: es él el “jefe de la oficina” de las Obras Misionales Pontificias. Es él, no nosotros. No tengáis miedo de la novedad que proviene del Señor Crucificado y Resucitado: esta novedad es hermosa. Temed otras novedades: esas no están bien. Las que no vienen de esa raíz. Sed audaces y valientes en la misión, colaborando con el Espíritu Santo en comunión con la Iglesia de Cristo (cf. Exhort. ap. Gaudete et exsultate, 131).

[...]

Como bien sabéis, durante el mes de octubre de 2019, Mes Misionero Extraordinario, celebraremos el Sínodo para la Amazonía. Acogiendo la preocupación de muchos fieles, laicos y pastores, he querido que nos reunamos para orar y reflexionar sobre los desafíos de la evangelización de estas tierras sudamericanas, donde viven importantes Iglesias particulares. Deseo que esta coincidencia nos ayude a fijar nuestra mirada en Jesucristo para afrontar problemas, desafíos, riquezas y pobrezas; que nos ayude a renovar nuestro compromiso de servir al Evangelio para la salvación de los hombres y mujeres que viven en esas tierras. Oremos para que el Sínodo para la Amazonía pueda recapacitar evangélicamente la misión también en esta región del mundo sometida a tantas pruebas, explotada injustamente y necesitada de la salvación de Jesús.

Traducción libre: No les sorprenda que vaya a haber ordenación de hombres casados (comenzando) en la Amazonía, y no se resistan a ello porque esa es una renovación del Espíritu Santo. Así que no tengan “miedo de la novedad que proviene del Señor Crucificado y Resucitado: esta novedad es hermosa”. ¡Ah, y quítense de la cabeza que eso sea un prurito de novedad pilotado de antemano!

Sacerdotes víctimas de Karadima concelebran con Francisco

Como Uds. saben, cinco sacerdotes chilenos víctimas de Karadima, están en el Vaticano para hablar con Francisco. El boletín diario de la Oficina de Prensa de la Santa Sede, Jun-02-2018, publica el siguiente comunicado.

A las cuatro de esta tarde, el Santo Padre Francisco celebrará la Eucaristía con el grupo de sacerdotes chilenos que se hospeda desde ayer en la Casa Santa Marta, dando inicio así a los encuentros previstos.

El objetivo de esta reunión convocada por el Papa Francisco es profundizar en la realidad vivida por una parte de los fieles y del clero chileno. Con la ayuda de estos cinco sacerdotes, el Papa busca poner remedio a la ruptura interna de la comunidad. Así se podrá empezar a reconstruir una relación sana entre los fieles y sus pastores, una vez que todos tomen conciencia de sus propias heridas.

Aceptada renuncia de Arzobispo de La Plata, Argentina, y nombrado su sucesor


¿Y nos lo dicen así no más, sin prepararnos para la sorpresa? De verdad, esto no nos lo esperabamos, nos agarraron desprevenidos. Esta debe ser una de esas “sorpresas del Espíritu Santo” de las que tanto ha estado hablando Francisco últimamente.

Una vez tomado aire para recuperarnos de esta noticia que nos ha sorprendido, procedemos a traducir el aparte primordial de la información que trae el boletín diario de la Oficina de Prensa de la Santa Sede, Jun-02-2018 (versión italiana).

Renuncia del Arzobispo de La Plata, (Argentina) y nombramiento del sucesor

El Santo Padre Francisco ha aceptado la renuncia al gobierno pastoral de la Arquidiócesis de La Plata (Aragentina), presentada por S.E. Mons. Héctor Rubén Aguer.

El Papa ha nombrado Arzobispo de La Plata (Argentina) a S.E. Mons. Víctor Manuel Fernández, hasta ahora Arzobispo titular de Tiburna.

Dicho crudamente, todo se ha cumplido según el plan. Como se recordará, desde ya hace rato se venía rumoreando lo que hoy se ha concretado, a saber, que Francisco tenía la intención de aceptar inmediatamene la renuncia de Mons. Aguer para poner en su lugar al protegido, Fernández. La cosa no fue tan inmediata en realidad, pues le llevó nueve días tomar la difícil decisión desde que Aguer presentó la renuncia. Imaginamos que a Mons. Aguer al aceptarle la renuncia le habrá escrito algo parecido a lo que le escribió a Mons. Dario Edoardo Viganò, anterior Prefecto de la Secretaría para las Comunicaciones, cuando hizo lo propio, se la aceptó “no sin mucho esfuerzo”.


Entradas Relacionadas: ¡Ni un minuto más! ¿Lo de La Plata fue una simple aceptación de renuncia o también iba acompañada de desahucio?